Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Boletín de Noticias

https://static.abc.es/media/cultura/2017/12/04/casablanca4-kgKC--1240x698@abc.jpg

¿Qué convierte a ‘Casablanca’ en un ícono del cine romántico?

Desde su estreno en 1942, Casablanca ha ocupado un lugar insustituible en el imaginario del cine romántico. Dirigida por Michael Curtiz y protagonizada por Humphrey Bogart e Ingrid Bergman, esta obra no sólo representa un hito técnico y artístico dentro del séptimo arte, sino que también ha logrado trascender generaciones gracias a sus valores temáticos, su poderoso guion y sus inolvidables interpretaciones. Pero, ¿qué elementos específicos han permitido que Casablanca siga siendo considerado un clásico indiscutido del género romántico, hoy en día?Un libreto destacado: diálogos memorables y una narrativa cautivadoraPocas películas en la historia han dado lugar a frases tan…
Leer Más
https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/201711/30/media/cortadas/Bogart-Bergman-Portada-kRnF-U50247049285nUG-1968x1216@RC.jpg

Descubre por qué ‘Casablanca’ es un clásico del cine romántico

Desde su lanzamiento en 1942, Casablanca ha mantenido un lugar único en la mente del cine romántico. Bajo la dirección de Michael Curtiz y con las actuaciones de Humphrey Bogart e Ingrid Bergman, esta película no sólo es un referente técnico y artístico en el mundo del cine, sino que también ha pasado de generación en generación, destacando por su temática, un guion impactante y actuaciones memorables. Pero, ¿qué características específicas han permitido que Casablanca continúe siendo vista como un clásico indiscutible del género romántico en la actualidad?Un guion brillante: diálogos icónicos y narrativa envolventePocas películas en la historia han…
Leer Más
https://www.marcmaravi.com/wp-content/uploads/2024/08/descuento-de-flujos-de-caja.jpg

Beneficios del flujo de efectivo proyectado para negocios

El pronóstico de flujo de caja es un instrumento financiero crucial que posibilita prever, basándose en cálculos razonables, los movimientos de ingresos y gastos en una compañía o emprendimiento a lo largo de un período específico, que puede ser mensual, de tres meses, de seis meses, o incluso anual. Este pronóstico funciona como orientación para la toma de decisiones, la detección de posibles problemas de liquidez y la planificación estratégica.Componentes esenciales del flujo de efectivo proyectadoElaborar un flujo de efectivo proyectado efectivo requiere comprender y clasificar correctamente las principales categorías de movimientos de efectivo. Estas suelen dividirse en:1. Ingresos proyectados:…
Leer Más
https://media.vogue.mx/photos/5feb4215b474ba00b80f4811/master/w_1600c_limit/1966-Pierre-Cardin-Life-In-Pictures-Vogue-Getty-Images-19660223_1626.jpg

¿Qué impacto tuvo Pierre Cardin en el diseño futurista?

Pierre Cardin, uno de los nombres más influyentes de la moda del siglo XX, dejó una huella indeleble en el concepto de diseño futurista. Desde sus primeras creaciones en la década de los 60, Cardin se atrevió a romper con los cánones estéticos tradicionales, introduciendo elementos inspirados en la era espacial y los avances tecnológicos de su tiempo. A través de innovación, experimentación y una visión vanguardista, Pierre Cardin revolucionó tanto la moda como el diseño industrial, posicionándose como una figura clave en el desarrollo del futurismo dentro del universo creativo.Enfoque en el diseño del futuro: la era espacial como…
Leer Más
https://www.lux-mag.com/wp-content/uploads/2024/10/ELIE-SAAB-PORTRAIT-3.jpg

¿Por qué Elie Saab revolucionó la moda de gala?

Elie Saab es un nombre que resuena indiscutiblemente en el universo de la moda de gala. Desde sus primeros pasos en Beirut hasta alcanzar las más prestigiosas alfombras rojas del mundo, Saab ha generado un impacto significativo que ha reconfigurado los cánones del vestuario de alta costura. Analizar la influencia de Elie Saab implica adentrarse en los detalles de sus técnicas, la elección de materiales, la inspiración cultural y la manera en que ha redefinido el significado del lujo y la feminidad en el siglo XXI.Un inicio marcado por la fusión culturalDesde su juventud, Saab se nutrió de dos mundos:…
Leer Más
https://m.media-amazon.com/images/S/pv-target-images/fecf884c48feb8acbb1291474aa2fc77e8ab3f51159c5fea3fa359b0f9b3dc16.jpg

¿Qué distingue a ‘Her’ dentro del cine contemporáneo?

Desde su estreno en 2013, Her, dirigida por Spike Jonze, se ha consolidado como uno de los referentes más notables del cine contemporáneo. La historia de Theodore Twombly y su vínculo con un sistema operativo dotado de inteligencia artificial no solo plantea interrogantes sobre el futuro de la tecnología, sino que explora las capas más profundas de la experiencia humana. Analizar qué distingue a Her exige considerar elementos narrativos, visuales y socioculturales que la separan de otras propuestas cinematográficas actuales.Relato personal y análisis de la soledad actualUno de los aspectos más distintivos de Her se encuentra en su enfoque narrativo.…
Leer Más
https://s.france24.com/media/display/cfc0c342-9a3b-11ec-9ffe-005056bf30b7/w:1280/p:16x9/petrleo-1.jpg

Influencia de la geopolítica en los precios de la energía

La energía constituye uno de los pilares fundamentales del desarrollo económico global. La estabilidad y disponibilidad de fuentes de energía como el petróleo, el gas natural y el carbón, así como la generación eléctrica, están intrínsecamente vinculadas a la dinámica geopolítica internacional. Los conflictos geopolíticos, ya sean guerras, sanciones, bloqueos comerciales o tensiones diplomáticas, tienen un impacto directo y significativo en los precios de la energía a nivel mundial. Comprender cómo y por qué se producen estas fluctuaciones ayuda a visualizar el efecto dominó que tales eventos generan sobre economías nacionales, empresas y consumidores.Mecanismos de impacto de los conflictos geopolíticos…
Leer Más
https://www.english-heritage.org.uk/siteassets/home/visit/statues-and-monuments/long-profiles/florence-nightingale/florence_header.jpg

Importancia de Florence Nightingale en la estadística médica

Durante el siglo XIX, la medicina se enfrentaba a desafíos considerables debido a la ausencia de métodos científicos cuantitativos y la falta de sistemas organizados para medir la efectividad de los tratamientos médicos. En este contexto apareció Florence Nightingale, quien no solo reformó la enfermería, sino que emergió como una de las pioneras en la aplicación de la estadística en la medicina. Su trabajo cambió la forma en que se valoraban y utilizaban los datos en el ámbito de la salud, estableciendo bases esenciales para la epidemiología y la administración hospitalaria.Florence Nightingale y el Conflicto de Crimea: el laboratorio de…
Leer Más
https://theluxonomist.20minutos.es/wp-content/uploads/2022/05/naty-abascal-y-valentino-gtres.jpg

¿Cómo ha cambiado la firma Valentino a lo largo del tiempo?

Desde su origen en Roma, Italia, en 1960, la casa Valentino fue establecida por Valentino Garavani. Desde el principio, su objetivo fue encapsular elegancia, feminidad y sofisticación en cada obra. Este propósito se plasmó rápidamente en vestidos de alta costura que destacaban por su extraordinaria confección y el emblemático Rojo Valentino. Durante sus primeros años, la marca logró captar la atención de influyentes personalidades del cine y la nobleza internacional, como Jackie Kennedy, Elizabeth Taylor y Sophia Loren, quienes dejaron una huella imborrable al lucir los reconocidos vestidos de la marca en numerosos eventos y ceremonias.Expansión internacional y consolidaciónDurante las…
Leer Más
https://cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/CXCRI22AHRDZVGHYUUQNXG5NYI.jpg

¿Qué es la meditación y qué aporta a la salud mental?

La meditación es una tradición milenaria que incluye varias técnicas y filosofías, cuyo objetivo principal es entrenar la mente para lograr un estado de plena atención, serenidad interna y estabilidad emocional. Esta práctica, con orígenes profundos en culturas como la india y la china, se ha difundido a nivel internacional y ha sido adaptada por distintas comunidades y creencias. Hay muchas maneras de practicar la meditación; desde la atención plena (mindfulness), la meditación trascendental, la meditación guiada, hasta métodos que incorporan el movimiento consciente como el yoga y el tai chi. Todas estas formas buscan armonizar la conexión entre mente…
Leer Más