Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Boletín de Noticias

https://c.files.bbci.co.uk/15C9B/production/_116034298_gettyimages-89594218-1.jpg

El impacto de las emociones negativas en nuestra salud según el Dalái Lama

​El líder espiritual tibetano, reconocido mundialmente por su mensaje de paz y compasión, comparte en un nuevo documental sus reflexiones sobre cómo alcanzar la felicidad y la paz mental en un mundo marcado por la incertidumbre y la agitación emocional.​A sus 89 años, el Dalái Lama se muestra en un diálogo personal y directo frente a la cámara, brindando una visión detallada de su vida y enseñanzas. Desde su niñez hasta su exilio en Dharamsala, India, el documental revisa momentos esenciales de su camino, incluyendo su conexión con personajes históricos y su labor como defensor de los derechos del pueblo…
Leer Más
https://editorialtelevisa.brightspotcdn.com/dims4/default/de93d39/2147483647/strip/true/crop/1194x672+3+0/resize/1000x563!/quality/90/?url=httpsk2-prod-editorial-televisa.s3.us-east-1.amazonaws.combrightspotwp-contentuploads20220426cuidar-ninxos-y-adolescentes-de-internet.jpg

Creando hábitos seguros en línea para niños

Hoy más que nunca, los niños tienen acceso a dispositivos móviles, redes sociales, videojuegos en línea y plataformas de video desde edades muy tempranas. Aunque la tecnología abre muchas puertas para el aprendizaje y la comunicación, también expone a los menores a riesgos que deben ser gestionados con cuidado. La educación digital, el acompañamiento y el establecimiento de límites claros son esenciales para garantizar un entorno seguro.Una de las principales acciones para proteger a los menores en línea es fomentar el diálogo abierto sobre los riesgos. Hablar de manera constante y adecuada a su edad acerca de los peligros que…
Leer Más
https://cobertura.com.ar/wp-content/uploads/2024/07/RESOLIENCIA-CLIMATICA-800x445.jpg

El papel crucial del sector privado en la resiliencia climática

Cada 22 de abril, en el contexto del Día Mundial de la Tierra, se nos ofrece la ocasión no solo de apreciar la hermosura y variedad del mundo en el que vivimos, sino también de pensar detenidamente en los peligros que lo amenazan. Un desafío predominante que enfrenta la humanidad es el cambio climático, que se presenta como una de las crisis más apremiantes. Dentro de este marco, ha adquirido una importancia creciente un concepto clave para hacer frente a esta situación: la resiliencia ante el clima.La capacidad de adaptación al clima se describe como la habilidad de individuos, comunidades,…
Leer Más
https://s.yimg.com/ny/api/res/1.2/HS3Ttf59VkUs_LaukhHxOA--/YXBwaWQ9aGlnaGxhbmRlcjt3PTEyMDA7aD04MDA-/https://media.zenfs.com/es/efe.es/a85d92a9dd74a8a1eead9e92601eae41

India y EE.UU. colaboran ante el desafío chino

​El 21 de abril de 2025, el Papa Francisco falleció a los 88 años en Roma debido a un derrame cerebral. Su deceso marca el fin de un pontificado de más de una década, caracterizado por su enfoque en la humildad, la justicia social y la reforma dentro de la Iglesia Católica.​Nacido como Jorge Mario Bergoglio en Buenos Aires, Argentina, fue el primer pontífice latinoamericano y el primero en adoptar el nombre de Francisco, en honor a San Francisco de Asís. Desde su elección en 2013, trabajó incansablemente para acercar la Iglesia a los más necesitados y promover una visión…
Leer Más
https://img2.rtve.es/i/?w=1600&i=1529066147931.jpg

Trump abre puertas a un posible acuerdo con China

La administración estadounidense ha indicado recientemente que se están sentando las bases para un posible acuerdo comercial con China, en un intento por aliviar las tensiones derivadas de la actual guerra arancelaria entre ambas potencias. A pesar de la imposición de nuevos aranceles por parte de Estados Unidos y las medidas de represalia de Pekín, las conversaciones entre ambos países avanzan de manera positiva, según declaraciones de la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt. ​Desde el inicio del nuevo gobierno en enero, Estados Unidos ha impuesto aranceles adicionales del 145% a numerosos productos procedentes de China, alegando preocupaciones sobre…
Leer Más
https://www.hojeemdia.com.br/image/policy:1.1048013.1736367063:1736367063/image.jpg?f=2x1&w=1200

Meta y el juicio que podría cambiar la tecnología

Meta Platforms, la empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, enfrenta un juicio antimonopolio en Estados Unidos que podría obligarla a desprenderse de dos de sus plataformas más importantes. La Comisión Federal de Comercio (FTC) acusa a Meta de mantener ilegalmente su dominio en las redes sociales mediante adquisiciones estratégicas, como las de Instagram en 2012 y WhatsApp en 2014, que supuestamente fueron diseñadas para eliminar competidores emergentes y reducir la competencia.​El juicio, que comenzó el 14 de abril de 2025 en Washington D.C., es presidido por el juez James E. Boasberg y se espera que se extienda durante aproximadamente…
Leer Más
https://img2.rtve.es/i/?w=1200&i=https://img.rtve.es/imagenes/trump-pone-reserva-federal-su-punto-mira-puede-despedir-a-su-presidente-jerome-powell/01745000301181.jpg

Trump y la polémica sobre la Reserva Federal

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha intensificado sus críticas hacia el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, expresando su descontento con la política monetaria actual y considerando su posible destitución. Esta situación ha generado preocupación en los mercados financieros y ha puesto en entredicho la independencia del banco central estadounidense.​Trump ha expresado su descontento debido a la decisión de la Reserva Federal de no bajar las tasas de interés, afirmando que la inflación se encuentra controlada y que hacer una rebaja en las tasas es crucial para impulsar la economía. En sus comentarios, ha llamado a Powell…
Leer Más
https://www.dineroenimagen.com/1200x900/filters:format(webp):quality(75)/media/dinero/trump-desaceleracion-economica-eu.jpg

Trump y su presión sobre Powell

El 21 de abril de 2025, el mandatario de los Estados Unidos, Donald Trump, incrementó sus críticas hacia la Reserva Federal y su líder, Jerome Powell, solicitando de manera urgente una disminución en las tasas de interés para evitar una potencial desaceleración económica. A través de su plataforma Truth Social, Trump describió a Powell como "un gran perdedor" y lo llamó "señor Demasiado Tarde", señalando que, considerando el actual panorama de precios, no existe una amenaza inflacionaria considerable que justifique mantener las tasas altas. Estas declaraciones generaron una respuesta inmediata en los mercados financieros, causando una caída de más de…
Leer Más
https://media.cnn.com/api/v1/images/stellar/prod/small.jpg?c=original

Aumento de precios tecnológicos por políticas estadounidenses

​La reciente intensificación de la política arancelaria de Estados Unidos hacia China ha generado un impacto significativo en el comercio global, especialmente en el sector tecnológico. La administración estadounidense ha impuesto aranceles de hasta el 145% a productos importados desde China, eliminando exenciones previas para artículos de menos de 800 dólares. Esta medida afecta directamente a plataformas de comercio electrónico como Temu y Shein, que han anunciado aumentos de precios en sus productos a partir del 25 de abril de 2025 en Estados Unidos.La supresión de la norma "de minimis", que permitía la exención de impuestos para bienes de bajo…
Leer Más
https://s03.s3c.es/imag/_v0/1200x655/0/8/7/simonjohnson.jpg

El impacto de pagar por Instagram según un Nobel de Economía

​El economista de renombre Simon Johnson, famoso por sus estudios sobre cómo las instituciones afectan la riqueza de los países, ha lanzado una sugerencia audaz: los usuarios podrían pensar en compensar economicamente el acceso a plataformas como TikTok o Instagram. Esta propuesta se presenta en un escenario donde la economía digital y el papel de las redes sociales en la sociedad están siendo seriamente discutidos.Johnson sostiene que el sistema vigente de las redes sociales, que parece ser gratuito para los usuarios, en realidad implica un costo oculto importante. Las plataformas recogen y comercializan datos personales, generando inquietudes respecto a la…
Leer Más