Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

https://www.universidadviu.com/sites/universidadviu.com/files/images/algoritmos-programacion.jpg

Cómo los nuevos algoritmos de IA mejoran la colaboración entre modelos de inteligencia artificial

Los recientes progresos en inteligencia artificial (IA) tienen el potencial de transformar significativamente la utilización de modelos de lenguaje a gran escala (LLM), como ChatGPT y Gemini, al posibilitar la interacción entre modelos de distintas compañías. Un grupo de científicos del Instituto Weizmann de Ciencias de Israel, junto con Intel Labs, ha desarrollado una colección de algoritmos novedosos que solucionan uno de los mayores retos actuales de la IA: la falta de comunicación entre modelos de diversas fuentes.Durante la Conferencia Internacional sobre Aprendizaje Automático (ICML), que tuvo lugar en Vancouver, Canadá, los investigadores presentaron un avance importante que podría transformar…
Leer Más
https://media.gq.com.mx/photos/68961e70e5c2143b4217a539/16:9/w_2992,h_1683,c_limit/Ilustracion_ChatGPT5(1).jpg

Lanzamiento de GPT-5 por OpenAI: inteligencia artificial más precisa y menos fallos

OpenAI presentó este jueves GPT-5, una versión más veloz y mejorada de su famoso modelo de inteligencia artificial, ChatGPT. Esta mejora simboliza un avance importante en el desarrollo de los sistemas de IA, perfeccionando no solo la habilidad para generar texto, sino también resolviendo inquietudes sobre precisión y fiabilidad que se observaron en ediciones previas. GPT-5 promete no solo agilizar la interacción con el sistema, sino también hacer que los modelos de lenguaje sean más inteligentes, responsables y beneficiosos en diversas aplicaciones, desde la programación hasta la educación.Con este lanzamiento, OpenAI busca consolidar su liderazgo en un campo cada vez…
Leer Más
«IA Pro Master»: formación práctica en IA que transforma tu perfil profesional en solo 90 días

«IA Pro Master»: formación práctica en IA que transforma tu perfil profesional en solo 90 días

La “Escuela Superior de Inteligencia Artificial” lanza el programa intensivo IA Pro Master, un entrenamiento innovador de 90 días que fusiona creatividad, empleabilidad y certificación académica de alta calidad. Ofreciendo un título respaldado por una universidad europea y con reconocimiento internacional por la International Association for Artificial Intelligence (IAAI), este curso permite a los profesionales sin experiencia técnica dominar el uso estratégico de la inteligencia artificial y aumentar por diez su productividad e ingresos.Con un enfoque 100 % práctico, IA Pro Master ofrece más de 30 horas de contenido audiovisual en formato ágil, sesiones semanales en vivo, acceso a comunidad privada…
Leer Más
https://ichef.bbci.co.uk/ace/standard/3840/cpsprodpb/cc04/live/17b2e760-5c13-11f0-a242-c52ffeb44368.jpg

La advertencia ignorada: el informante que alertó sobre los riesgos del sumergible Titán

En junio de 2023, el sumergible Titán, de la empresa Oceangate, desapareció durante una inmersión al Titanic con cinco personas a bordo, incluyendo al director general de la empresa, Stockton Rush. El accidente culminó en la trágica pérdida de vidas, un evento que muchos consideraron evitable, dada la serie de advertencias que se habían realizado años antes. David Lochridge, un ex empleado de Oceangate, fue uno de los informantes clave que alertó sobre las fallas de seguridad en el diseño del Titán mucho antes del fatal incidente. Su denuncia, sin embargo, fue ignorada, y él mismo fue despedido en 2018…
Leer Más
https://ichef.bbci.co.uk/ace/standard/1920/cpsprodpb/3d67/live/8dec6500-6ed3-11f0-ad0c-035b9044855d.jpg

Caracol Polymita en Cuba: belleza en peligro y acción internacional para su rescate

Un ambicioso proyecto internacional de conservación ha puesto en marcha una carrera contra el tiempo para salvar a los caracoles del género Polymita, una familia de moluscos endémica del este de Cuba que se enfrenta al riesgo de extinción debido a la presión del comercio ilegal y el deterioro progresivo de su hábitat natural.Conocidos por la intensidad y variedad de colores que adornan sus conchas, los caracoles Polymita han despertado desde hace años el interés de coleccionistas y comerciantes. Esta misma belleza, sin embargo, es el principal factor que los amenaza, al convertirlos en objetivo frecuente del tráfico no regulado.Caracoles…
Leer Más
https://cdn.businessinsider.es/sites/navi.axelspringer.es/public/media/image/2021/05/coche-autonomo-waymo-2319633.jpg

Los robotaxis de Waymo y la polémica sobre la convivencia entre humanos e inteligencia artificial

Los robotaxis de Waymo, la empresa propiedad de Alphabet, han generado una creciente polémica en las calles de Santa Mónica, California. Mientras la compañía de vehículos autónomos sigue expandiendo su presencia, algunos residentes están expresando su frustración debido a los ruidos constantes durante la noche. La reciente aparición de estas nuevas tecnologías en el vecindario está causando molestias, con vecinos que se quejan de los pitidos y las luces intermitentes de los vehículos, así como del alboroto provocado por los trabajadores que los mantienen y recargan.Este enfrentamiento resalta una inquietud más amplia respecto a cómo las comunidades están manejando la…
Leer Más
https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/tecnologia/2023/05/10/ia-google-reuters-RiGfOpBa0NOc9W3dvlxCBjL-1200x840@abc.jpg

Inteligencia artificial en búsquedas en línea: retos y oportunidades para los sitios web tradicionales

Recientemente, Google ha implementado importantes cambios en su motor de búsqueda, destacando la inclusión de respuestas generadas por inteligencia artificial (IA) en los resultados. Estos “resúmenes de IA” han desplazado en muchos casos a los tradicionales enlaces de sitios web, lo que ha modificado la dinámica de cómo los usuarios interactúan con los resultados de búsqueda. En lugar de hacer clic en enlaces a páginas web, los usuarios ahora tienen acceso a respuestas directas proporcionadas por la IA.Aunque esta modificación ha sido ventajosa para ciertos usuarios que obtienen respuestas rápidas y efectivas, también ha provocado controversia. Los resúmenes generados por…
Leer Más
https://statics-cuidateplus.marca.com/cms/2024-03/desarrollo-embrionario.jpg

Récord mundial: bebé nace tras más de 30 años en estado de embrión congelado

Recientemente, un bebé varón nacido en Ohio ha establecido un nuevo récord mundial al ser el primero en nacer a partir de un embrión congelado durante más de 30 años. El bebé, llamado Thaddeus Daniel Pierce, llegó al mundo el pasado sábado, convirtiéndose en el "bebé más viejo del mundo" según los medios. Este acontecimiento ha sorprendido a la comunidad científica y es considerado un avance significativo en la ciencia de la reproducción y el almacenamiento de embriones.Lindsey y Tim Pierce, de 35 y 34 años respectivamente, se convirtieron en padres felices de Thaddeus tras un extenso camino de siete…
Leer Más
https://akm-img-a-in.tosshub.com/indiatoday/images/story/202507/nisar-launch-253921395-16x9_2.jpg

NISAR: el satélite que cambia la vigilancia terrestre gracias a NASA-ISRO

La colaboración entre la NASA y la Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) ha dado como resultado un avance significativo en la capacidad de monitorear los cambios sutiles pero importantes en la superficie de la Tierra. El lanzamiento del satélite NISAR (Misión de Radar de Apertura Sintética NASA-ISRO) marca el primer proyecto conjunto de satélites entre ambos países y podría cambiar la forma en que entendemos y respondemos a los desastres naturales.El satélite NISAR, que despegó desde el Centro Espacial Satish Dhawan en la India el 28 de marzo, cuenta con dos tipos de radar de apertura sintética,…
Leer Más
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/b/b0/Pechora_River_near_the_town_of_Pechora.jpg/1200px-Pechora_River_near_the_town_of_Pechora.jpg

El impacto del «Lago Nuclear» y el fallido plan de la URSS para manipular los ríos de Siberia con explosiones nucleares

En las remotas tierras de Siberia, cerca de los Montes Urales rusos, se encuentra el denominado Lago Nuclear, un vestigio de uno de los proyectos más extraordinarios y fallidos de la Unión Soviética. El lago fue creado a partir de una serie de explosiones nucleares a gran escala, en un intento por desviar el curso de los ríos siberianos y redirigir el agua hacia las áridas regiones del sur de Rusia y Asia Central. Este proyecto, parte de un esfuerzo mayor para transformar el paisaje de Eurasia, representa un capítulo oscuro de la ingeniería soviética que pretendía alterar de forma…
Leer Más