Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

https://scubaverse.com/wp-content/uploads/2022/10/4b338d99c8e028723891f4b1d8d2a5cb.jpg

Tormentas desentierran naufragios históricos a lo largo de la costa este de EE.UU. y Bermudas

Desde las playas de Carolina del Norte hasta los arrecifes de las islas Bermudas, fuertes tormentas están dejando al descubierto fragmentos de naufragios y tesoros marítimos que habían permanecido ocultos durante siglos. La temporada de huracanes en la costa este de Estados Unidos y en el Atlántico no solo representa un desafío para los habitantes locales, sino también una oportunidad única para arqueólogos, buceadores y aficionados que buscan rastros del pasado.En Carolina del Norte y Carolina del Sur, junto con Bermuda, se destaca la gran cantidad de naufragios históricos. La área denominada "Cementerio del Atlántico" contiene más de 1.000 embarcaciones…
Leer Más
https://www.lugaresdeaventura.com/sites/default/files/2025-05/oso-negro-pixabay.jpg

Vuelve la temporada de caza de osos negros en Florida tras diez años

Tras una década de prohibición, Florida permitirá nuevamente la caza de osos negros, según aprobó por unanimidad la Comisión de Conservación de Pesca y Vida Silvestre del estado. La decisión, que entrará en vigor el 1 de septiembre, busca gestionar el aumento de la población de osos y prevenir conflictos con las comunidades humanas, aunque ha generado un debate intenso entre defensores de la vida silvestre y grupos de derechos de los animales.La autorización se produce después de la aprobación, en noviembre pasado, de una enmienda constitucional que protege el derecho de los floridanos a la pesca y la caza.…
Leer Más
https://ichef.bbci.co.uk/ace/standard/2560/cpsprodpb/a148/live/b3f1dac0-7903-11f0-8815-0b32e54e3c9c.jpg

Israel anuncia nuevos asentamientos en Cisjordania y complica perspectivas de un Estado palestino

 El Gobierno israelí anunció la aprobación de un plan para construir más de 3.000 viviendas en Cisjordania, una medida que expertos señalan podría obstaculizar de manera significativa la creación de un Estado palestino independiente. El ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, de línea ultraderechista, confirmó que el proyecto E1, situado entre Jerusalén y el asentamiento de Maale Adumim, será ejecutado tras décadas de congelamiento debido a la fuerte oposición internacional.Smotrich afirmó que el desarrollo "sepultará la noción de un Estado palestino" y describió el proyecto como "sionismo al máximo nivel", aludiendo a la afirmación de la soberanía israelí en el área.…
Leer Más
https://www.infobae.com/new-resizer/MfcNpfLYmD2VOKdTGwS0hL2B3-E=/arc-anglerfish-arc2-prod-infobae/public/K43MG7ERQWYDYZZ7DMU22GKDU4.jpg

Corea del Norte utiliza altavoces para intensificar tensiones con Corea del Sur

La tensión en la península coreana se incrementa nuevamente, luego de que Kim Yo Jong, hermana del líder norcoreano Kim Jong Un, reafirmara la negativa de Pyongyang a retirar los altavoces instalados en la frontera con Corea del Sur. Los dispositivos, utilizados para transmisiones de propaganda, siguen visibles desde zonas surcoreanas accesibles a civiles, generando inquietud entre los residentes locales y los medios de comunicación.Durante un encuentro con su gabinete, el presidente de Corea del Sur, Lee Jae Myung, calificó las acciones recientes de Corea del Norte como una "respuesta proporcional" y manifestó su expectativa de que las dos naciones…
Leer Más
https://static.euronews.com/articles/stories/09/12/41/54/1536x864_cmsv2_4d72f20e-08b2-5bab-8673-76f45f641c98-9124154.jpg

La UE acusa a Putin de influir en la cumbre con Trump en Alaska para obtener ventajas

La principal representante de asuntos exteriores de la Unión Europea, Kaja Kallas, ha manifestado profundas inquietudes sobre la reunión programada entre los mandatarios de Rusia y de Estados Unidos, Vladimir Putin y Donald Trump, que tendrá lugar este viernes en Alaska. En una entrevista con CNBC, Kallas afirmó que el líder ruso carece de una auténtica disposición para dialogar, y que la cumbre, que no incluirá a delegados europeos ni al presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky, está diseñada principalmente como una estrategia de distracción por parte de Moscú.Según Kallas, la ausencia de Europa y Ucrania en las conversaciones refleja el…
Leer Más
https://ability360.org/wp-content/uploads/2016/09/DC-March.jpg

Las «leyes feas»: cómo la discriminación marcó a Estados Unidos

Al concluir el siglo XIX, ciertas ciudades y un estado de Estados Unidos implementaron una serie de normativas legales que ahora se conocen como las "leyes feas" ("Ugly laws"). Estas normativas sancionaban con multas a individuos cuyas características físicas se consideraban fuera de los estándares de belleza de esa época, y fueron parte de un intento sistemático por ocultar la "fealdad" de los espacios públicos. En aquel entonces, no solo se penalizaba la falta de atractivo físico, sino que también se utilizaba como un método legal para excluir de las calles y plazas a personas pobres, con discapacidades y a…
Leer Más
https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/6a68db17-26b4-4c5b-86fc-0778ab523917_source-aspect-ratio_default_0.jpg

Italia aprueba la construcción del puente colgante más largo del mundo entre Sicilia y Calabria

El gobierno italiano ha aprobado de forma definitiva la construcción del puente colgante más largo del mundo, un proyecto de infraestructura de gran envergadura que unirá la isla de Sicilia con la región de Calabria, en la punta de la península itálica. Con un presupuesto estimado en 15.600 millones de dólares, la estructura atravesará el estrecho de Mesina y representa uno de los planes de conectividad más ambiciosos de la Europa contemporánea.La infraestructura, que se construirá en una de las zonas de mayor actividad sísmica del Mediterráneo, contará con medidas de ingeniería diseñadas específicamente para resistir terremotos. Las autoridades italianas…
Leer Más
https://elordenmundial.com/wp-content/uploads/2020/05/armas-nucleares-bomba-nuclear-e1590744969208.jpg

Las nueve potencias nucleares del mundo: países y su desarrollo nuclear

El control del arsenal nuclear global recae en un selecto grupo de nueve naciones: Estados Unidos, Rusia, Reino Unido, China, Francia, India, Pakistán, Israel y Corea del Norte. A pesar de muchos años de acuerdos, tensiones diplomáticas y esfuerzos para lograr el desarme, estos países mantienen sus armas nucleares como medios de disuasión estratégica, poder geopolítico y protección nacional.A pesar de que la cantidad de armas nucleares ha disminuido desde los picos registrados en la Guerra Fría, se calcula que todavía hay más de 12.000 de estos dispositivos a nivel global, y las probabilidades de desarme son inciertas debido al…
Leer Más
https://elordenmundial.com/wp-content/uploads/2025/07/que-es-ice-migracion-estados-unidos-1.jpg

ICE endurece tácticas de arresto en relación con la afiliación política estatal

Un análisis exhaustivo de las estadísticas operativas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) muestra un patrón claramente distinto en la manera en que se efectúan los arrestos de inmigrantes sin documentación en los Estados Unidos. Las estrategias implementadas por ICE cambian notablemente dependiendo de la tendencia política del estado, provocando un escenario migratorio muy desequilibrado entre áreas demócratas y republicanas.En los estados que apoyaron al exmandatario Donald Trump, los oficiales de ICE efectúan mayormente sus detenciones en cárceles y prisiones. En cambio, en los estados que respaldaron a la actual aspirante presidencial demócrata Kamala Harris, las aprehensiones…
Leer Más
https://cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/BNXJLTMMZFGQZGD4BB66BDNSZM.jpg

Tras intensas protestas juveniles, Ucrania revierte ley contra independencia de agencias anticorrupción

En una jornada histórica de protestas en Ucrania, miles de jóvenes lograron que el gobierno de Volodymyr Zelensky diera marcha atrás en una controvertida reforma que amenazaba con limitar la independencia de las agencias anticorrupción clave del país. El 3 de agosto, el parlamento ucraniano votó abrumadoramente en contra de la ley propuesta por el presidente, que despojaba a la Oficina Nacional Anticorrupción de Ucrania (NABU) y a la Fiscalía Especializada en Anticorrupción (SAP) de su autonomía para investigar y procesar casos de corrupción de alto nivel. Esta decisión se produjo en respuesta a las masivas manifestaciones de jóvenes que,…
Leer Más