Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Boletín de Noticias

https://files.merca20.com/uploads/2025/07/ozzy-osbourne-2.jpg

Ozzy Osbourne: la leyenda eterna del “Príncipe de las Tinieblas”

El universo musical se despide de una de sus personalidades más emblemáticas. Ozzy Osbourne, pionero del heavy metal y figura clave del rock durante más de cincuenta años, murió este martes a los 76 años, dejando un legado caracterizado por la innovación musical, el desenfreno y la resiliencia. Su existencia estuvo marcada tanto por sus aportaciones artísticas como por su habilidad para reinventarse constantemente, incluso cuando todo parecía ir en su contra.Desde Birmingham hasta la cima del rockJohn Michael Osbourne nació en Birmingham, Reino Unido, en un entorno obrero donde la música parecía un escape improbable. Con una infancia marcada…
Leer Más
https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/8338de1f-4885-4b27-9b83-3b8e40a39267_alta-libre-aspect-ratio_default_0.jpg

Madrid vive el furor de Stray Kids y el k-pop

El Estadio Metropolitano de Madrid fue escenario de un evento histórico para el panorama musical en España. Cerca de 55.000 personas, llegadas desde distintos puntos del mundo, se congregaron para asistir al concierto de Stray Kids, uno de los grupos más destacados del k-pop actual. La actuación no solo representó un hito en cuanto a asistencia para una banda de pop coreano en el país, sino que reafirmó el poder de convocatoria y la fuerza cultural del fenómeno surcoreano a nivel global.Un movimiento global que trasciende fronterasEl auge del k-pop ya no es una sorpresa para nadie. En menos de…
Leer Más
https://img.computing.es/wp-content/uploads/2024/03/22155324/IA-2.jpg

Inteligencia artificial: cuatro recomendaciones clave antes de probar cualquier herramienta

La inteligencia artificial ha tenido un impacto significativo en la vida diaria de muchas personas a nivel global. Desde ayudar con cálculos matemáticos hasta participar en entrevistas laborales o ofrecer apoyo emocional, esta tecnología emerge como una herramienta flexible, potente y casi sin límites. No obstante, su rápida incorporación genera preguntas esenciales que los usuarios deben tener en cuenta antes de utilizarla de forma habitual.El rápido avance de las plataformas de inteligencia artificial ha cambiado drásticamente el ámbito tecnológico mundial. Las firmas destacadas han invertido significativamente en la creación de modelos innovadores y asistentes inteligentes que actualmente compiten para proporcionar…
Leer Más
https://static.euronews.com/articles/stories/09/38/44/85/1440x810_cmsv2_60c973ee-3ddc-5ea3-a79f-93ada86617f9-9384485.jpg

Zelensky recibe protestas al restringir organismos anticorrupción

Ucrania ha registrado las primeras protestas masivas contra el Gobierno de Volodymyr Zelensky desde el inicio de la invasión rusa a gran escala, en febrero de 2022. Las manifestaciones, que se desarrollaron en ciudades como Kyiv, Lviv, Dnipro y Odesa, reflejan un creciente descontento popular ante la decisión del Ejecutivo de limitar la autonomía de las principales instituciones encargadas de combatir la corrupción.La aprobación por parte del Parlamento ucraniano de una polémica reforma legal que otorga al fiscal general, nombrado por el presidente, el control de la Oficina Nacional Anticorrupción de Ucrania (NABU) y la Fiscalía Especializada Anticorrupción (SAPO), ha…
Leer Más
https://www.ecoticias.com/wp-content/uploads/2025/05/La-transformacion-de-la-agricultura-en-America-pasa-por-emplear-la-bioeconomia-segun-los-expertos.jpg

¿Qué oportunidades ofrece la bioeconomía para emprendedores?

La economía biológica se ha afirmado como uno de los sectores más destacados en el contexto actual, en el cual la sostenibilidad y la innovación son factores cruciales para la competitividad corporativa. Al combinar conocimientos de biotecnología, agricultura, recursos renovables y economía circular, la economía biológica ofrece soluciones específicas tanto para los retos ambientales como para el progreso económico a nivel local y mundial. Los emprendedores descubren en este ámbito una amplia gama de oportunidades, desde lanzar startups biotecnológicas hasta desarrollar modelos de negocio integrados en cadenas de valor sostenibles.Descripción y amplitud de la bioeconomíaBioeconomía aborda la utilización de recursos…
Leer Más
https://s.france24.com/media/display/92616faa-1991-11f0-acf4-005056a90284/w:1280/p:16x9/000_428U4CQ.jpg

Mario Vargas Llosa: cuatro obras que impulsaron su defensa de la libertad

Mario Vargas Llosa ha sido, durante más de sesenta años, una de las figuras literarias más influyentes en el ámbito hispanohablante. Nacido en Arequipa en 1936, su carrera como novelista, ensayista y periodista lo estableció como un referente en el pensamiento crítico y el análisis de los mecanismos del poder. Como un miembro destacado del llamado boom latinoamericano, su trabajo se distingue por su firme defensa de la libertad individual frente a los regímenes autoritarios, un tema presente de manera destacada en varias de sus novelas más reconocidas.Conversación en La Catedral: la pregunta que aún resuenaLanzada en 1969, Conversación en…
Leer Más
https://www.reasonwhy.es/media/library/cepsa-es-moeve.jpg

Moeve fortalece su compromiso ecológico con gran inversión en el Campo de Gibraltar

La industrialización sostenible progresa con determinación en el Campo de Gibraltar. Moeve, una compañía especializada en energía y química, invirtió el pasado año un total de 81,1 millones de euros en mejoras ambientales en sus instalaciones en San Roque, reafirmando su compromiso con la transición ecológica en un escenario de creciente presión climática. Las medidas adoptadas se centran en el uso eficiente de recursos, disminución de emisiones y promoción de prácticas de economía circular, situando a la empresa como un participante crucial en la transformación ecológica del sector industrial andaluz.Inversiones ambientales con impacto directoDel conjunto de fondos, se han dirigido…
Leer Más
https://ichef.bbci.co.uk/ace/standard/2560/cpsprodpb/7d22/live/ef9d3600-8c73-11ef-af6b-097211456cef.jpg

Descubre los trajes espaciales de Prada y Axiom Space para Artemis III

Un nuevo episodio en la narrativa de la exploración del espacio ha iniciado con la revelación oficial de los trajes espaciales que portarán los astronautas en la misión lunar Artemis III. Estos trajes han sido diseñados en colaboración por la famosa casa de moda Prada y la compañía tecnológica Axiom Space, simbolizando una combinación de tecnología aeroespacial de vanguardia y excelencia en el diseño textil. Este proyecto busca no solo mejorar los estándares técnicos de las misiones a la Luna, sino también transformar la apariencia del equipo espacial.Una colaboración táctica entre la creatividad y la tecnologíaDurante el Congreso Internacional de…
Leer Más
https://images.squarespace-cdn.com/content/v1/60bf55ae35812d2ffe93491a/1623944919476-IQGLRSTWX1MDCSIJBGJK/image-asset.jpeg

Todo sobre la vitamina D: la luz solar y el error de exponerse tras una ventana

Con el estilo de vida actual enfocándose cada vez más en estar en interiores, muchas personas se cuestionan si basta con estar junto a una ventana iluminada por el sol para conservar niveles adecuados de vitamina D. Esta inquietud, que parece sencilla, tiene consecuencias significativas para la salud pública, ya que esta vitamina desempeña roles vitales en los sistemas óseo, inmunitario y muscular. Sin embargo, la respuesta es clara: la exposición al sol a través de una ventana no facilita la síntesis efectiva de vitamina D, lo que aumenta el riesgo de deficiencia en quienes pasan mucho tiempo en espacios…
Leer Más
https://www.connectas.org/wp-content/uploads/2025/01/portada-tqh-cambio-climatico-calor-compressed.jpg

Estudios de atribución climática: La clave para medir el impacto real del cambio climático en desastres extremos

El calentamiento global ha dejado de ser una idea teórica o un evento del porvenir. Sus impactos se sienten, se observan y en numerosas ocasiones resultan perjudiciales. En este contexto, una rama científica ha cobrado relevancia debido a su habilidad para abordar una de las interrogantes más críticas de nuestra era: ¿en qué medida contribuye el cambio climático a los eventos meteorológicos extremos que estamos experimentando? La respuesta la ofrecen los análisis de atribución climática, un método cada vez más avanzado que permite evaluar la intervención humana en fenómenos naturales extremos.Medir lo que antes era solo intuiciónSequías extensas, olas de…
Leer Más