Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Boletín de Noticias

https://forbes.es/wp-content/uploads/2025/07/fotonoticia_20250724113907_1920.jpg

Primer semestre registra operaciones de oficinas por 1.200 millones de euros

El sector de oficinas ha experimentado una notable recuperación en los primeros seis meses del año, con un total de inversión que sobrepasa los 1.200 millones de euros. Esta cantidad no solo supone un aumento considerable en comparación con años previos, sino que también señala un regreso al interés de los inversores, estimulando así la actividad en ciudades importantes como Madrid y Barcelona.Entre las transacciones más relevantes se encuentra la compra de la sede del Grupo Planeta en Barcelona realizada por Pontegadea, el fondo de inversión de Amancio Ortega. También destaca la adquisición del complejo Prado Urban Business Park en…
Leer Más
https://cdn0.geoenciclopedia.com/es/posts/4/6/9/tormenta_seca_que_es_como_se_forma_y_consecuencias_964_orig.jpg

Tormentas secas en España: cómo aumentan el riesgo de incendios forestales

España está experimentando una fuerte ola de calor que ha elevado las temperaturas a niveles muy altos esta semana, con cifras que sobrepasan los 44 °C en provincias del sur, como Sevilla y Córdoba. Este clima tan extremo no solo impacta en la vida diaria de las personas, sino que también favorece la aparición de incendios forestales de gran tamaño en distintas áreas del país.La combinación de altas temperaturas, sequedad del suelo y vientos intensos ha generado condiciones favorables para la propagación rápida de incendios. En localidades como Tres Cantos, en las afueras de Madrid, los equipos de bomberos enfrentan dificultades…
Leer Más
https://www.frigorificosada.com.ar/blog/wp-content/uploads/2024/09/cortes-de-carne-vacuna.jpg

El consumo de carne vacuna en Argentina sube a 50 kilos por habitante en medio de la caída general del consumo

El consumo de carne vacuna en Argentina ha mostrado un repunte significativo durante los últimos doce meses, superando los 50 kilos por habitante en promedio, lo que representa un crecimiento del 5,6% respecto al mismo período del año anterior. Este incremento se produce en un contexto donde el consumo total de carnes –bovina, aviar y porcina– alcanzó los 114,06 kilos por habitante, con un crecimiento del 4,6% en comparación con 2024.Dentro de las carnes adicionales, se consumieron 17,92 kilos per cápita de carne de cerdo (un incremento del 7,7%) y 45,90 kilos de carne de ave (con un aumento del…
Leer Más
https://consultorsalud.com/wp-content/uploads/2023/09/Fentanilo-y-gestion-farmaceutica.jpg

Fentanilo: aplicación clínica, riesgos y medidas de control

El fentanilo es un opioide sintético muy potente que ha sido empleado en hospitales durante más de 40 años, convirtiéndose en un recurso esencial para la sedación, el control del dolor y el apoyo respiratorio en pacientes en estado crítico. No obstante, su reciente relación con un brote de infecciones en Argentina, que resultó en 96 fallecimientos confirmados y posiblemente un incremento en los casos, ha destacado nuevamente los peligros asociados tanto a su uso inadecuado como a su consumo fuera del entorno médico.En mayo, los responsables de salud detectaron un lote adulterado distribuido por empresas farmacéuticas locales, vinculado a…
Leer Más
https://urbanchiros.com/wp-content/uploads/2022/04/prediabetes.jpg

Salud en riesgo: la prediabetes acecha a los adultos jóvenes

La prediabetes es una condición silenciosa que afecta a millones de personas en todo el mundo, especialmente a aquellos menores de 55 años. Un reciente estudio realizado en los Estados Unidos ha alertado sobre el peligro que representa esta condición, ya que puede aumentar el riesgo de muerte prematura en personas jóvenes. Este hallazgo subraya la importancia de detectar a tiempo los niveles elevados de azúcar en sangre para tomar las medidas adecuadas y prevenir complicaciones graves en la salud.¿A qué se refiere la prediabetes?La prediabetes se presenta cuando el nivel de azúcar en la sangre es superior al rango…
Leer Más
https://cdn.forbes.com.mx/2016/11/mexico_trata1.jpg

La lucha contra la trata de personas se fortalece con Uber y la campaña #OjosEnTodasPartes

La trata de personas sigue siendo una de las problemáticas más graves y menos visibilizadas a nivel mundial. En respuesta a este fenómeno, Uber, junto con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Sintrata A.C. y el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, presentan una nueva edición de la iniciativa #OjosEnTodasPartes, con el objetivo de sensibilizar y movilizar a conductores, repartidores y ciudadanos en general para que actúen como agentes de denuncia frente a posibles casos de trata de personas.Una colaboración que fomenta la queja cívicaLa cooperación entre…
Leer Más
https://media.revistagq.com/photos/6707b04b173a6d1bca53c7aa/4:3/w_1080,h_810,c_limit/Messithefragrancecover.jpg

Cómo Messi está transformando el universo de la moda de lujo

Lionel Messi, famoso por su habilidad en el fútbol, ha comenzado a hacerse notar también en el ámbito de la moda de lujo, integrándose a la lista de destacados embajadores de marcas de renombre global. En los años recientes, el famoso delantero argentino ha mostrado que su impacto trasciende el deporte, posicionándose como una figura clave en la industria de la moda, mediante colaboraciones asociadas a marcas legendarias como Louis Vuitton, Dior y Dolce & Gabbana. Esta relación con el lujo ha sido reforzada por su reciente exhibición con un exclusivo reloj Rolex que ha generado un gran impacto en…
Leer Más
https://fotos.perfil.com/2023/08/02/trim/1040/780/abrir-una-empresa-en-estados-unidos-20230802-1623253.jpg

Trump y los aranceles: desafíos para pequeñas empresas de EE. UU. y el comercio global

Las pequeñas empresas en Estados Unidos enfrentan un entorno complicado debido a los aranceles establecidos por la administración de Donald Trump, resultando en un costo adicional calculado de 202.000 millones de dólares. Aunque el gobierno pretendía que los exportadores soportaran el peso de estas tarifas, la realidad es que los importadores son quienes deben efectuar los pagos a la Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza, afectando más a las compañías de menor tamaño. Estas empresas, responsables de más de la mitad de la generación de empleo en el país en los últimos años, están observando cómo sus márgenes de beneficio…
Leer Más
https://thefoodtech.com/wp-content/uploads/2023/03/industria-avicola.jpg

Gripe aviar en España provoca suspensión de importaciones avícolas en China

El Gobierno de China ha anunciado una prohibición temporal a la importación de productos avícolas desde España debido a los brotes de gripe aviar de alta patogenicidad que han afectado varias regiones de la península ibérica. La medida, que entró en vigor el 7 de agosto, fue implementada por la Administración General de Aduanas de China con el objetivo de prevenir la propagación de la enfermedad y proteger la bioseguridad de su propio ganado.Este acuerdo toma lugar en un momento en que España estaba lista para expandir sus exportaciones de productos avícolas hacia el mercado chino, luego de que ambos…
Leer Más
https://media.es.wired.com/photos/680eb888edabe9c3d51a8692/16:9/w_2560c_limit/adnmutacion.jpg

El impacto del ADN viral antiguo en la evolución humana, de acuerdo con un nuevo estudio

Un nuevo análisis realizado por científicos del Instituto Weizmann de Ciencias en Israel ha destacado la manera en que una porción importante de nuestro ADN, que contiene antiguas secuencias virales, podría tener un papel fundamental en el desarrollo humano y la evolución biológica. Cerca del 8% del genoma humano está constituido por vestigios de virus antiguos, incorporados a lo largo de la evolución de nuestra especie. Estos segmentos virales, llamados elementos transponibles (ET), fueron tradicionalmente vistos como "ADN desechable" por su supuesta falta de función aparente. No obstante, investigaciones recientes ponen en duda esta percepción, sugiriendo su posible participación en…
Leer Más