Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Boletín de Noticias

https://static.nuso.org/media/cache/79/7c/797c0d69099c85d93aae44664a46b79b.jpg

Preocupaciones sobre el avance del autoritarismo en la política mundial

El fenómeno del autoritarismo ha recobrado protagonismo en la agenda pública y política internacional durante las últimas décadas. Esta corriente política, caracterizada por la concentración del poder en manos de líderes o grupos reducidos, erosiona los cimientos democráticos, limita derechos fundamentales y restringe la participación ciudadana. Entender las implicaciones de este avance resulta crucial para valorar sus impactos sociales, políticos y económicos a nivel global.Características del autoritarismo contemporáneoEl autoritarismo contemporáneo no siempre se manifiesta a través de las formas tradicionales de gobiernos militares o regímenes unipersonales evidentes. Frecuentemente, surge por medio de tácticas más discretas: cambios constitucionales, manipulación de leyes,…
Leer Más
https://media.revistavanityfair.es/photos/60e8519583a1257807497360/master/w_1600c_limit/884.jpg

El legado de Raf Simons en el diseño contemporáneo

Raf Simons, nacido en Neerpelt, Bélgica en 1968, se ha destacado no solo como uno de los diseñadores de moda más influyentes de su tiempo, sino también como un innovador que transformó las límites entre el arte, la subcultura y la confección. Su influencia se percibe en diversas capas del diseño moderno a nivel mundial, cubriendo desde la moda juvenil hasta la alta costura, además de asociaciones con marcas de lujo y deportivas.Un comienzo disruptivo: de la creatividad industrial a la modaEl inicio de Raf Simons en el mundo creativo surgió desde un lugar inesperado. Originalmente formado en diseño industrial,…
Leer Más
https://www.mujerde10.com/wp-content/uploads/2024/03/gastos-hormiga.jpg

¿Qué son los gastos hormiga y cómo controlarlos?

Los gastos hormiga son aquellas pequeñas erogaciones cotidianas que pasan desapercibidas, pero que en conjunto pueden afectar significativamente nuestra economía personal o familiar. Se les denomina de esta manera porque, al igual que las hormigas, actúan de forma lenta y constante, socavando nuestro presupuesto sin que nos demos cuenta. Ejemplos clásicos de gastos hormiga incluyen el café diario fuera de casa, snacks, botellas de agua, propinas, suscripciones a servicios que rara vez se utilizan, pagos por aplicaciones, compras impulsivas y recargos por servicios innecesarios.Ejemplos concretos de gastos hormigaPara tener una visión más clara de estos gastos, observemos algunos ejemplos comunes.…
Leer Más
https://hips.hearstapps.com/hmg-prod/images/blade-runner-ojos-fotogramas-1608577631.jpg

¿Qué aportó ‘Blade Runner’ al género de ciencia ficción?

En 1982, Ridley Scott presentó al mundo Blade Runner, una película inspirada en la novela ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? de Philip K. Dick. Aunque en su estreno inicial no obtuvo éxito comercial ni el reconocimiento instantáneo de la crítica, hoy es ampliamente considerada un punto de inflexión en la ciencia ficción y el séptimo arte. Pero, ¿qué hizo verdaderamente innovadora a Blade Runner? La respuesta va mucho más allá de sus aspectos superficiales, adentrándose en la fusión de géneros, la complejidad filosófica, el uso visionario de efectos visuales y su impacto cultural duradero.Una nueva visión estética: el cine…
Leer Más
https://i.blogs.es/949bb7/lotramazon/1366_2000.jpeg

Cambios en el cine de fantasía tras ‘El Señor de los Anillos’

El Señor de los Anillos, dirigido por Peter Jackson y basado en la obra literaria de J.R.R. Tolkien, transformó de manera radical el paisaje del cine de fantasía en el siglo XXI. Antes del estreno de la trilogía entre 2001 y 2003, el género experimentaba ciertas limitaciones tanto técnicas como narrativas. Ejemplos previos como Willow (1988), La historia interminable (1984) o La princesa prometida (1987) lograron cultivar un público fiel, pero raramente sus universos alcanzaban una profundidad y credibilidad sostenida.El estreno de La comunidad del anillo marcó una ruptura: recaudó más de 871 millones de dólares en taquilla, pero además…
Leer Más
https://gptzone.net/wp-content/uploads/2024/10/meta-entrena-ia-imagenes-gafas-ray-ban.jpg

Inteligencia artificial: Meta y su millonaria apuesta en gafas inteligentes Ray-Ban

Meta, la compañía matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, anunció una inversión de 3.500 millones de dólares destinada a fortalecer su línea de gafas inteligentes Ray-Ban Meta, fabricadas en colaboración con EssilorLuxottica. Esta iniciativa subraya el creciente interés de la empresa en consolidar su presencia en el mercado del hardware impulsado por inteligencia artificial, en medio de una competencia cada vez más intensa en este sector emergente.La inversión se desplegará durante los próximos años y está orientada a apoyar tanto la producción como el desarrollo tecnológico de las gafas, que combinan el diseño clásico de Ray-Ban con capacidades avanzadas de…
Leer Más
https://static1.pocketlintimages.com/wordpress/wp-content/uploads/wm/2025/07/z-flip-7-hero-2.jpg

Samsung fortalece su portafolio de teléfonos plegables para competir con Apple

Samsung reveló tres nuevos modelos de teléfono plegable en su evento Galaxy Unpacked celebrado en Nueva York: el Galaxy Z Fold 7, Galaxy Z Flip 7 y Galaxy Z Flip 7 FE. Esta familia representa la más ambiciosa apuesta de Samsung por consolidar y ampliar su liderazgo en el segmento, justo antes de que Apple entre al mercado con su esperada propuesta plegable.Galaxy Z Fold 7: diseño premium ultradelgadoEl modelo de mayor tamaño, el Z Fold 7, ha sido renovado para presentar una estructura un 26 % más delgada y un 10 % más liviana que su predecesor, con un grosor de solo 8,9 mm cuando está plegado y 4,2 mm al estar desplegado, y un peso que aproximadamente…
Leer Más
https://mexicanfibers.com/wp-content/uploads/2021/05/pemex.jpg

Pemex eleva importaciones de gasolina al máximo de 2024

En mayo de 2025, Petróleos Mexicanos (Pemex) registró el mayor volumen de importaciones de gasolina en lo que va del año, con un total de 351,000 barriles diarios. Este nivel solo es comparable con el observado en diciembre de 2024, cuando las importaciones alcanzaron los 409,000 barriles diarios. La cifra representa un aumento del 5 % respecto a abril, aunque todavía se encuentra un 14 % por debajo del volumen registrado en mayo del año anterior.El valor de estas importaciones también fue significativo. Pemex desembolsó cerca de 937 millones de dólares para abastecerse de gasolina en el extranjero, lo que supuso un…
Leer Más
https://www.debt.com/es/wp-content/uploads/2018/11/como-tracie-fobes-pago-37000-en-deudas-img.jpg

Consejos para organizar los gastos mensuales y no endeudarse

Tener un buen manejo en la planificación de los gastos mensuales es crucial para sostener la estabilidad financiera y prevenir que las deudas se transformen en un constante motivo de estrés. A veces, pequeñas distracciones o compras sin pensar pueden causar desbalances económicos complicados de superar. Entender y utilizar tácticas para gestionar las finanzas personales no solo ayuda a evitar contraer deudas, sino que también proporciona una mayor paz y mejora la calidad de vida.Paso 1: examinar y documentar cada ingresoEl paso inicial es reconocer todos los ingresos tanto periódicos como esporádicos del hogar, ya sean sueldos, comisiones, emprendimientos propios,…
Leer Más
https://www.worldhistory.org/img/c/p/1600x900/12757.jpg

Descubre las teorías científicas de René Descartes

René Descartes, filósofo, matemático y científico francés del siglo XVII, es ampliamente reconocido como uno de los padres fundadores de la filosofía moderna y de la ciencia racionalista. Su influencia revolucionó la forma en que se concebía el conocimiento, el método científico y la relación entre cuerpo y mente. Analizar las teorías cartesianas implica adentrarse en propuestas metodológicas, ontológicas y fisicalistas que marcaron el tránsito del pensamiento medieval al pensamiento científico moderno.El método cartesiano: duda racional y análisis metódicoLa propuesta metodológica de Descartes, presentada en su trabajo Discurso del Método, introdujo la idea de la duda metódica. De acuerdo con…
Leer Más