El sector del calzado en Brasil ha visto una transformación notable en los inicios de 2025, con una presencia sobresaliente del calzado mexicano que ha impresionado por su rápido crecimiento. En abril de este año, las exportaciones de calzado de México a Brasil llegaron a un máximo histórico, con un incremento sin igual en la cantidad de pares importados y un notable ascenso en el valor económico.
De acuerdo con la información más reciente, en abril de 2025 se contabilizaron 12,013 pares de zapatos mexicanos que ingresaron al mercado de Brasil. Esta cantidad indica un aumento notable de 11,123.4% en comparación con los solo 107 pares que se exportaron en el mismo mes del año previo. Esta magnitud de incremento es extraordinaria y muestra un rápido y eficiente crecimiento de las exportaciones mexicanas hacia uno de los mercados clave en América Latina.
En cuanto al valor económico de estas exportaciones, México también mostró un avance significativo. Los envíos de calzado en términos monetarios alcanzaron los 29,079 dólares durante abril, lo que se traduce en un incremento del 581.8% respecto al mismo periodo de 2024. Este aumento es indicativo no solo de una mayor cantidad de pares exportados, sino también de una mejora en la calidad o valor agregado de los productos enviados, lo que podría estar impulsando una mayor demanda y aceptación en el mercado brasileño.
Aunque el volumen y valor total de estas exportaciones aún son modestos en comparación con otros mercados internacionales de calzado, el crecimiento porcentual y la tendencia positiva ubican a México en una posición destacada en el escenario global. Durante abril de 2025, México fue el segundo país que más incrementó sus exportaciones de calzado a Brasil a nivel mundial, solo superado por Tailandia, lo que subraya la importancia creciente de la industria mexicana en la dinámica comercial internacional.
Además, desde una perspectiva regional, México se consolidó como el tercer proveedor latinoamericano de calzado para Brasil en el cuarto mes del año, situándose por detrás únicamente de Paraguay y Ecuador. Este posicionamiento es un indicador claro del esfuerzo y la capacidad competitiva del sector calzado mexicano, que ha sabido aprovechar las oportunidades del mercado brasileño y adaptarse a sus demandas específicas.
El aumento de las exportaciones mexicanas hacia Brasil se debe a varios elementos, incluyendo el avance en la calidad de los productos, la innovación en diseño y tecnología, así como la expansión de los canales de comercio y los acuerdos bilaterales que simplifican el intercambio entre ambas naciones. Asimismo, la proximidad cultural y comercial entre México y Brasil, junto con la creciente necesidad de calzado en Brasil, han impulsado este crecimiento.
Este incremento en las exportaciones también podría tener un efecto beneficioso en el sector local de México, promoviendo la creación de trabajos, la inversión en manufactura y el acceso a nuevos mercados. De igual modo, podría fomentar la innovación en materiales y técnicas, al atender las demandas de clientes y distribuidores internacionales.
El mercado de Brasil, reconocido por su magnitud y vitalidad, ofrece una oportunidad estratégica para México. No solo puede fortalecer su posición en la zona, sino que también tiene la posibilidad de desafiar a otros importantes suministradores globales. La tendencia vista en abril de 2025 es prometedora para los exportadores mexicanos de calzado, quienes consideran a Brasil un mercado crucial para diversificar y potenciar sus ventas.