Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

https://cdn.businessinsider.es/sites/navi.axelspringer.es/public/media/image/2021/05/coche-autonomo-waymo-2319633.jpg

Los robotaxis de Waymo y la polémica sobre la convivencia entre humanos e inteligencia artificial

Los robotaxis de Waymo, la empresa propiedad de Alphabet, han generado una creciente polémica en las calles de Santa Mónica, California. Mientras la compañía de vehículos autónomos sigue expandiendo su presencia, algunos residentes están expresando su frustración debido a los ruidos constantes durante la noche. La reciente aparición de estas nuevas tecnologías en el vecindario está causando molestias, con vecinos que se quejan de los pitidos y las luces intermitentes de los vehículos, así como del alboroto provocado por los trabajadores que los mantienen y recargan.Este enfrentamiento resalta una inquietud más amplia respecto a cómo las comunidades están manejando la…
Leer Más
https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/tecnologia/2023/05/10/ia-google-reuters-RiGfOpBa0NOc9W3dvlxCBjL-1200x840@abc.jpg

Inteligencia artificial en búsquedas en línea: retos y oportunidades para los sitios web tradicionales

Recientemente, Google ha implementado importantes cambios en su motor de búsqueda, destacando la inclusión de respuestas generadas por inteligencia artificial (IA) en los resultados. Estos “resúmenes de IA” han desplazado en muchos casos a los tradicionales enlaces de sitios web, lo que ha modificado la dinámica de cómo los usuarios interactúan con los resultados de búsqueda. En lugar de hacer clic en enlaces a páginas web, los usuarios ahora tienen acceso a respuestas directas proporcionadas por la IA.Aunque esta modificación ha sido ventajosa para ciertos usuarios que obtienen respuestas rápidas y efectivas, también ha provocado controversia. Los resúmenes generados por…
Leer Más
https://statics-cuidateplus.marca.com/cms/2024-03/desarrollo-embrionario.jpg

Récord mundial: bebé nace tras más de 30 años en estado de embrión congelado

Recientemente, un bebé varón nacido en Ohio ha establecido un nuevo récord mundial al ser el primero en nacer a partir de un embrión congelado durante más de 30 años. El bebé, llamado Thaddeus Daniel Pierce, llegó al mundo el pasado sábado, convirtiéndose en el "bebé más viejo del mundo" según los medios. Este acontecimiento ha sorprendido a la comunidad científica y es considerado un avance significativo en la ciencia de la reproducción y el almacenamiento de embriones.Lindsey y Tim Pierce, de 35 y 34 años respectivamente, se convirtieron en padres felices de Thaddeus tras un extenso camino de siete…
Leer Más
https://akm-img-a-in.tosshub.com/indiatoday/images/story/202507/nisar-launch-253921395-16x9_2.jpg

NISAR: el satélite que cambia la vigilancia terrestre gracias a NASA-ISRO

La colaboración entre la NASA y la Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) ha dado como resultado un avance significativo en la capacidad de monitorear los cambios sutiles pero importantes en la superficie de la Tierra. El lanzamiento del satélite NISAR (Misión de Radar de Apertura Sintética NASA-ISRO) marca el primer proyecto conjunto de satélites entre ambos países y podría cambiar la forma en que entendemos y respondemos a los desastres naturales.El satélite NISAR, que despegó desde el Centro Espacial Satish Dhawan en la India el 28 de marzo, cuenta con dos tipos de radar de apertura sintética,…
Leer Más
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/b/b0/Pechora_River_near_the_town_of_Pechora.jpg/1200px-Pechora_River_near_the_town_of_Pechora.jpg

El impacto del «Lago Nuclear» y el fallido plan de la URSS para manipular los ríos de Siberia con explosiones nucleares

En las remotas tierras de Siberia, cerca de los Montes Urales rusos, se encuentra el denominado Lago Nuclear, un vestigio de uno de los proyectos más extraordinarios y fallidos de la Unión Soviética. El lago fue creado a partir de una serie de explosiones nucleares a gran escala, en un intento por desviar el curso de los ríos siberianos y redirigir el agua hacia las áridas regiones del sur de Rusia y Asia Central. Este proyecto, parte de un esfuerzo mayor para transformar el paisaje de Eurasia, representa un capítulo oscuro de la ingeniería soviética que pretendía alterar de forma…
Leer Más
https://www.profesionalreview.com/wp-content/uploads/2023/07/YouTube.jpg

¿A qué velocidad aprende el cerebro? Impactos del consumo acelerado de videos

El hábito de ver videos, escuchar pódcast o consumir clases en línea a velocidades más rápidas se ha convertido en una práctica habitual para muchos usuarios, especialmente entre los jóvenes. Esta tendencia responde a la necesidad de aprovechar mejor el tiempo, aumentar la productividad o simplemente mantener la atención en contenidos que, a velocidad normal, podrían parecer extensos o monótonos. Sin embargo, la aceleración del contenido plantea interrogantes importantes sobre cómo reacciona el cerebro humano ante este tipo de estimulación intensificada.Lejos de ser una tendencia temporal, la reproducción rápida se ha establecido en los ámbitos académicos y laborales. Si bien…
Leer Más
https://img.computing.es/wp-content/uploads/2024/03/22155324/IA-2.jpg

Inteligencia artificial: cuatro recomendaciones clave antes de probar cualquier herramienta

La inteligencia artificial ha tenido un impacto significativo en la vida diaria de muchas personas a nivel global. Desde ayudar con cálculos matemáticos hasta participar en entrevistas laborales o ofrecer apoyo emocional, esta tecnología emerge como una herramienta flexible, potente y casi sin límites. No obstante, su rápida incorporación genera preguntas esenciales que los usuarios deben tener en cuenta antes de utilizarla de forma habitual.El rápido avance de las plataformas de inteligencia artificial ha cambiado drásticamente el ámbito tecnológico mundial. Las firmas destacadas han invertido significativamente en la creación de modelos innovadores y asistentes inteligentes que actualmente compiten para proporcionar…
Leer Más
https://brewminate.com/wp-content/uploads/2016/05/Gould01.jpg

Descubre el papel de Stephen Jay Gould en la biología evolutiva

Stephen Jay Gould desempeñó un papel esencial en el desarrollo de la biología evolutiva del siglo XX. Reconocido tanto por sus investigaciones científicas como por su habilidad para comunicar ideas complejas al público, Gould influyó significativamente en la comprensión de la evolución biológica. Su enfoque principal en temas teóricos y en la paleontología cambió debates clave y enriqueció el ámbito de la teoría evolutiva contemporánea.El contexto histórico y científicoDurante la segunda mitad del siglo XX, la biología evolutiva se hallaba dominada por la síntesis moderna, corriente que integraba la genética mendeliana con la selección natural darwiniana. Sin embargo, existía un…
Leer Más
https://cdn.britannica.com/01/177801-050-5F1E2AE0/Alexander-Fleming-1952.jpg

Alexander Fleming y el avance de la medicina

El nombre Alexander Fleming es emblemático de uno de los logros más importantes en la historia de la medicina actual. Este investigador escocés, nacido en 1881, dejó una marca indeleble al hallar la penicilina, el primer antibiótico, cambiando así la perspectiva de enfermedades infecciosas que antes eran, en numerosas ocasiones, letales. Sin embargo, su aporte va mucho más lejos que un hallazgo fortuito; su labor estableció los cimientos para la medicina antimicrobiana y la investigación bacteriológica contemporánea.El descubrimiento de la penicilina: un giro inesperadoEn 1928, durante el estudio del comportamiento de bacterias en su laboratorio del Hospital St. Mary en…
Leer Más
https://islamicbridge.com/wp-content/uploads/2025/02/Screenshot_20250213_145740_Chrome.jpg

¿Cuál fue la contribución de Alhazen a la óptica moderna?

Antes de la llegada de Alhazen, la comprensión de los fenómenos ópticos en el mundo islámico y europeo estaba plagada de ideas erróneas heredadas de los pensadores de la antigüedad clásica. Figuras como Euclides y Ptolomeo habían cimentado, por ejemplo, la teoría de la emisión, según la cual los ojos emitían rayos visuales hacia los objetos. Sin embargo, la observación cotidiana no confirmaba totalmente estos postulados. La transición hacia una óptica verdaderamente científica era, por tanto, una necesidad intelectual y práctica.¿Quién fue Alhazen?Alhazen, cuyo nombre completo es Abu Ali al-Hasan ibn al-Haytham, nació en Basora alrededor del año 965 y…
Leer Más