Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Servicio de neurocirugía en Guatemala

Atención personalizada en neurocirugía disponible en Guatemala

La neurocirugía, siendo una rama médica vital para identificar y tratar afecciones del cerebro, la médula espinal y los nervios periféricos, ha tenido progresos notables en los últimos tiempos. El servicio de neurocirugía en Guatemala, que protege vidas y mejora la calidad de vida de los pacientes, ha sido potenciado con la incorporación de tecnología avanzada, permitiendo una mayor precisión, como se evidencia en los servicios del Hospital El Pilar.Así, el Hospital El Pilar se ha consolidado como un líder en el campo de la atención neuroquirúrgica en Guatemala, ofreciendo a los pacientes tratamientos especializados y de vanguardia que cubren diversas…
Leer Más
Un análisis de sangre prometedor

Un análisis de sangre prometedor

Investigadores de la Universidad de Lund han desarrollado un análisis de sangre que puede diagnosticar la pérdida de memoria relacionada con el Alzheimer en el 90% de los casos. Este método podría ser utilizado por médicos de atención primaria y mejorar la detección de enfermedades en comparación con los métodos tradicionales. El equipo, dirigido por Sebastian Palmqvist, profesor asociado de neurología, desarrolló una prueba que mide los niveles de la proteína p-tau217, un indicador de patología amiloide. Según Palmqvist, los niveles elevados de esta proteína en sangre son importantes en las fases avanzadas de la enfermedad de Alzheimer, alcanzando niveles…
Leer Más
Desafíos y Estrategias para un Acceso Equitativo

Desafíos y Estrategias para un Acceso Equitativo

Acceso y cobertura universal de salud significa que todas las personas y comunidades tengan acceso, sin discriminación alguna, a servicios de salud integrales, oportunos y de alta calidad, determinados a nivel nacional de acuerdo con sus necesidades. Esto incluye el acceso a medicamentos seguros, eficaces y asequibles para garantizar que el acceso a estos servicios no genere dificultades financieras, especialmente para los grupos más vulnerables. Para lograr el acceso y la cobertura universal de la salud, es importante definir e implementar políticas y acciones con un enfoque multisectorial que aborde los determinantes sociales de la salud y promueva el compromiso…
Leer Más
Cómo las Espinacas Pueden Ayudar a Proteger Tus Huesos a Partir de los 50 Años

Cómo las Espinacas Pueden Ayudar a Proteger Tus Huesos a Partir de los 50 Años

La importancia de la nutrición para la salud ósea Hoy en día, el acceso a contenidos científicos y relacionados con la salud es más fácil que nunca, permitiéndonos obtener información valiosa que mejora nuestro bienestar interno y externo. Un área de gran interés por su impacto en nuestra salud es la nutrición. Aunque es importante seguir los consejos de un nutricionista porque cada persona y caso es único, algunas afirmaciones científicas pueden resultar útiles para diferentes situaciones. En este artículo nos centraremos en las personas mayores de 50 años, una edad en la que debemos prestar más atención al cuidado…
Leer Más
Simposio en Santo Domingo Destaca los Beneficios del Glutatión

Simposio en Santo Domingo Destaca los Beneficios del Glutatión

Santo Domingo, República Dominicana.- Con el objetivo de dar a conocer los beneficios del glutatión, conocido como la “molécula de la vida”, tres científicos de México y Colombia de la empresa biotecnológica internacional Immunotec participarán este fin de semana en dos eventos en República Dominicana ante más de 500 personas. médicos y empresarios. Los especialistas invitados son Ricardo García Pelayo, cirujano mexicano, experto en medicina natural y enzimoterapia; Luisa Cristina Torres, colombiana experta en inmunología y rehabilitación cardiovascular; y Jairo Guerrero, neumólogo pediatra y médico integrativo. Según los organizadores, estos expertos transformarán al país en un centro de conocimiento sobre…
Leer Más
Lo Que Debes Saber Antes de Ir a la Playa en España

Lo Que Debes Saber Antes de Ir a la Playa en España

Tender la toalla en la arena y disfrutar del mar es una de las actividades veraniegas más habituales en España. Tanto los residentes costeros como los turistas nacionales e internacionales consideran la visita a la playa como el deporte por excelencia del verano. El sol, la arena y el agua salada crean un ambiente perfecto para relajarse y desconectar del estrés cotidiano y las preocupaciones laborales. A veces la relajación es tan grande que mucha gente se da el lujo de tomar una siesta al sol. Si esto te sucede, lo único que tendrás que preocuparte es no quemarte. Sin…
Leer Más
Una Red Social Inclusiva para el Bienestar Integral

Una Red Social Inclusiva para el Bienestar Integral

El abogado Nicolás Ossa, fundador de YoSoyCapaz.com, nos explica que esta nueva plataforma fue creada para aquellas personas que se sienten solas o que carecen de recursos reales para superar limitaciones de salud y discapacidades de todo tipo, como: B. Problemas de salud mental, física, motora, visual, auditiva, intelectual, cognitiva y adicciones. La misión es ayudar a estas personas a alcanzar un bienestar completo y una mejor calidad de vida, brindándoles el apoyo que falta en otras redes sociales. Nicolás Ossa describe YoSoyCapaz.com como un lugar seguro e inclusivo donde personas con diferentes problemas de salud pueden socializar, hacer amigos,…
Leer Más
Impacto de la Pandemia y Retos Futuros

Impacto de la Pandemia y Retos Futuros

La equidad en salud es un objetivo central de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas y es esencial para lograr la justicia social y los derechos humanos. La pandemia de COVID-19 ha creado desafíos sin precedentes en todos los ámbitos de la vida, incluido el lugar de trabajo. Ha demostrado que las desigualdades estructurales en la región de las Américas han aumentado y, debido a las crisis económicas, sociales y de salud, han afectado gravemente a la población trabajadora, especialmente a los más vulnerables. La falta de datos confiables ha oscurecido el alcance…
Leer Más
Desigualdad y Salud en Latinoamérica: Desafíos y Soluciones

Desigualdad y Salud en Latinoamérica: Desafíos y Soluciones

Concentración de riqueza y desigualdad Contrariamente a la tendencia observada hasta finales del siglo XX, en las últimas dos décadas se ha producido una creciente concentración de la riqueza en manos de unos pocos, convirtiendo a América Latina y el Caribe (ALC) en la región más desigual del planeta. Esto tiene un profundo impacto en la salud y el bienestar de la mayoría de los residentes. En ALC, la riqueza de los dos hombres más ricos ha aumentado un 70% desde el inicio de la pandemia, alcanzando un valor igual a la riqueza combinada de la mitad más pobre de…
Leer Más
Ola de Calor en Grecia y los Balcanes: Impacto y Controversia

Ola de Calor en Grecia y los Balcanes: Impacto y Controversia

Con las lecturas del termómetro alcanzando los 40 grados, se esperan temperaturas superiores a los 42 grados en gran parte de Grecia en los próximos días. A la luz de esta actual ola de calor, las autoridades griegas han advertido sobre los graves efectos del calor extremo en la salud humana. Según un informe de emergencia del Servicio Meteorológico Nacional griego (EMY), esta ola de calor se debe a una corriente de aire del suroeste que transporta masas de aire caliente desde las costas de África y el Mediterráneo central hacia Grecia, provocando altas temperaturas en todo el país hasta…
Leer Más