Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

https://www.frigorificosada.com.ar/blog/wp-content/uploads/2024/09/cortes-de-carne-vacuna.jpg

El consumo de carne vacuna en Argentina sube a 50 kilos por habitante en medio de la caída general del consumo

El consumo de carne vacuna en Argentina ha mostrado un repunte significativo durante los últimos doce meses, superando los 50 kilos por habitante en promedio, lo que representa un crecimiento del 5,6% respecto al mismo período del año anterior. Este incremento se produce en un contexto donde el consumo total de carnes –bovina, aviar y porcina– alcanzó los 114,06 kilos por habitante, con un crecimiento del 4,6% en comparación con 2024.Dentro de las carnes adicionales, se consumieron 17,92 kilos per cápita de carne de cerdo (un incremento del 7,7%) y 45,90 kilos de carne de ave (con un aumento del…
Leer Más
https://fotos.perfil.com/2023/08/02/trim/1040/780/abrir-una-empresa-en-estados-unidos-20230802-1623253.jpg

Trump y los aranceles: desafíos para pequeñas empresas de EE. UU. y el comercio global

Las pequeñas empresas en Estados Unidos enfrentan un entorno complicado debido a los aranceles establecidos por la administración de Donald Trump, resultando en un costo adicional calculado de 202.000 millones de dólares. Aunque el gobierno pretendía que los exportadores soportaran el peso de estas tarifas, la realidad es que los importadores son quienes deben efectuar los pagos a la Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza, afectando más a las compañías de menor tamaño. Estas empresas, responsables de más de la mitad de la generación de empleo en el país en los últimos años, están observando cómo sus márgenes de beneficio…
Leer Más
https://thefoodtech.com/wp-content/uploads/2023/03/industria-avicola.jpg

Gripe aviar en España provoca suspensión de importaciones avícolas en China

El Gobierno de China ha anunciado una prohibición temporal a la importación de productos avícolas desde España debido a los brotes de gripe aviar de alta patogenicidad que han afectado varias regiones de la península ibérica. La medida, que entró en vigor el 7 de agosto, fue implementada por la Administración General de Aduanas de China con el objetivo de prevenir la propagación de la enfermedad y proteger la bioseguridad de su propio ganado.Este acuerdo toma lugar en un momento en que España estaba lista para expandir sus exportaciones de productos avícolas hacia el mercado chino, luego de que ambos…
Leer Más
https://media.ambito.com/p/d25cf31676cbdc8dce47b30dd0738b60/adjuntos/239/imagenes/041/323/0041323785/mercados-finanzas-inversiones-bolsas-vivo.jpg

Crecimiento de inversiones extranjeras en Argentina en medio de la volatilidad cambiaria

El reciente ajuste de tasas y el aumento de la volatilidad cambiaria en Argentina han generado una nueva oleada de interés por parte de inversores extranjeros. A pesar de las fluctuaciones del tipo de cambio y la incertidumbre política que marcan el escenario económico, gestores de fondos internacionales han comenzado a incrementar sus posiciones en activos locales, especialmente en bonos ajustados por inflación y deuda en pesos. Esta tendencia se refleja en el renovado interés de grandes firmas como Vontobel Asset Management, Neuberger Berman y JPMorgan Chase & Co.Según los informes de Bloomberg, la caída significativa del peso y la…
Leer Más
https://cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/LLI3BHB3O5BJ7GKIOHK62VPD3A.jpg

Gobierno argentino investiga un Plan Canje para renovar el mercado de autos 0 km

El mercado automotor argentino enfrenta un desafío crucial: la antigüedad de su parque vehicular, que supera los 14 años en promedio, y la falta de incentivos que dificultan la renovación de vehículos. Para frenar el envejecimiento del parque y alcanzar una meta de 1,1 millones de autos 0 km vendidos anualmente, que detendría el aumento de la antigüedad promedio, el gobierno está analizando diversas estrategias. Una de las más discutidas es un "Plan Canje" que podría permitir a los consumidores entregar sus autos usados a cambio de beneficios para la compra de un vehículo nuevo.Este cambio surge en una época…
Leer Más
https://efeagro.com/wp-content/uploads/2022/05/frigorifico-vacuno-argentino.jpg

Argentina lidera el retroceso en exportaciones de carne del Mercosur

Argentina fue el único país del Mercosur que experimentó una disminución en el volumen de exportaciones de carne vacuna durante la primera mitad de 2025, en comparación con el mismo período del año anterior. Según un informe elaborado por la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) y basado en datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), las exportaciones argentinas cayeron un 16,4%, alcanzando unas 312.600 toneladas de carne bovina congelada y refrigerada, sin deducir los huesos provenientes del desposte.Aunque se observó una reducción en el volumen, los ingresos generados por exportaciones de carne se mantuvieron firmes gracias a…
Leer Más
https://static.euronews.com/articles/stories/09/19/09/68/1536x864_cmsv2_475ae3f1-78ab-5859-95ae-8962deacbe34-9190968.jpg

Apple afronta un aumento del 37,5% en sus costos debido al impacto arancelario

Apple está lista para enfrentar un incremento notable en sus gastos operativos en el cuarto trimestre fiscal, que abarca de julio a septiembre, debido a los efectos de los aranceles comerciales. De acuerdo con las estimaciones de la misma empresa, el productor del iPhone anticipa que los aranceles supondrán un coste extra de cerca de 1.100 millones de dólares, lo que significa un aumento del 37,5% en comparación con el trimestre previo.El director ejecutivo de Apple, Tim Cook, ha señalado que este incremento se debe tanto a los cambios en el contexto arancelario como a un aumento en la producción…
Leer Más
https://www.telefonica.com/es/wp-content/uploads/sites/4/2024/07/foto-distrito.jpg

Telefónica registra pérdidas semestrales por 1.355 millones debido a minusvalías en Hispanoamérica y tipo de cambio

Telefónica concluyó el primer semestre del año registrando pérdidas netas por 1.355 millones de euros, un resultado influenciado significativamente por la venta de activos con pérdidas en varios países de Hispanoamérica y por el descenso en el tipo de cambio, especialmente del real brasileño. A pesar de esto, la empresa asegura que mantiene sus metas financieras anuales y confirma el reparto de dividendos. En el ámbito operativo, España y Brasil destacan como los principales impulsores del crecimiento, mientras que Telefónica Tech afirma su buen rendimiento.Impacto de las actividades excepcionales en los resultadosLas cifras desfavorables del semestre se contraponen a los…
Leer Más
https://www.graphic-jobs.com/portfolio/images/fffe05019d454affeec0eea0966b8db6.jpg

Innovaciones en servicios personalizados de moda

El aumento de la personalización ha cambiado cómo adquirimos productos y servicios. Los consumidores, cada vez más, desean experiencias que se ajusten a sus necesidades, estilos y preferencias personales. Este fenómeno, impulsado por los avances tecnológicos y una mayor conciencia de los consumidores sobre sus expectativas, ha cambiado profundamente el panorama de diversas industrias. A continuación, examinamos detalladamente los servicios personalizados que están en crecimiento, revisando ejemplos específicos, información reciente y tendencias en sectores importantes.Personalización en moda y belleza: exclusividad al alcance de todosUno de los sectores donde la personalización ha adquirido mayor protagonismo es el de la moda y…
Leer Más
https://www.androidsis.com/wp-content/uploads/2023/05/glovo-prime.jpg

¿Qué negocios están surgiendo en ciudades inteligentes?

El concepto de ciudades inteligentes ha pasado de ser una idea del futuro a convertirse en una realidad creciente. En estas ciudades, la tecnología y la sostenibilidad trabajan juntas para elevar la calidad de vida de sus residentes, fomentando al mismo tiempo el desarrollo de nuevos modelos de negocio. Estas oportunidades surgen para grandes empresas y startups dispuestas a abrazar la transformación digital y el dinamismo urbano. Analicemos en profundidad los sectores y proyectos que están innovando el entorno empresarial de las ciudades inteligentes.Transporte urbano: la revitalización de la micro y macro movilidadLa gestión del tránsito y la reducción de…
Leer Más