Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/og_thumbnail/uploads/2024/09/08/66edb9fe1e78a.jpeg

Análisis de la fusión entre 7-Eleven y ACT desde la perspectiva regulatoria

​Seven & i Holdings (7&i), la compañía japonesa que posee la cadena de tiendas de conveniencia 7-Eleven, ha comenzado diálogos con la canadiense Alimentation Couche-Tard (ACT) para explorar un plan que incluya la venta de algunas tiendas. Este paso tiene como objetivo evitar la creación de un monopolio y asegurar el aval de las autoridades regulatorias en un posible acuerdo entre ambas empresas.​​Seven & i Holdings (7&i), la empresa japonesa propietaria de la cadena de tiendas de conveniencia 7-Eleven, ha iniciado conversaciones con la canadiense Alimentation Couche-Tard (ACT) para desarrollar un plan que implique la venta de ciertas tiendas. Este…
Leer Más
https://www.prensalibre.com/wp-content/uploads/2024/10/SEDE-DEL-MP.png?quality=52&w=1024

Autoridades guatemaltecas investigan a constructoras por corrupción

El Ministerio Público (MP) de Guatemala informó este miércoles 5 de marzo sobre la congelación de más de Q300 millones vinculados a las compañías Sigma Constructores, S. A. y HW Contractors, S. A. Esto se ha realizado en el marco de una investigación activa por presuntos actos de corrupción y lavado de dinero. De acuerdo con el reporte oficial, la Fiscalía de Extinción de Dominio llevó a cabo estas medidas luego de que la Intendencia de Verificación Especial (IVE) alertara sobre movimientos financieros sospechosos hacia paraísos fiscales.Movimientos financieros dudosos y jurisdicciones fiscales secretasBasado en los datos suministrados por el MP,…
Leer Más
https://tvazteca.brightspotcdn.com/dims4/default/fe407dd/2147483647/strip/true/crop/1280x720+0+0/resize/928x522!/format/webp/quality/90/?url=httptv-azteca-brightspot.s3.amazonaws.com2ccb882dd4ff4d0b8cb833396666834e2025-03-04t190844z-1354936930-rc2xlca1noqy-rtrmadp-3-ckh-holdings-panama-blackrock-2.jpg

Puertos panameños bajo nuevo liderazgo de BlackRock

A través de una transacción notable con un valor cercano a 22,800 millones de dólares, un grupo dirigido por BlackRock ha comprado una participación predominante en los puertos de Balboa y Cristóbal, ubicados en el Canal de Panamá. Este acuerdo, que comprende un 90% de acciones en Panama Ports Company, representa un cambio importante en la dinámica económica y geopolítica de la zona.Información de la compraEl grupo, integrado por BlackRock, Global Infrastructure Partners y Terminal Investment, ha comprado los activos de CK Hutchison Holdings, una corporación con sede en Hong Kong que gestionaba estos puertos. La operación abarca 43 puertos…
Leer Más
https://s.rfi.fr/media/display/7664a346-fe37-11ea-af6c-005056bf87d6/w:980/p:16x9/AP120528024769.jpg

Innovación en el mercado argentino tras el éxodo de multinacionales

En tiempos recientes, el escenario económico de Argentina ha estado caracterizado por la partida de grandes multinacionales, un hecho que ha afectado considerablemente al mercado nacional. Durante años, estas empresas internacionales fueron seducidas por un clima de liberalización económica y privatizaciones, especialmente durante los años noventa. No obstante, la situación económica actual en Argentina ha inducido a numerosas de estas compañías a reconsiderar su presencia en el país, debido a múltiples razones como la inestabilidad financiera, las complejidades para repatriar ganancias y las modificaciones en la política económica.Aunque estos grandes internacionales han dejado el país, las empresas argentinas han visto…
Leer Más
https://phantom-expansion.uecdn.es/15ab8475a9a6df1f053a452118ab0cf1/crop/368x155/1664x1019/resize/1200/f/webp/assets/multimedia/imagenes/2025/03/03/17410167071192.jpg

Cómo los coches eléctricos lideran el mercado en febrero

Honda ha optado por mover la fabricación de la nueva generación del Civic híbrido a Indiana, Estados Unidos, en vez de México, con la meta de eludir los impuestos del 25% sugeridos por el presidente Donald Trump para bienes originarios de México y Canadá.Planeación preliminar y motivos de la modificaciónPlanificación inicial y razones del cambioInformación sobre la nueva táctica de manufacturaDetalles de la nueva estrategia de producciónLa producción del Civic híbrido en Indiana está programada para comenzar en mayo de 2028, con una capacidad anual estimada de 210,000 unidades. En caso de que la demanda supere esta capacidad, Honda evaluará…
Leer Más
https://static.independent.co.uk/2022/09/05/15/iStock-13679900161.jpg?width=1200

Respuestas creativas de las marcas de lujo a la caída de ventas

El Aumento de Precios en el Lujo Expulsa a los Consumidores AspiracionalesDurante los años recientes, el notable aumento en los costos de los productos de lujo ha provocado que ciertas marcas pierdan una sección esencial de su clientela.Para 2024, se calcula que cerca de 50 millones de compradores cancelaron su acceso al mercado de lujo, pues los costos han subido alrededor de un 20% desde 2021, de acuerdo con Aaron Cheris, miembro y responsable de comercio electrónico y mercados globales de Bain & Co.Este cambio ha llevado a varias marcas a replantear sus estrategias para recuperar a los consumidores aspiracionales,…
Leer Más
Ready Up Go: La Agencia de Marketing Digital que Está Revolucionando Panamá y Miami

Ready Up Go: La Agencia de Marketing Digital que Está Revolucionando Panamá y Miami

En el mundo empresarial actual, la presencia digital es más importante que nunca. Desde startups hasta grandes corporaciones, todas las empresas buscan la manera de destacarse en un mercado cada vez más competitivo. En este panorama, una agencia ha logrado posicionarse como la mejor opción tanto en Panamá como en Miami: Ready Up Go.Una Agencia con Resultados ComprobadosLa diferencia de Ready Up Go con otras agencias de marketing en línea radica en su orientación hacia resultados concretos. No es simplemente acerca de desarrollar estrategias cautivadoras, sino de asegurar que cada movimiento se convierta en mayor visibilidad, más tráfico y, en…
Leer Más
Empatía: un cigarro premium

Cigarro premium Empatía: autenticidad y carácter en cada calada

Los expertos en puros de lujo tienen razón al decir que el mundo del tabaco es amplio y multifacético. Además, gracias a la historia y tradición que lo respaldan, lo hacen sumamente atractivo, los cigarros se vuelven uno de los artículos más demandados a nivel global.Es posible que, al mencionar tabaco premium, pienses de inmediato en lugares como Cuba o República Dominicana, países con una extensa historia tabaquera y famosos por la excelencia de sus productos. Sin embargo, naciones como Nicaragua están ganando relevancia en el mercado de tabaco de alta calidad, y los cigarros de la serie Empatía son…
Leer Más
Empatía: un cigarro premium

Tabaco premium Empatía: la mejor selección de hojas añejadas

Al referirse a artículos únicos que reflejan costumbres y valores culturales, son pocos los que se encuentran en ese exclusivo conjunto, y uno de ellos, sin duda, es el puro premium. Esta singularidad de los cigarros se debe a la cuidadosa precisión de su proceso de elaboración artesanal, que les confiere una calidad por encima del promedio.Los puros premium son un producto muy codiciado alrededor del mundo y actualmente forman parte de un mercado muy competitivo. Tradicionalmente, las marcas de tabacos originarias de Cuba, República Dominicana y Nicaragua, entre varios otros varios países, son sinónimo de primer nivel, aunque en…
Leer Más
https://dghqs88jwcgws.cloudfront.net/wp-content/uploads/2024/01/7_ventajas_de_asociarte_880x450.webp?x50738

La cultura organizacional como motor de retención de talento

La cultura organizativa es el conjunto de valores, creencias, reglas y conductas que determinan cómo una empresa funciona y de qué manera sus empleados se relacionan entre ellos y con el ambiente externo. Una cultura bien establecida no solo incrementa la satisfacción y el compromiso del personal, sino que también es crucial para atraer y mantener talento de alta calidad.Bases Esenciales de una Cultura Organizacional ConstructivaPara desarrollar un ambiente de trabajo que promueva la confianza y la lealtad del talento, es fundamental centrarse en los siguientes aspectos:Confianza en el Liderazgo: Los líderes deben comunicar de forma clara y consistente, creando…
Leer Más