Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Inversiones y negocios

https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcT7YBYkqrHUbnyvD_OBc_49U6wMf_VIx5kR5w&s

600 establecimientos bonÀrea en España

La empresa bonÀrea, una de las principales compañías agroalimentarias en España, ha logrado un avance significativo en su camino empresarial con la apertura de su tienda número 600 en Pedrola (Zaragoza). Este éxito refuerza su estatus como líder en el ámbito de la distribución alimentaria a nivel nacional. La expansión continúa siendo una estrategia clave para la empresa, que ha conseguido establecerse en tanto en grandes ciudades como en zonas rurales, creando una red de tiendas diversa y accesible.Desarrollo continuo y expansión regionalCrecimiento sostenido y expansión territorialEn 2024, la empresa inauguró 36 nuevos puntos de venta, 16 de los cuales…
Leer Más
https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_853_480/uploads/2024/11/18/673bb0a84933f.jpeg

Xi Jinping insta a los CEO mundiales a proteger el comercio ante los aranceles de Trump

El presidente de China, Xi Jinping, dirigió un mensaje a los principales ejecutivos globales instándoles a proteger las cadenas de suministro y las relaciones comerciales internacionales, en un contexto marcado por las tensiones comerciales con Estados Unidos. Este llamado se produjo en medio de las crecientes preocupaciones sobre el impacto de los aranceles impuestos por el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, y las repercusiones que podrían tener en la economía mundial.Durante un encuentro con altos dirigentes empresariales internacionales, Xi subrayó la importancia de mantener la estabilidad en las cadenas de suministro y en las industrias globales, las cuales considera…
Leer Más
https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_853_480/files/fp/uploads/2023/10/23/66e48b85481e3.r_d.439-72.jpeg

Chevron y su extensión de tiempo en Venezuela

​El gobierno de Estados Unidos ha ampliado hasta el 27 de mayo la fecha límite para que la empresa Chevron finalice sus actividades en Venezuela. Esta medida, informada por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), surge después de extensas conversaciones entre la empresa y la administración del presidente Donald Trump.Justificación de la decisiónContexto de la medidaInformación sobre la ampliación del períodoLa reciente Licencia General No. 41B, emitida por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, cambia la fecha de vencimiento previamente fijada del 3 de abril al 27 de mayo. Este aplazamiento otorga a Chevron un período adicional…
Leer Más
https://a1.elespanol.com/cronicaglobal/2025/03/24/business/933666692_14311293_1706x960.jpg

Centro logístico de Penguin Random House inicia actividad

medidas orientadas a reactivar la economía de Cataluña y enfrentar los retos sociales presentes en la región. Estas acciones tienen como objetivo fomentar el desarrollo económico, disminuir las desigualdades y fortalecer el entramado social catalán.Iniciativas económicasMedidas económicasAsimismo, se pondrá en marcha un programa de digitalización para pymes que abarcará capacitación en tecnologías digitales, asesoría personalizada y ayudas para la compra de equipos tecnológicos. Esta propuesta busca modernizar el entramado empresarial y potenciar su competitividad en el mercado internacional.Iniciativas socialesEn el área social, el gobierno de Cataluña lanzará un programa de viviendas asequibles que incluye la edificación de 10,000 nuevas unidades…
Leer Más
https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2024/07/05/1AA24F46-0067-4757-9BF1-3D9AB8A4B833/98.jpg?crop=3840,2161,x0,y200&width=1900&height=1069&optimize=low&format=webply

BBVA y Sabadell: fortalecimiento del sistema bancario en España

En su intervención en la asamblea general que tuvo lugar en Bilbao, el presidente de BBVA, Carlos Torres, resaltó que la unión con Sabadell simboliza un compromiso firme con España y su sistema financiero. Torres expresó total seguridad en el triunfo de la oferta pública de adquisición (OPA) iniciada por BBVA para incorporar a Sabadell. De acuerdo con sus declaraciones, esta iniciativa posee la capacidad de formar una entidad más extensa, robusta y competitiva, preparada para enfrentar los desafíos del ámbito financiero en España y Europa.El ejecutivo enfatizó que Europa se encuentra en un punto crucial donde debe reforzar su…
Leer Más
minidepositos supreme storage panama 4

Minidepósitos en Panamá: flexibilidad y seguridad al alcance de tu negocio

¿Estabas al tanto de que los minidepósitos están ganando popularidad como una opción conveniente y llamativa para empresarios en Panamá? Estos compactos espacios para guardar se han vuelto un recurso esencial para aquellos que desean mejorar la administración de inventarios, materiales o herramientas de trabajo, sobre todo en periodos de crecimiento o variabilidad en la demanda.Por lo tanto, si buscas maneras de optimizar el espacio, todo lo que ello implica y ver cómo tu negocio o proyecto de emprendimiento progresa, presta atención a los aspectos clave de cómo seleccionar minidepósitos en Panamá, la opción ideal para emprendedores.¿Cuáles son las ventajas…
Leer Más
https://www.contramuro.com/wp-content/uploads/2025/03/analiza-trump-exentar-de-aranceles-a-productos-agricolas-de-mexico-y-canada.jpeg

Conserveras del País Vasco exploran oportunidades en el extranjero

En los años recientes, el País Vasco ha experimentado un aumento significativo en la inversión extranjera directa, convirtiéndose en un destino atractivo para compañías internacionales que desean ampliar sus actividades en Europa. Este crecimiento en las inversiones se ha dado gracias a una serie de factores, como una economía fuerte, políticas gubernamentales beneficiosas y una infraestructura de primer nivel.​El País Vasco ha sido testigo de un notable incremento en la inversión extranjera directa (IED) en los últimos años, consolidándose como un destino atractivo para empresas internacionales que buscan expandir sus operaciones en Europa. Este auge inversor ha sido resultado de…
Leer Más
https://i0.wp.com/noticiasaldiayalahora.co/wp-content/uploads/2023/10/MOVILNET-RADIOBASE.jpg?fit=720405&ssl=1

Declive más significativo en 20 años para el mercado RAN

En 2024, el mercado mundial de equipos para redes de acceso por radio (RAN, por su acrónimo en inglés) sufrió una reducción de 9,000 millones de dólares respecto al máximo registrado en 2021, de acuerdo con los informes de la consultora Dell'Oro Group. Esta baja supone la reducción anual más significativa en más de veinte años.​En el año 2024, el mercado global de equipos para redes de acceso por radio (RAN, por sus siglas en inglés) experimentó una disminución de 9,000 millones de dólares en comparación con el pico alcanzado en 2021, según informes de la consultora Dell'Oro Group. Esta…
Leer Más
https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/og_thumbnail/uploads/2024/09/08/66edb9fe1e78a.jpeg

Análisis de la fusión entre 7-Eleven y ACT desde la perspectiva regulatoria

​Seven & i Holdings (7&i), la compañía japonesa que posee la cadena de tiendas de conveniencia 7-Eleven, ha comenzado diálogos con la canadiense Alimentation Couche-Tard (ACT) para explorar un plan que incluya la venta de algunas tiendas. Este paso tiene como objetivo evitar la creación de un monopolio y asegurar el aval de las autoridades regulatorias en un posible acuerdo entre ambas empresas.​​Seven & i Holdings (7&i), la empresa japonesa propietaria de la cadena de tiendas de conveniencia 7-Eleven, ha iniciado conversaciones con la canadiense Alimentation Couche-Tard (ACT) para desarrollar un plan que implique la venta de ciertas tiendas. Este…
Leer Más
https://www.prensalibre.com/wp-content/uploads/2024/10/SEDE-DEL-MP.png?quality=52&w=1024

Autoridades guatemaltecas investigan a constructoras por corrupción

El Ministerio Público (MP) de Guatemala informó este miércoles 5 de marzo sobre la congelación de más de Q300 millones vinculados a las compañías Sigma Constructores, S. A. y HW Contractors, S. A. Esto se ha realizado en el marco de una investigación activa por presuntos actos de corrupción y lavado de dinero. De acuerdo con el reporte oficial, la Fiscalía de Extinción de Dominio llevó a cabo estas medidas luego de que la Intendencia de Verificación Especial (IVE) alertara sobre movimientos financieros sospechosos hacia paraísos fiscales.Movimientos financieros dudosos y jurisdicciones fiscales secretasBasado en los datos suministrados por el MP,…
Leer Más