Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

https://image.yachtbuyer.com/w1210/h694/qh/cs166-153-1586-914/k267df7b9/vessel/resource/2764693/amadea-yacht-lurssen.jpg

El alto costo de la batalla judicial por los superyates rusos incautados

Desde que comenzó la invasión de Rusia en Ucrania, varios gobiernos de Occidente tomaron acciones drásticas para ejercer presión sobre Rusia, y una de las medidas más notables ha sido el decomiso de superyates de lujo de propiedad de oligarcas rusos. Aunque el objetivo era impactar al régimen de Vladimir Putin, esta táctica ha resultado en diversos problemas legales y financieros inesperados, que incluyen altos costos de mantenimiento que deben asumir los gobiernos encargados de confiscar estos barcos.Uno de los ejemplos más destacados es el del yate de lujo Phi, estimado en 50 millones de dólares. Desde que fue confiscado…
Leer Más
https://static.euronews.com/articles/stories/08/96/70/26/1536x864_cmsv2_0820d72e-c7bd-5680-99a6-bc76f3f215a2-8967026.jpg

Un año después de las elecciones presidenciales en Venezuela: análisis de las consecuencias políticas, económicas y sociales

Un año después de las controvertidas elecciones presidenciales de 2024 en Venezuela, el país sigue enfrentando profundas divisiones políticas y una creciente crisis económica y social. Las denuncias de fraude por parte de la oposición, que alegó irregularidades en los resultados y presentó actas que mostraban el triunfo de Edmundo González, no han sido resueltas y la situación sigue siendo motivo de tensión. A pesar de la falta de transparencia y la crisis de legitimidad que rodea al gobierno de Nicolás Maduro, el chavismo ha mantenido un poder casi absoluto en el país.Los comicios locales y regionales de este año…
Leer Más
https://okdiario.com/metabolic/wp-content/uploads/2024/04/Te-matcha.jpg

La moda del té matcha: demanda internacional, escasez y subida de costos

El matcha, un polvo verde brillante proveniente de Japón, ha visto un incremento sin precedentes en su popularidad a nivel internacional. Desde bebidas hasta postres y productos de panadería, el matcha ha penetrado casi todos los aspectos de la cultura alimentaria mundial. Impulsado por las redes sociales y la promoción de influenciadores, el hashtag "#MatchaTok" cuenta con millones de visualizaciones, convirtiendo este té tradicional en un fenómeno cultural. No obstante, la creciente demanda está empezando a afectar la disponibilidad de este preciado té, y las dificultades para satisfacer los requerimientos del mercado global están provocando tanto repercusiones económicas como culturales.El…
Leer Más
https://static.eldiario.es/clip/8dfc9b7f-eb9c-4fb4-9c85-affea121e3a1_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg

Más de 22 millones de personas ocupadas: récord histórico en España

El ámbito laboral en España ha logrado un nuevo récord histórico al alcanzar 22,27 millones de trabajadores durante el segundo trimestre del año. Este avance continuo en la ocupación se sitúa en un contexto de crecimiento económico que ha beneficiado a todos los sectores esenciales, destacando especialmente la hostelería, el comercio y la industria. Además, la tasa de desempleo ha disminuido al 10,29 %, su punto más bajo desde 2008, indicando una mejora constante en la calidad y estabilidad del empleo.Medio millón de nuevos empleos en solo tres mesesEntre abril y junio se generaron 503.300 nuevos trabajos, a un ritmo…
Leer Más
https://utel.mx/blog/wp-content/uploads/2013/07/shutterstock_78079177.jpg

Tutorial para un análisis financiero básico de mi empresa

Realizar un análisis financiero básico es fundamental para conocer la salud económica de una empresa, tomar decisiones informadas y anticipar posibles desafíos. Este proceso implica examinar minuciosamente los principales estados financieros, interpretar sus cifras clave y aplicar algunas herramientas esenciales que ayuden a entender la rentabilidad, liquidez y estructura del negocio. A continuación, se explica cómo abordar este análisis, desde la recopilación de información hasta la interpretación de indicadores relevantes, con ejemplos prácticos y recomendaciones para pequeñas y medianas empresas.1. Recopilación de la información financieraEl primer paso es reunir los documentos esenciales que reflejan la actividad financiera de la empresa.…
Leer Más
https://s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2018/07/31155916/dinero-y-felicidad-6.jpg

Estrategias para reducir gastos sin afectar mi calidad de vida

El equilibrio entre una vida financiera saludable y el bienestar personal es una preocupación común en la actualidad. Muchas personas buscan maneras de disminuir sus gastos sin sacrificar las comodidades y placeres que conforman su calidad de vida. Sin embargo, reducir costos no significa renunciar a lo esencial ni dejar de disfrutar. Se trata de optimizar, planificar y ser consciente del consumo. A continuación se presentan estrategias prácticas y realistas para lograrlo, ilustradas con ejemplos, datos y enfoques comprobados.Análisis de gastos: la primera etapa hacia un ahorro efectivoEl primer paso fundamental consiste en tener claridad absoluta sobre en qué se…
Leer Más
https://www.hudsonweir.co.uk/wp-content/uploads/personal-money-limited-company.jpg

¿Cómo es vivir por debajo de tus posibilidades?

El concepto de vivir por debajo de tus posibilidades ha cobrado relevancia en el ámbito de las finanzas personales y la administración del hogar, especialmente en un contexto económico marcado por la incertidumbre y la volatilidad. Esta expresión no solo implica restricción, sino también sabiduría, previsión y un profundo entendimiento sobre la calidad de vida, la disciplina financiera y la salud mental.Concepto y definición básicaVivir por debajo de tus posibilidades significa gestionar tus recursos de tal manera que tus gastos habituales sean significativamente menores a tus ingresos reales. Esto supone un acto consciente de limitar el consumo y evitar el…
Leer Más
https://www.marcmaravi.com/wp-content/uploads/2024/08/descuento-de-flujos-de-caja.jpg

Beneficios del flujo de efectivo proyectado para negocios

El pronóstico de flujo de caja es un instrumento financiero crucial que posibilita prever, basándose en cálculos razonables, los movimientos de ingresos y gastos en una compañía o emprendimiento a lo largo de un período específico, que puede ser mensual, de tres meses, de seis meses, o incluso anual. Este pronóstico funciona como orientación para la toma de decisiones, la detección de posibles problemas de liquidez y la planificación estratégica.Componentes esenciales del flujo de efectivo proyectadoElaborar un flujo de efectivo proyectado efectivo requiere comprender y clasificar correctamente las principales categorías de movimientos de efectivo. Estas suelen dividirse en:1. Ingresos proyectados:…
Leer Más
https://www.mujerde10.com/wp-content/uploads/2024/03/gastos-hormiga.jpg

¿Qué son los gastos hormiga y cómo controlarlos?

Los gastos hormiga son aquellas pequeñas erogaciones cotidianas que pasan desapercibidas, pero que en conjunto pueden afectar significativamente nuestra economía personal o familiar. Se les denomina de esta manera porque, al igual que las hormigas, actúan de forma lenta y constante, socavando nuestro presupuesto sin que nos demos cuenta. Ejemplos clásicos de gastos hormiga incluyen el café diario fuera de casa, snacks, botellas de agua, propinas, suscripciones a servicios que rara vez se utilizan, pagos por aplicaciones, compras impulsivas y recargos por servicios innecesarios.Ejemplos concretos de gastos hormigaPara tener una visión más clara de estos gastos, observemos algunos ejemplos comunes.…
Leer Más
https://www.debt.com/es/wp-content/uploads/2018/11/como-tracie-fobes-pago-37000-en-deudas-img.jpg

Consejos para organizar los gastos mensuales y no endeudarse

Tener un buen manejo en la planificación de los gastos mensuales es crucial para sostener la estabilidad financiera y prevenir que las deudas se transformen en un constante motivo de estrés. A veces, pequeñas distracciones o compras sin pensar pueden causar desbalances económicos complicados de superar. Entender y utilizar tácticas para gestionar las finanzas personales no solo ayuda a evitar contraer deudas, sino que también proporciona una mayor paz y mejora la calidad de vida.Paso 1: examinar y documentar cada ingresoEl paso inicial es reconocer todos los ingresos tanto periódicos como esporádicos del hogar, ya sean sueldos, comisiones, emprendimientos propios,…
Leer Más