Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Economía

american one hundred dollar banknote in pocket of blue jeans

La recesión inflacionaria explicada

En el ámbito de la economía, vocablos como "recesión" e "inflación" a menudo dominan los titulares informativos. No obstante, al fusionarse estos conceptos, la noción de "recesión inflacionaria" puede generar desconcierto. Este suceso económico congrega atributos aparentemente conflictivos: una baja en la energía económica y, a la par, una elevación generalizada de los precios. A lo largo de las siguientes líneas, examinaremos a fondo el significado de una recesión inflacionaria, brindaremos ilustraciones y articularemos sus consecuencias.Definición y característicasUna situación de estancamiento con subida de precios se presenta cuando una nación afronta a la vez un decrecimiento económico y una tasa…
Leer Más
Por primera vez, el oro alcanza los US$ 4.000 por onza

Por primera vez, el oro pasa los US$ 4.000 por onza

El oro supera por primera vez los 4.000 dólares por onza y marca un nuevo hito histórico en los mercados internacionalesEl sector del oro ha llegado a un nuevo nivel: el valor del metal precioso ha sobrepasado los 4.000 dólares por onza. Este fenómeno refleja tanto la incertidumbre económica mundial como la creciente búsqueda de activos seguros. Este acontecimiento representa un momento crucial para los inversores y expertos financieros, que presencian cómo el oro refuerza su posición como uno de los activos más confiables ante la inestabilidad en los mercados. El aumento en el precio, previsto desde hace tiempo, es…
Leer Más
Sprott Uranium Report: Uranium Markets Shake Off Summer Doldrums ...

Factores clave de una economía emergente

Una economía en desarrollo es un término aplicado a una nación que está avanzando hacia el desarrollo económico con un crecimiento sostenido y rápido. Este tipo de economías se identifican por un incremento en la industrialización y el acceso a mercados internacionales, lo cual influye de manera positiva en el producto interno bruto (PIB) y el bienestar de su población. No obstante, también se enfrentan a importantes desafíos, como la inestabilidad económica interna y la dependencia de los mercados extranjeros.Características de las economías emergentesLas economías emergentes poseen características especiales que las diferencian de las economías avanzadas y en vías de…
Leer Más
¿Qué es el mercado de valores?

Mercado de valores: definición y conceptos clave

El mercado de valores, también conocido como bolsa de valores, es un componente crucial del sistema financiero global, actuando como un espacio donde se llevan a cabo transacciones de acciones, bonos y otros valores. En esencia, es un mecanismo que facilita la compra y venta de títulos emitidos por empresas y entidades gubernamentales, permitiendo a los inversores financiar proyectos y obtener rendimientos. Para comprender a fondo su funcionamiento, su importancia y las implicaciones que tiene en la economía, es esencial explorar sus características fundamentales y los actores involucrados.Funcionamiento del mercado de valoresEl mercado de valores opera principalmente bajo dos segmentos:…
Leer Más
Las tasas hipotecarias no habían estado tan bajas en casi un año; gracias a la Fed, pero no del todo

Hipotecas: tasas más bajas en casi 12 meses

Las tasas hipotecarias han registrado un descenso significativo, alcanzando niveles que no se veían en casi un año, un movimiento impulsado en parte por las políticas de la Reserva Federal, aunque no explicado por completo únicamente por sus decisiones.Las tasas de interés hipotecario han sido un factor relevante para millones de hogares y la solidez del mercado inmobiliario. Luego de varios meses de incrementos que dificultaron el acceso a viviendas y elevaron la incertidumbre en el mercado, la reciente baja ha generado expectativas alentadoras entre compradores, inversionistas y analistas del sector financiero. Sin embargo, este descenso en los costos de…
Leer Más
Ley de presupuesto 2025 pone freno al desarrollo de energías limpias en EE.UU., según analista

Ley de presupuesto 2025 frena el avance de energías limpias en EE.UU., según experto

La reciente aprobación de la Ley de Presupuesto 2025 ha generado preocupaciones entre los defensores de las energías renovables en Estados Unidos. Según diversos analistas, los nuevos ajustes en la legislación podrían frenar el impulso hacia la transición energética que tanto se necesita.A medida que Estados Unidos avanza en la búsqueda de alternativas energéticas más sostenibles, el camino hacia la adopción masiva de fuentes de energía limpias parece haber encontrado un obstáculo significativo. La Ley de Presupuesto 2025, aprobada recientemente, ha sido criticada por muchos expertos que señalan que su estructura y las asignaciones de fondos están diseñadas de manera…
Leer Más
Los desahucios por impago de hipoteca se disparan un 28% en el segundo trimestre

El segundo trimestre registra un 28% más de desahucios por impago de hipoteca

El incremento del 28% en los desahucios debido al no pago de hipotecas se observó en el segundo trimestre, señalando la carga que sufren las familias en el contexto de la crisis económica y el aumento de las tasas de interés.Los desahucios por impago de hipoteca no solo afectan a las personas y familias involucradas, sino que también tienen un impacto profundo en la economía local y en la estabilidad social. Este aumento del 28% en pocos meses evidencia la necesidad de políticas públicas y soluciones financieras que puedan mitigar el riesgo y ofrecer alternativas a los propietarios que atraviesan…
Leer Más
Las ‘big tech’ disparan las inversiones por la IA y superan el umbral de los 400.000 millones de dólares

Las principales tecnológicas impulsan la IA y exceden los 400.000 millones de dólares en inversiones

Las corporaciones tecnológicas más destacadas a nivel mundial han aumentado significativamente sus inversiones en inteligencia artificial, sobrepasando el umbral de los 400.000 millones de dólares.El efecto de este incremento en inversión es notable, pues no solo cambia las prioridades de las grandes empresas, sino que también establece un nuevo referente para el avance tecnológico a nivel mundial. Las compañías líderes en la industria procuran fortalecer su posición a través de la investigación, el desarrollo de nuevas plataformas y la compra de startups especializadas, garantizando así su habilidad para ofrecer productos más inteligentes, eficientes y adaptados.Planes de inversión y desarrollo tecnológicoEl…
Leer Más
La pequeña y paradisíaca isla del Caribe a la que una casualidad le está haciendo ganar millones gracias a la IA

La pequeña isla del Caribe que debe su éxito a la IA y a la suerte

En pleno corazón del Caribe, una diminuta isla se ha convertido en epicentro de un fenómeno económico inesperado gracias a la inteligencia artificial. Lo que comenzó como un experimento tecnológico ha transformado la economía local, generando ingresos millonarios y posicionando a este destino paradisíaco en un mapa digital global.El azar que transformó la economía de la islaTodo comenzó cuando un grupo de emprendedores tecnológicos decidió implementar soluciones de inteligencia artificial para optimizar sectores turísticos y comerciales en la isla de Anguila, un modesto y pequeño territorio británico en ultramar. La idea era sencilla: usar algoritmos para predecir tendencias de consumo,…
Leer Más
Por qué es tan difícil para los jóvenes encontrar trabajo en este momento (y qué habilidades necesitan para tener éxito, según un experto de LinkedIn)

Las razones detrás de la dificultad de los jóvenes para conseguir trabajo ahora (y las habilidades que recomienda un experto de LinkedIn)

Buscar empleo hoy en día se ha transformado en un reto cada vez más grande para los jóvenes, incluso teniendo formación y preparación. La competencia en el mercado de trabajo, la automatización de tareas y la digitalización han creado un entorno complicado que requiere no solo educación académica, sino también destrezas adaptativas y digitales para triunfar.Un mercado laboral más competitivo que nuncaLa situación para los jóvenes que intentan encontrar trabajo es complicada: la demanda laboral no siempre coincide con el número de candidatos, y las posiciones disponibles suelen exigir habilidades particulares que a menudo no se imparten en las clases…
Leer Más