Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Boletín de Noticias

https://www.esic.edu/sites/default/files/2025-05/resilienciaclimtica.jpg

Adaptación climática: solución para una economía europea resiliente

En un escenario global marcado por el avance ineludible del cambio climático, la necesidad de adaptarse a sus efectos se convierte en un imperativo económico y social. A pesar del aumento progresivo de la financiación internacional destinada a medidas de adaptación, la brecha entre lo necesario y lo disponible sigue siendo abismal. En este contexto, BBVA Research ha presentado una propuesta estratégica que busca movilizar la inversión privada en Europa para fortalecer la resiliencia climática, una tarea crucial ante los riesgos físicos ya inevitables que plantea el calentamiento global.Adaptarse: una prioridad ineludibleEl análisis destaca que, si bien la financiación global…
Leer Más
https://s3-us-west-1.amazonaws.com/fili-blog/2018/09/cover-platzi.jpg

Comparativa de modelos de negocio para comunidades online

Las comunidades online han emergido como un fenómeno cada vez más influyente en el tejido digital contemporáneo. Administrar y monetizar una comunidad digital requiere un entendimiento claro de los modelos de negocio que pueden adaptarse a las particularidades de cada nicho, audiencia y dinámica social. A continuación, se exploran los principales modelos que han demostrado éxito y sostenibilidad en el ámbito de las comunidades en línea, aportando ejemplos concretos, beneficios y retos asociados.Suscripción premium: la exclusividad como impulso para ingresosEl modelo de suscripción premium se ha establecido como una de las alternativas más populares y exitosas. Implica proporcionar a los…
Leer Más
https://img.multimap.es/wp-content/uploads/2024/02/clima-tendencias.jpg

Cómo refrescar tu hogar en verano sin gastar más electricidad

Con la llegada de la temporada más cálida del año, muchas familias en Europa observan un considerable aumento en el uso de aires acondicionados, resultando en un incremento del gasto energético. Ante esta situación, es necesario adoptar prácticas más eficaces que permitan mantener el confort térmico sin afectar las finanzas del hogar ni el medio ambiente.La climatización doméstica, especialmente el uso del aire acondicionado, representa una parte considerable del gasto energético durante el verano. Sin embargo, existen múltiples estrategias que permiten optimizar su uso, reducir el impacto ambiental y mantener una temperatura agradable en el hogar. Desde la elección adecuada…
Leer Más
https://academy.careclimatechange.org/pluginfile.php/1777/enrol_synopsis/zonecentraltop/1694530844/EekWAy9N6pl6FqyI_hx2Pq14xGseCdy-Z.jpg

Importancia del precedente histórico de la Corte Internacional de Justicia en justicia climática

En una decisión sin precedentes, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) ha emitido una opinión consultiva que consolida la justicia climática como un imperativo legal en el marco del derecho internacional. Este pronunciamiento, solicitado por la Asamblea General de las Naciones Unidas y respaldado por la participación activa de 96 Estados y 11 organizaciones internacionales, marca un punto de inflexión en la lucha global contra el cambio climático. La opinión, impulsada por pequeños Estados insulares del Pacífico, establece de manera inequívoca que todos los Estados tienen la obligación jurídica de proteger el sistema climático, actuando con diligencia, cooperación y urgencia.El…
Leer Más
https://static1.ara.cat/clip/51453787-71a5-4b1b-9d5c-aa4b7f5f2058_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg

Tensiones económicas y geopolíticas dominan cumbre clave entre China y la Unión Europea

Durante una reunión caracterizada por la tensión y el intento de hallar un equilibrio, los dirigentes de China y la Unión Europea participaron en una cumbre en Beijing, donde se manifestaron las significativas disparidades económicas y geopolíticas que actualmente distinguen a ambas partes. El presidente chino, Xi Jinping, instó a adoptar “decisiones estratégicas correctas”, mientras que los dirigentes europeos demandaron medidas concretas para ajustar lo que perciben como un marcado desbalance en la relación bilateral.El evento, originalmente programado para durar dos días, se redujo a una jornada de reuniones intensas entre el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, la presidenta…
Leer Más
https://www.elheraldo.hn/binrepository/1200x900/1c0/1200d900/none/45933/UBHW/untitled-design-2024-09-24t071204_8628124_20240924072008.jpg

Moda con sello nacional: 15 marcas españolas imprescindibles para el vestido de invitada

La escena de la moda española ha experimentado una transformación notable en la última década gracias al auge de marcas emergentes y consolidadas que apuestan por el diseño local, la producción responsable y la innovación estilística. Especializadas en prendas pensadas para invitadas de bodas, fiestas o eventos especiales, estas firmas han marcado una diferencia real en el panorama nacional, ofreciendo propuestas que combinan elegancia, identidad y calidad.Desde ateliers de alta costura en Barcelona hasta talleres artesanales en Sevilla o Madrid, cada marca aporta una visión única sobre cómo debe lucir hoy en día un vestido de invitada. Con un rango…
Leer Más
https://media.gq.com.mx/photos/631621158fbd38b620ef8a56/master/w_2560c_limit/caminar-455116909.jpg

La velocidad al caminar: un reflejo del envejecimiento del cerebro y la salud general

La velocidad con la que caminamos no es solo una cuestión de comodidad o estilo, sino un indicador clave del estado de nuestra salud, particularmente en relación con el envejecimiento del cerebro. Recientes investigaciones sugieren que caminar más lentamente puede ser un signo de envejecimiento acelerado, no solo del cuerpo, sino también del cerebro. Este simple gesto puede ofrecer una visión profunda sobre nuestra salud general y predecir enfermedades graves, desde problemas cardíacos hasta un mayor riesgo de muerte prematura. En este artículo, exploramos cómo la velocidad al caminar está vinculada a la salud cognitiva y física a medida que…
Leer Más
https://static.eldiario.es/clip/8dfc9b7f-eb9c-4fb4-9c85-affea121e3a1_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg

Más de 22 millones de personas ocupadas: récord histórico en España

El ámbito laboral en España ha logrado un nuevo récord histórico al alcanzar 22,27 millones de trabajadores durante el segundo trimestre del año. Este avance continuo en la ocupación se sitúa en un contexto de crecimiento económico que ha beneficiado a todos los sectores esenciales, destacando especialmente la hostelería, el comercio y la industria. Además, la tasa de desempleo ha disminuido al 10,29 %, su punto más bajo desde 2008, indicando una mejora constante en la calidad y estabilidad del empleo.Medio millón de nuevos empleos en solo tres mesesEntre abril y junio se generaron 503.300 nuevos trabajos, a un ritmo…
Leer Más
https://static.independentespanol.com/2021/09/06/15/ONUSIDA-ACOSO_SEXUAL_01141.jpg

El combate al VIH en riesgo debido a la falta de financiación global

La lucha mundial contra el VIH se enfrenta a una grave crisis financiera que pone en peligro décadas de avances en la prevención, el tratamiento y el cuidado de las personas afectadas por el virus. Según el último informe de ONUSIDA, el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA, los recortes en la ayuda internacional y los crecientes déficits presupuestarios para 2025 están afectando gravemente a los sistemas sanitarios de los países más vulnerables, lo que resulta en la suspensión de programas clave de prevención y el riesgo de interrumpir el acceso a tratamientos esenciales. Esta situación podría…
Leer Más
https://www.profesionalreview.com/wp-content/uploads/2023/07/YouTube.jpg

¿A qué velocidad aprende el cerebro? Impactos del consumo acelerado de videos

El hábito de ver videos, escuchar pódcast o consumir clases en línea a velocidades más rápidas se ha convertido en una práctica habitual para muchos usuarios, especialmente entre los jóvenes. Esta tendencia responde a la necesidad de aprovechar mejor el tiempo, aumentar la productividad o simplemente mantener la atención en contenidos que, a velocidad normal, podrían parecer extensos o monótonos. Sin embargo, la aceleración del contenido plantea interrogantes importantes sobre cómo reacciona el cerebro humano ante este tipo de estimulación intensificada.Lejos de ser una tendencia temporal, la reproducción rápida se ha establecido en los ámbitos académicos y laborales. Si bien…
Leer Más