Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Boletín de Noticias

https://gertitashkomd.com/wp-content/uploads/2025/06/Tashko-Johannes-Kepler-Planetary-Laws-1571-1630.jpg

¿Qué aportó Johannes Kepler a la ciencia y qué leyes creó?

Johannes Kepler fue un reconocido astrónomo, matemático y físico originario de Alemania, nacido el 27 de diciembre de 1571 en Weil der Stadt, bajo el dominio del Sacro Imperio Romano Germánico. Se le reconoce como una de las personalidades más destacadas de la Revolución Científica del siglo XVII. Su vida estuvo caracterizada por un continuo empeño intelectual, enfrentando con frecuencia problemas económicos y sociales, además de contar con una salud delicada desde su niñez. Kepler es conocido principalmente por formular las leyes denominadas del movimiento planetario, aunque su contribución va mucho más allá: trabajó en las áreas de óptica, geometría,…
Leer Más
https://images.squarespace-cdn.com/content/v1/619fe3aadabe453fa866c47a/1638247728780-SMEIXAA534OANW6581JF/Portada-gb.jpg

El dólar hoy: ¿qué lo impulsa si las señales del mercado de divisas fallan?

Los indicadores tradicionales que solían predecir los cambios en el dólar han empezado a fallar. Elementos como las tasas de interés, los precios de las materias primas o la aversión al riesgo antes influían significativamente en el valor del dólar. No obstante, en la situación actual, estas variables han dejado de ser efectivas, dejando a los operadores sin señales claras para orientar sus acciones.Durante décadas, estas herramientas fueron útiles para prever las alzas o caídas del dólar. Pero el mercado ha entrado en una nueva etapa, donde la incertidumbre y la desalineación entre variables económicas y reacciones del tipo de…
Leer Más
https://i.blogs.es/7acb2f/dl_u378895_026/1366_2000.jpg

Innovaciones de Karl Lagerfeld en Chanel que cambiaron la moda

La historia de la moda contemporánea no puede comprenderse sin el análisis meticuloso de la relación transformadora entre Karl Lagerfeld y la casa Chanel. Cuando Lagerfeld asumió la dirección creativa en 1983, la firma francesa se encontraba en un momento de estancamiento. Aunque Chanel era sinónimo de elegancia gracias a la genialidad de Gabrielle "Coco" Chanel, la marca necesitaba urgentemente una reinvención capaz de seducir a nuevas generaciones sin perder su esencia histórica. Lagerfeld, con su visión audaz e irreverente, se convirtió en el arquitecto de esta metamorfosis que marcaría un hito en la industria.Reinterpretación de los códigos clásicos de…
Leer Más
https://impulsapopular.com/wp-content/uploads/2018/10/4264-Que-es-la-economia-circular-.jpg

Ejemplos exitosos de economía circular aplicados por grandes empresas

Conforme la sostenibilidad se convierte en un principio esencial para las principales empresas, la economía circular se sitúa en un puesto clave para transformar los modelos de producción y consumo. Ante la escasez de recursos naturales y el reto ambiental existente, diversas compañías líderes han adoptado prácticas novedosas fundamentadas en la idea de cerrar el ciclo de los materiales, dando prioridad a la reutilización, el reciclaje y el rediseño de sus procedimientos. A continuación, se presentan ejemplos destacados de cómo algunas de las mayores corporaciones globales se aproximan a la economía circular, junto con el análisis de sus impactos y…
Leer Más
https://www.psiqueguatemala.com/wp-content/uploads/2016/07/Artculo8.jpg

¿Cuál es la relación entre trauma y salud mental?

El nexo entre el trauma y la salud mental ha sido uno de los temas más importantes y complejos en los últimos años dentro de la psicología y la psiquiatría. Para entender esta conexión, es esencial examinar cómo las vivencias traumáticas afectan tanto la vida psicológica como física de los individuos, así como los mecanismos de adaptación que la persona desarrolla para enfrentar el sufrimiento emocional.Definición y tipos de traumaCualquier suceso o conjunto de circunstancias que exceden la habilidad de una persona para enfrentarlas se considera trauma, dejando una marca emocional considerable. Estos incidentes pueden ser físicos, emocionales o psicológicos.…
Leer Más
https://www.expoknews.com/wp-content/uploads/2024/10/Salud-mental.jpg

¿Por qué es importante la salud mental en el entorno laboral?

La salud mental en el ambiente de trabajo es crucial para la calidad de vida de los individuos y la eficiencia de las organizaciones. Se relaciona con el bienestar psicológico y emocional que habilita a los trabajadores para desempeñarse eficazmente, manejar el estrés típico del entorno laboral, mejorar sus competencias, funcionar adecuadamente y aportar de manera importante a su área de trabajo. En los años recientes, la salud mental ha dejado de ser un tema prohibido en las organizaciones y ha ganado importancia en las agendas de empresas y gobiernos.Elementos clave de la salud mental en el trabajoLa salud mental…
Leer Más
https://ekosnegocios.com/image/posts/November2024/HgojXoQyeQFXXvZ0Wijp.jpg

¿Qué aporta Miuccia Prada a la moda actual?

Desde su llegada a la dirección creativa de Prada en 1978, Miuccia Prada ha redefinido el significado de la innovación y la elegancia en la moda. Su impacto trasciende las pasarelas y se asienta en la manera en que las mujeres y hombres de todo el mundo entienden la indumentaria: como extensión del pensamiento, la actitud y la identidad individual y colectiva.Visión intelectual y ruptura de paradigmasMiuccia Prada, nacida en Milán en 1949, consiguió desde el inicio de su gestión infundirle un rigor intelectual a la moda. Su formación en ciencias políticas y su activismo previo dotaron a las colecciones…
Leer Más
https://media.revistavanityfair.es/photos/60e85fa424e5f096406c0429/master/w_3940c_limit/48953.jpg

El encanto especial de ‘Amélie’: razones para amarla

Al discutir sobre el cine moderno, pocas obras han tenido un impacto tan significativo y universal como “El fabuloso destino de Amélie Poulain”, popularmente llamada Amélie. Lanzada en 2001, dirigida por Jean-Pierre Jeunet y con Audrey Tautou como protagonista, esta película no solo ha cautivado al público en Francia, sino que también ha cruzado fronteras y generaciones. Sin embargo, ¿qué hace que Amélie sea una experiencia tan única y memorable en la historia del cine?Una estética visual inconfundibleEl primer elemento que salta a la vista en Amélie es su estética visual. Jeunet utiliza una paleta de colores saturados, predominando los…
Leer Más
https://img2.rtve.es/i/?w=1600&i=1649684157519.jpg

Significado de ‘Ben-Hur’ en su contexto histórico

Ben-Hur, dirigida por William Wyler y estrenada en 1959, representa una de las epopeyas cinematográficas más influyentes de su época. Su importancia no radica únicamente en el espectáculo visual o el récord de premios obtenidos, sino también en el profundo impacto social, cultural y técnico que generó en la industria del cine y la percepción del público.Avances técnicos y creativos en el cine de la década de 1950Durante los años cincuenta, Hollywood se encontraba con importantes retos debido al auge de la televisión. Para captar de nuevo el interés del público, los estudios cinematográficos optaron por realizar producciones a gran…
Leer Más
https://alpina.com/media/mageplaza/blog/post/e/c/economia-sostenible.jpg

El papel del ahorro empresarial en la sostenibilidad del negocio

El ahorro empresarial es mucho más que una práctica financiera; se trata de un pilar fundamental para el desarrollo, la resiliencia y la sostenibilidad de cualquier organización. A lo largo de los años, las empresas que han inculcado una cultura de ahorro y optimización de recursos han demostrado una mayor capacidad de adaptación ante los desafíos del mercado, la volatilidad económica y las exigencias sociales y medioambientales.La gestión del ahorro en empresas como una táctica estratégicaReducir gastos no solo consiste en disminuir costos. En el ámbito empresarial, se refiere a un análisis exhaustivo de los procedimientos internos, la detección de…
Leer Más