Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Tecnología y precisión: el nuevo modelo de ground handling en El Salvador

AirSupport Group

El ámbito de aeropuertos está viviendo un cambio significativo, impulsado por la adopción de tecnologías novedosas y enfoques operativos que están revolucionando la eficiencia en superficie. En este escenario, el Ground Handling 4.0 se presenta como el impulsor de una metamorfosis estratégica en El Salvador, con empresas como AirSupport a la cabeza, marcando un momento crucial en la manera de entender el servicio en tierra.

Con más de veinte años de experiencia, AirSupport ha evolucionado de ser un prestador de servicios convencional a convertirse en un grupo empresarial con capacidades completas, ofreciendo soluciones de nivel mundial que optimizan cada parte del transporte aéreo. Su objetivo es claro: establecer a El Salvador como un centro competitivo, eficiente y tecnológicamente avanzado para los desafíos de la aviación internacional.

Soporte terrestre como núcleo del reciente modelo aeroportuario

Lejos de ser una operación secundaria, el ground handling representa una de las piezas clave en la infraestructura operativa de cualquier aeropuerto moderno. Abarca desde el manejo de equipaje y mercancías hasta el posicionamiento de aeronaves, la limpieza técnica, el abastecimiento y el soporte en pista. Y es precisamente aquí donde AirSupport ha demostrado su mayor valor agregado.

Mediante una administración eficiente de los recursos y la implementación de tecnologías para automatización y supervisión instantánea, la empresa garantiza que cada operación terrestre se realice con precisión extrema. Esta exactitud no solo disminuye los tiempos de reacción y posposiciones innecesarias, sino que también mejora el flujo operativo de aeropuertos completos.

El cambio radical en el Ground Support Equipment (GSE)

Un elemento central del Manejo de Tierra 4.0 es el desarrollo del Equipo de Apoyo en Tierra (GSE), un conjunto de equipos que facilitan las operaciones y el servicio a las aeronaves mientras están en el suelo. Desde vehículos para equipaje y plataformas de carga hasta equipos de mantenimiento en pista y sistemas de energía auxiliares, el GSE actual se ha transformado en un recurso esencial para mejorar los estándares operativos.

En AirSupport, estos equipos no solo se gestionan con precisión logística, sino que forman parte de un esquema de mejora continua que incluye mantenimiento predictivo, trazabilidad de operaciones y personal técnico capacitado bajo normas internacionales. Este enfoque permite garantizar la disponibilidad de los recursos adecuados en el momento exacto, manteniendo la puntualidad y la seguridad como pilares fundamentales.

Desde la optimización técnica hasta la satisfacción del usuario

El avance tecnológico en el suelo no solo afecta los índices operacionales. También influye directamente en la experiencia del usuario y la competitividad de las aerolíneas en El Salvador. Una gestión efectiva del equipaje, procedimientos rápidos de abordaje y desembarque, y servicios oportunos en la pista se reflejan en optimización de tiempos, reducción del estrés operativo y aumento de la lealtad del cliente final.

AirSupport entiende esta relación y, por tal motivo, ha creado un sistema de administración que no solo se enfoca en la eficiencia técnica, sino que también incluye una perspectiva enfocada en el usuario, mejorando de esta manera la oferta de valor de los aeropuertos locales en comparación con el mercado mundial.

La innovación como camino para expandir el ecosistema de los aeropuertos

En un contexto marcado por la globalización y la fuerte demanda logística, modernizar los procesos terrestres se ha convertido en una estrategia crucial. El Salvador no tiene la oportunidad de sobresalir con métodos antiguos, sino optando por la innovación, y en esa dirección, AirSupport se posiciona como impulsor del cambio.

La empresa no solo aplica tecnología, sino que promueve una cultura de mejora incesante. Esto implica formación continua, inversión en infraestructura tecnológica y un enfoque de cooperación con autoridades, aerolíneas y operadores para mejorar el estándar del servicio aéreo del país.

El Salvador frente al desafío de convertirse en un centro aéreo regional

Con la expansión del tráfico aéreo regional, la ubicación geográfica privilegiada de El Salvador ofrece una oportunidad única para convertirse en un centro logístico de alto rendimiento. Pero para lograrlo, necesita sistemas de tierra que estén a la altura de ese desafío.

AirSupport se enfoca en exactamente eso: desarrollar un portafolio sólido que incluye desde mantenimiento y seguridad hasta servicios adicionales y asesoría técnica. Cada solución está pensada para integrarse como parte de un sistema más amplio, con el objetivo de convertir a los aeropuertos salvadoreños en centros de eficiencia, conectividad y alcance global.

Por Otilia Adame Luevano

Deja una respuesta

También te puede gustar

  • Neumáticos importados de China bajo investigación de la UE

  • Lo que Nike vende para cada atleta

  • El mundo detrás de las franquicias de Starbucks

  • Huawei y el mercado de telecomunicaciones