Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Impacto de la Pandemia y Retos Futuros

Impacto de la Pandemia y Retos Futuros

La equidad en salud es un objetivo central de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas y es esencial para lograr la justicia social y los derechos humanos. La pandemia de COVID-19 ha creado desafíos sin precedentes en todos los ámbitos de la vida, incluido el lugar de trabajo. Ha demostrado que las desigualdades estructurales en la región de las Américas han aumentado y, debido a las crisis económicas, sociales y de salud, han afectado gravemente a la población trabajadora, especialmente a los más vulnerables. La falta de datos confiables ha oscurecido el alcance…
Leer Más
Desigualdad y Salud en Latinoamérica: Desafíos y Soluciones

Desigualdad y Salud en Latinoamérica: Desafíos y Soluciones

Concentración de riqueza y desigualdad Contrariamente a la tendencia observada hasta finales del siglo XX, en las últimas dos décadas se ha producido una creciente concentración de la riqueza en manos de unos pocos, convirtiendo a América Latina y el Caribe (ALC) en la región más desigual del planeta. Esto tiene un profundo impacto en la salud y el bienestar de la mayoría de los residentes. En ALC, la riqueza de los dos hombres más ricos ha aumentado un 70% desde el inicio de la pandemia, alcanzando un valor igual a la riqueza combinada de la mitad más pobre de…
Leer Más
Ola de Calor en Grecia y los Balcanes: Impacto y Controversia

Ola de Calor en Grecia y los Balcanes: Impacto y Controversia

Con las lecturas del termómetro alcanzando los 40 grados, se esperan temperaturas superiores a los 42 grados en gran parte de Grecia en los próximos días. A la luz de esta actual ola de calor, las autoridades griegas han advertido sobre los graves efectos del calor extremo en la salud humana. Según un informe de emergencia del Servicio Meteorológico Nacional griego (EMY), esta ola de calor se debe a una corriente de aire del suroeste que transporta masas de aire caliente desde las costas de África y el Mediterráneo central hacia Grecia, provocando altas temperaturas en todo el país hasta…
Leer Más
Chile Lidera en Latinoamérica en Contribución al Bien Común Global

Chile Lidera en Latinoamérica en Contribución al Bien Común Global

Chile es el país de América Latina que más contribuye al bien común del planeta y de la humanidad, destacándose en áreas como el orden global, la prosperidad, la cultura y la ciencia. Según las últimas clasificaciones del Good Country Index (GCI), que clasifica a más de 160 países desde 2014 basándose en datos de las Naciones Unidas y otras organizaciones internacionales, cada país se clasifica en función de su impacto global y determina si es un Un país con patrimonio neto actúa como acreedor de la humanidad, una carga para el planeta o algo intermedio. El índice mide siete…
Leer Más
Clasificación de Sustancias Cancerígenas por la OMS: Talco y Acrilonitrilo

Clasificación de Sustancias Cancerígenas por la OMS: Talco y Acrilonitrilo

La Organización Mundial de la Salud (OMS), a través de su agencia contra el cáncer, ha clasificado el talco como “probablemente cancerígeno” para los humanos. Esta clasificación también se ha aplicado al acrilonitrilo, un compuesto utilizado en la fabricación de fibras para prendas de vestir, alfombras, plásticos para productos de consumo y autopartes. El talco es un mineral natural extraído en varias regiones del mundo y se ha relacionado con el cáncer de ovario en algunos estudios parciales en humanos y pruebas finales en animales de laboratorio. La exposición al talco ocurre principalmente en el ambiente de trabajo durante la…
Leer Más
La Influencia de la Alimentación y Otros Factores en el Cansancio

La Influencia de la Alimentación y Otros Factores en el Cansancio

A menudo atribuimos nuestro cansancio a la falta de sueño, al exceso de trabajo, al estrés o incluso al tiempo. Sin embargo, nuestra dieta puede ser un factor crucial que afecta nuestros niveles de energía. Muchas personas sienten que “somos lo que comemos” y asumen que lo que comen tiene un impacto directo en cómo se sienten, aunque no tengan conocimientos profundos sobre nutrición. Cristina Palenzuela (@nutricion.con.cris), experta en nutrición consciente, sugiere revisar nuestra alimentación para saber qué nos falta y qué sobra para mejorar nuestra vitalidad y darle veracidad al dicho “la comida es…”” dar significado a la fuente…
Leer Más
Cirugía oncológica en la era de la medicina de precisión

Cirugía oncológica en la era de la medicina de precisión

Transformación en el diagnóstico y tratamiento del cáncer con Medicina de precisión En los últimos años, hemos sido testigos de cómo la medicina de precisión ha revolucionado radicalmente nuestra capacidad para diagnosticar y tratar el cáncer. Gracias a estas innovaciones, la tasa de supervivencia de los pacientes con cáncer se ha duplicado en los últimos 40 años. Este avance se debe al uso de modernas técnicas de imagen, fármacos innovadores como las terapias dirigidas y la inmunoterapia, y la integración de información molecular sobre el tumor en un enfoque holístico de la enfermedad. Delia Cortés Guiral, directora del Instituto Viamed…
Leer Más
Hábitos FÁCILES que nunca te perderás para mejorar tu bienestar

Hábitos FÁCILES que nunca te perderás para mejorar tu bienestar

El Poder del Ejemplo en la Enseñanza y la Búsqueda de la Felicidad Una de las maneras más efectivas de enseñar es mediante el ejemplo. Observar y experimentar directamente son métodos rápidos y sólidos para aprender. Basándonos en esta premisa, exploramos las técnicas, estrategias y herramientas que pueden ayudarnos a alcanzar y disfrutar de la felicidad. Para ello, analizamos un día típico en la vida de Arthur C. Brooks, un sociólogo, profesor en la Harvard Business School y experto en temas de felicidad. Su rutina diaria, publicada por CNBC, nos ofrece una guía práctica para aprender a ser un poco…
Leer Más
¿Cuál es la cantidad mínima de ejercicio que debes hacer en una semana?

¿Cuál es la cantidad mínima de ejercicio que debes hacer en una semana?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que los adultos realicen entre 75 y 150 minutos de actividad física vigorosa por semana (Imagen ilustrativa Infobae). Mantenerse activo es esencial para la buena salud, pero muchos se preguntan cuál es la cantidad mínima de ejercicio necesaria para obtener beneficios significativos. La OMS ha establecido directrices claras para aquellos que desean integrar la actividad física en su vida diaria de manera efectiva. Las directrices oficiales de la OMS y del gobierno de los Estados Unidos sugieren que los adultos deberían hacer de 75 a 150 minutos de actividad vigorosa a la…
Leer Más
Proveedor certificado de fármacos contra la inflamación

Proveedor certificado de fármacos contra la inflamación

En el ámbito médico, es habitual recurrir a la administración de fármacos antiinflamatorios por vía intravenosa, lo cual resulta fundamental en el tratamiento de distintas afecciones. Estos medicamentos son ampliamente utilizados en todos los centros de salud debido a su eficacia para tratar una variedad de síntomas. Su aplicación intravenosa resulta esencial para pacientes que se encuentran en situaciones de emergencia y no pueden ingerir medicación oral o presentan escasa masa muscular.Dentro de los fármacos más populares de esta categoría se halla el Ibuprofeno, reconocido por sus propiedades analgésicas. Este medicamento no solo contribuye a mitigar la inflamación, ya sea…
Leer Más