Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

https://difusionconcausa.com/wp-content/uploads/2018/09/diferencia-entre-marketing-social-y-marketing-con-causa.jpg

Marketing con causa: un enfoque responsable

¿En qué consiste el mercadeo con propósito?El marketing altruista es una táctica de comunicación que combina las metas corporativas con proyectos sociales o medioambientales. Esta metodología intenta ofrecer ventajas recíprocas para la empresa y la comunidad o el entorno, incrementando al mismo tiempo el compromiso y la fidelidad del cliente. En un mundo donde los compradores son cada vez más conscientes de las cuestiones sociales y ecológicas, el marketing altruista se ha convertido en un recurso potente para desarrollar una imagen de marca más ética y consciente.Principios del marketing con causaExisten varios principios fundamentales que guían el marketing con causa.…
Leer Más
woman in red blazer sitting on wheelchair

Informe de sostenibilidad: un análisis esencial

¿Qué incluye un reporte de sustentabilidad?En el mundo empresarial contemporáneo, la sostenibilidad se ha convertido en una prioridad estratégica para organizaciones de todos los tamaños y sectores. Los informes de sostenibilidad, documentos exhaustivos que detallan el impacto ambiental, social y económico de una empresa, son una herramienta crucial para entender y mejorar dichas prácticas. Pero, ¿qué es exactamente un informe de sostenibilidad y por qué es tan importante?Definición y propósitoUn informe de sostenibilidad es un documento formal que proporciona información sobre el desempeño de una empresa en términos de sostenibilidad. Este tipo de informe va más allá de los tradicionales…
Leer Más
people sitting on gang chairs

Ética: un pilar en las empresas

¿Qué es la ética empresarial?La ética empresarial es un conjunto de principios morales y normas que guían el comportamiento de las organizaciones en el ámbito de los negocios. Se centra en el análisis de lo correcto e incorrecto en las prácticas empresariales, considerando no solo la legalidad, sino también la justicia, la honestidad y la responsabilidad social.Componentes de la ética empresarialValores fundamentales: Toda empresa debe establecer y comunicar claramente sus valores fundamentales, que suelen incluir la integridad, la transparencia, la responsabilidad y el respeto. Estos valores sirven como la brújula que guía todas las decisiones y acciones empresariales.Código de comportamiento:…
Leer Más
https://estadodeltiempo.mx/wp-content/uploads/2024/09/Mineros_Sinaloa-1.jpeg

Oportunidades digitales para jóvenes en zonas mineras

La industria minera ha sido históricamente un motor económico clave en muchos países, generando empleo y riqueza a través de la extracción de recursos naturales. Sin embargo, este crecimiento también ha traído consigo retos importantes, especialmente en términos sociales y ambientales. Para hacer frente a estos desafíos, muchas empresas del sector están adoptando un enfoque más integral y responsable, impulsando iniciativas de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) que buscan promover el desarrollo sostenible de las comunidades en las que operan.Una de las esferas en crecimiento dentro de estas acciones es la capacitación digital. En un entorno mundial cada vez más influenciado…
Leer Más
https://img.europapress.es/fotoweb/fotonoticia_20250424151551_690.jpg

Estancamiento en la transparencia empresarial del IBEX 35

Las compañías del índice IBEX 35 han progresado en la incorporación de la sostenibilidad y la responsabilidad social corporativa (RSC) en sus planes estratégicos. No obstante, enfrentan desafíos importantes relacionados con la transparencia y la responsabilidad, particularmente en sectores clave como los derechos humanos, la fiscalidad y la lucha contra la corrupción. Un informe reciente indica que la calidad de los datos no financieros suministrados por estas compañías es inadecuada, con una calificación media de 44.39 sobre 100, un poco más baja que la del año pasado.Las zonas más destacadas comprenden los derechos de los trabajadores, los clientes y consumidores,…
Leer Más
https://cobertura.com.ar/wp-content/uploads/2024/07/RESOLIENCIA-CLIMATICA-800x445.jpg

El papel crucial del sector privado en la resiliencia climática

Cada 22 de abril, en el contexto del Día Mundial de la Tierra, se nos ofrece la ocasión no solo de apreciar la hermosura y variedad del mundo en el que vivimos, sino también de pensar detenidamente en los peligros que lo amenazan. Un desafío predominante que enfrenta la humanidad es el cambio climático, que se presenta como una de las crisis más apremiantes. Dentro de este marco, ha adquirido una importancia creciente un concepto clave para hacer frente a esta situación: la resiliencia ante el clima.La capacidad de adaptación al clima se describe como la habilidad de individuos, comunidades,…
Leer Más
https://observatorio.tec.mx/wp-content/uploads/2023/02/iStock-1279366076-1.jpg

Desarrollo de mujeres en el ámbito digital

El programa Conectadas ha emergido como una iniciativa transformadora que busca reducir la brecha de género en el ámbito digital, ofreciendo a mujeres jóvenes de comunidades rurales y urbanas marginadas herramientas educativas y tecnológicas para potenciar su desarrollo personal y profesional.Llevado a cabo por la International Youth Foundation (IYF) con el apoyo de Google.org, Conectadas se ha dedicado a entrenar a mujeres entre 16 y 29 años en competencias técnicas, socioemocionales y laborales, enfrentando obstáculos culturales y educativos que tradicionalmente han restringido su participación en el ámbito tecnológico. El programa ha favorecido a miles de mujeres en áreas como el…
Leer Más
athletes sitting on grass

La RSE y su influencia en el ámbito comunitario

Comienzo en la RSE: Responsabilidad Social EmpresarialLa Sostenibilidad Corporativa ha adquirido gran importancia en los últimos años. Se refiere a las estrategias y políticas internas que las organizaciones implementan para ser conscientes de su influencia social, económica y medioambiental. Desde esta perspectiva, la Sostenibilidad Corporativa va más allá de simplemente cumplir con la normativa; busca trascender las obligaciones legales con el fin de promover un impacto beneficioso en la sociedad.Repercusión Financiera de la Responsabilidad Social Empresarial en el EntornoEl efecto económico de la responsabilidad social empresarial se puede evaluar considerando la generación de empleos, la inversión en la comunidad y…
Leer Más
GI-ESCR - Feminist Advocacy at the 15th AWID Forum

Contribuciones juveniles en organizaciones no gubernamentales

Lo siento, necesito el texto que quieres que reescriba. Por favor proporciona el texto en HTML para que pueda ayudarte.Lo siento, necesitaría el texto específico que deseas que reescriba. Por favor, proporciónamelo dentro de las etiquetas ```[USER_TEXT]``` que has mencionado.Innovación y CreatividadLo siento, necesito que me proporciones el texto dentro de los corchetes `[USER_TEXT]` para poder ayudarte con la reescritura según las instrucciones que mencionaste.Lo siento, necesito el texto dentro del marcador ```[USER_TEXT]``` para poder asistirte en la reescritura. Por favor, proporciona el texto HTML que deseas convertir.Lo siento, necesitaré que proporciones el texto HTML que deseas que vuelva a…
Leer Más
https://etecnic.es/wp-content/uploads/2020/04/7-publicaciones-ODS-1.jpg

La sostenibilidad como oportunidad para las empresas europeas

Lo siento, pero para ayudarte adecuadamente, necesitaré que proporciones el texto HTML que deseas que se reescriba. Por favor, incluye el texto para que pueda ofrecerte una versión revisada según las instrucciones especificadas.Un informe reciente ofrece una visión clara sobre cómo las empresas en Europa están abordando la sostenibilidad, en particular en relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por la ONU. El estudio revela que un número significativo de empresas está adoptando estrategias alineadas con estos objetivos, lo que refleja un cambio positivo en la forma en que se gestionan los recursos y se responde a los…
Leer Más