Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

https://www.revistaeyn.com/binrepository/1242x900/21c0/1200d900/none/26086/OAXK/Screenshot_5.1680_EN1235859_MG224252032.jpg

Errores habituales al adoptar RSE en las empresas

La RSE, Responsabilidad Social Corporativa, es un componente esencial en la planificación de compañías actuales que desean alcanzar tanto ganancias financieras como efectos beneficiosos para el entorno social y ecológico. No obstante, en el proceso de establecer iniciativas y acciones de RSE, numerosas organizaciones incurren en fallos que pueden dañar seriamente su imagen pública, la eficacia de sus proyectos y la opinión de sus stakeholders. Se presentan a continuación los errores habituales, apoyados con ejemplos y datos específicos, para entender las causas y efectos en diversos ámbitos.Falta de alineación entre la RSE y la estrategia empresarialUno de los fallos más…
Leer Más
https://ekosnegocios.com/image/posts/August2020/3W7Tiew24PLPysPcRDjr.jpg

¿Por qué la RSE influye en el valor de las acciones?

La Responsabilidad Social Corporativa (RSC) ha pasado de ser un mero añadido para la reputación a ser un elemento clave y crucial en el ámbito financiero. Una creciente cantidad de inversionistas y analistas de mercados valora la incorporación de políticas de RSC como un signo de estabilidad duradera y una estrategia para incrementar el valor de los títulos de una empresa. Evaluar este efecto implica revisar investigaciones empíricas y ejemplos destacados, junto con los cambios en las normativas y las preferencias de los consumidores.Significado de la RSE y su importancia en el contexto del mercado de valoresLa RSE puede definirse…
Leer Más
https://shotatlife.org/wp-content/uploads/2024/06/RS51456__4BL3979-scaled.jpg

RSE global: alianzas estratégicas más relevantes

En los últimos años, la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) ha avanzado más allá de la filantropía básica, desarrollándose en métodos estratégicos que incluyen a diversos participantes. Las colaboraciones estratégicas en la RSE a nivel mundial son esenciales para lograr metas de desarrollo sostenible, optimizar resultados y abordar colectivamente los retos sociales, medioambientales y económicos. Examinar las colaboraciones más significativas ayuda a entender cómo la asociación global, la responsabilidad compartida y la innovación social crean un valor duradero.El papel de las alianzas público-privadasLas alianzas público-privadas (APP) constituyen uno de los modelos más relevantes en proyectos de RSE internacionales. Gracias a estas…
Leer Más
https://orfin.es/wp-content/uploads/2022/02/orfin_foto_inversionimpacto.jpg

¿Cómo influye la RSE en el valor de las acciones?

La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) ha evolucionado de ser un simple complemento reputacional a convertirse en un factor estratégico y determinante en el mercado financiero. Cada vez más inversionistas y analistas de mercados consideran la integración de políticas de RSE como un indicador de solidez a largo plazo y una posible vía para potenciar el valor de las acciones de una empresa. Examinar este impacto requiere analizar tanto estudios empíricos como casos de referencia, así como las transformaciones regulatorias y tendencias de consumidores.Significado de la RSE y su importancia en el contexto del mercado de valoresEl compromiso voluntario de las…
Leer Más
Sporting San Miguelito

Juan José Zonta Sing: impulsor de proyectos de alto impacto

Según la última edición de la Revista Summa, conocida por ser uno de los más importantes medios editoriales de negocios en América Central y el Caribe, Juan José Zonta Sing ha sido mencionado como uno de los líderes influyentes en la región para el año 2025. Como Gerente General de HealthCare Products Centroamérica, Zonta Sing pertenece a un exclusivo grupo de expertos que están cambiando el entorno empresarial y de salud en Panamá y sus países cercanos.Este reconocimiento no solo es un reflejo del desempeño sobresaliente de Zonta Sing en el sector de la salud, sino también una muestra del…
Leer Más
https://pulpo.ec/wp-content/uploads/2023/07/Toyota-reafirma-su-compromiso-con-el-desarrollo-sostenible-y-el-medioambiente.jpg

Prácticas destacadas de RSE en Toyota

Toyota Motor Corporation se ha establecido como una referencia mundial, no solo por su liderazgo en innovación en el sector automotriz, sino también por ser un pionero en Responsabilidad Social Empresarial (RSE). Las acciones de RSE de Toyota se basan en una visión amplia que incluye el desarrollo sostenible, el respeto al entorno, la seguridad de los conductores, la ética empresarial y el respaldo a las comunidades donde está presente. Un análisis detallado de estas iniciativas muestra la amplitud y profundidad de su dedicación, además del impacto tangible que han producido tanto a nivel global como regional.Sostenibilidad ambiental: mucho más…
Leer Más
https://fundacionherdez.com/wp-content/uploads/2025/02/fundaciones-empresariales-en-Mexico-1.jpg

Fundaciones empresariales: ¿cuál es su impacto y relevancia?

Las fundaciones corporativas tienen un papel variado en la estructura social y económica de hoy en día. Su aparición, evolución y establecimiento obedecen tanto al deseo de generar impacto social como a la aspiración de incorporar valores éticos en la administración de las entidades. Actúan como catalizadores de soluciones duraderas, innovación social y refuerzo de comunidades, yendo más allá de la caridad tradicional para convertirse en componentes esenciales del progreso.Inicio y desarrollo de las fundaciones corporativasEl concepto de fundación empresarial surge como respuesta a la necesidad de canalizar y organizar el compromiso social creciente de las empresas. En España y…
Leer Más
https://guiadelempresario.com/wp-content/uploads/2020/11/responsabilidad-social-scaled.jpg

¿Por qué es importante la RSE para los trabajadores de una empresa?

La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) ha progresado de ser una idea puramente caritativa a convertirse en un componente esencial dentro de las empresas actuales. Esto significa que las corporaciones no solo persiguen logros financieros, sino que también adquieren obligaciones hacia la sociedad y el medio ambiente. No obstante, aparte del efecto externo, la RSE tiene un impacto notable en sus propios empleados. Examinar de qué manera favorece la RSE a los trabajadores ayuda a comprender su rol transformador en la cultura corporativa y el bienestar en el trabajo.Mejora del clima organizacional y sentido de pertenenciaUna de las primeras manifestaciones de…
Leer Más
https://www.lpg-group.com/media/wysiwyg/politique-rse-lpg-systems.jpg

Beneficios de la innovación en las políticas de RSE

La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) ha evolucionado considerablemente en las últimas décadas, pasando de ser un simple añadido corporativo para mejorar la imagen, a convertirse en un pilar estratégico que define la sostenibilidad y la ética de una organización. En este contexto, la innovación se posiciona como un elemento indispensable para el éxito y la pertinencia de las políticas de RSE, promoviendo soluciones eficientes ante los retos sociales, ambientales y económicos.La conexión esencial entre la innovación y la RSELos procedimientos de RSE precisan de métodos continuos y flexibles para afrontar los retos fluctuantes a los que se enfrenta la sociedad.…
Leer Más
https://static.mercadonegro.pe/wp-content/uploads/2022/09/09155950/industria-textil-sostenible-1.jpg

¿Qué iniciativas ambientales destacan en el sector textil?

La industria textil se ha destacado históricamente por ser una de las más perjudiciales para el medio ambiente a escala mundial, debido tanto al elevado uso de agua y energía como a la producción de desechos y emisiones de carbono. En respuesta a los crecientes retos ambientales y al aumento de la conciencia ecológica entre los consumidores y reguladores, el sector ha intensificado sus esfuerzos para implementar medidas centradas en la sostenibilidad. Estas actividades abarcan desde la selección de materiales hasta los métodos de producción y la gestión al final del ciclo de vida de las prendas.Empleo de materiales ecológicos…
Leer Más