Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

China lucha contra el virus transmitido por mosquitos con métodos de la era Covid mientras Estados Unidos emite una advertencia de viaje

China refuerza medidas contra virus de mosquitos con métodos Covid y EE.UU. publica alerta de viaje

El reciente incremento en los casos de un virus transmitido por mosquitos ha activado las alertas en China, obligando a las autoridades a adoptar medidas de control sanitario parecidas a las aplicadas durante la pandemia de Covid-19.Protocolos de salud que recuerdan la época de la pandemiaEl aumento de los casos de infecciones ha impulsado al gobierno chino a implementar protocolos más estrictos de vigilancia epidemiológica, que incluyen intensas campañas de desinfección, monitoreo en aeropuertos y controles en comunidades donde hay brotes de contagio. Estas medidas traen a la memoria los rigurosos protocolos que se usaron durante la pandemia de Covid-19,…
Leer Más
https://www.miteco.gob.es/content/dam/miteco/es/prensa/20240619_Alumbrado.jpg

Fondos verdes y tecnología LED inteligente: la clave para el alumbrado público en España

Sesenta y nueve municipios de España, entre los que se encuentran siete capitales provinciales, comenzarán a actualizar más de 139.000 puntos de iluminación usando tecnología LED inteligente. Este proyecto es parte de la segunda convocatoria del Programa de subvenciones para proyectos específicos de alumbrado exterior. La iniciativa, manejada por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), tiene como objetivo aumentar la eficiencia energética, bajar los costos de electricidad para los municipios y mitigar la polución lumínica.El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha aprobado la distribución definitiva de 142 millones de euros…
Leer Más
https://lp-cms-production.imgix.net/2019-06/GettyImages-148307923_full.jpg

Parque Nacional Corcovado: el reto de preservar una joya natural ante el turismo en Costa Rica

La majestuosidad del Parque Nacional Corcovado, uno de los refugios de biodiversidad más significativos del mundo, enfrenta un delicado equilibrio entre conservación y turismo. Ubicado en la remota península de Osa, al suroeste de Costa Rica, este parque alberga la mayor extensión de bosque tropical primario en la costa pacífica centroamericana y representa un 2,5% de la biodiversidad global en apenas 424 kilómetros cuadrados.Desde su establecimiento en 1975, Corcovado ha experimentado una sobresaliente restauración ambiental. La instauración del parque frenó la tala no autorizada, la cacería ilegal y la explotación minera ilícita, facilitando la recuperación de zonas deforestadas y asegurando…
Leer Más
https://s3.abcstatics.com/media/bienestar/2021/07/09/vacaciones-sostenibles-kU3E--1248x698@abc.jpg

Vacaciones sostenibles: disfruta del verano minimizando tu impacto ambiental

Disfrutar de las vacaciones de manera responsable y sostenible es un desafío cada vez más presente para quienes buscan reducir su impacto ambiental. Con la generación masiva de residuos durante la temporada estival, desde envases plásticos hasta restos de alimentos, planificar un viaje sostenible se ha convertido en una práctica clave para proteger el entorno natural y mantener limpias playas, montañas y áreas recreativas. Adoptar hábitos conscientes, incluso fuera del hogar, permite que cada desplazamiento y actividad al aire libre contribuya a un turismo responsable y respetuoso con el medio ambiente.Preparación y equipamiento: viajar ligero y sostenibleUno de los principales…
Leer Más
https://pbs.twimg.com/media/GyLZRmQXMAAyDY_.jpg

Nestlé México y Alcaldía Miguel Hidalgo refuerzan su compromiso social y ambiental

Nestlé México y la Alcaldía Miguel Hidalgo han formalizado una alianza estratégica que busca generar un impacto social y ambiental significativo en la Ciudad de México. Este convenio, enfocado en la economía circular, la equidad de género y el desarrollo de talento joven, representa un paso firme hacia la creación de comunidades más sostenibles, inclusivas y resilientes.El trabajo conjunto se basa en el concepto de Valor Compartido de Nestlé, que promueve la cooperación entre entidades públicas y privadas para resolver problemas sociales y ambientales de manera eficiente. La firma del convenio tuvo la presencia de Mauricio Tabe, alcalde de Miguel…
Leer Más
https://cdn.uc.assets.prezly.com/4ece67df-fe18-456a-8752-2df84e848196/-/preview/2000x2000/-/resize/1200/DSC07305.JPG

Volkswagen de México impulsa la reforestación de la Cuenca de la Soledad en Guanajuato

Volkswagen de México reafirmó su compromiso con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente a través de una actividad de reforestación en la Cuenca de la Soledad, una zona esencial para el almacenamiento de agua en Guanajuato. Esta iniciativa forma parte del programa de responsabilidad social corporativa de la empresa, “Por Amor a México”, y contó con la participación activa de empleados voluntarios, autoridades locales y organizaciones enfocadas en la conservación del entorno natural.Planificación de reforestación para la preservación de entornos naturalesDurante la jornada, 40 colaboradores de la planta de motores de Silao participaron en la plantación de 425…
Leer Más
https://cdn.forbes.com.mx/2016/11/mexico_trata1.jpg

La lucha contra la trata de personas se fortalece con Uber y la campaña #OjosEnTodasPartes

La trata de personas sigue siendo una de las problemáticas más graves y menos visibilizadas a nivel mundial. En respuesta a este fenómeno, Uber, junto con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Sintrata A.C. y el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, presentan una nueva edición de la iniciativa #OjosEnTodasPartes, con el objetivo de sensibilizar y movilizar a conductores, repartidores y ciudadanos en general para que actúen como agentes de denuncia frente a posibles casos de trata de personas.Una colaboración que fomenta la queja cívicaLa cooperación entre…
Leer Más
https://perspectives.com.ar/wp-content/uploads/2024/11/image-full-02-1980x0-c-default.jpg

El escándalo de la microfiltración: mitos y realidades sobre Perrier y el agua mineral natural

El debate sobre la autenticidad de los productos consumidos diariamente por millones de personas ha sido intensificado por casos como los de Perrier y otras conocidas marcas de agua mineral. Con el cambio climático como contexto, la preocupación cada vez mayor sobre la sostenibilidad en la industria del agua embotellada ha centrado la discusión en la utilización de sistemas de microfiltración en los acuíferos, lo que podría modificar la esencia de un producto que durante años ha representado pureza y frescura.El escándalo por la filtración ilícita en la industria del aguaDurante los meses recientes, las investigaciones acerca del uso de…
Leer Más
https://d1l18ops95qbzp.cloudfront.net/wp-content/2019/06/10110731/Hikers-gather-at-the-summit-of-Diamond-Head-lookout.jpg

Impuestos turísticos vinculados al cambio climático: una tendencia global

En un esfuerzo global por abordar el impacto del cambio climático y promover la sostenibilidad, varios países están implementando nuevos impuestos turísticos. Estos cargos, destinados a financiar iniciativas de adaptación y protección del medio ambiente, se aplican a una variedad de servicios turísticos, como estancias en hoteles, boletos de ferry y entradas a parques nacionales. Aunque estos impuestos puedan parecer un inconveniente para los viajeros, tienen un propósito claro: asegurar que los destinos turísticos más populares puedan sobrevivir en un mundo afectado por el cambio climático.Hawái encabeza la propuesta con su "Cuota Verde"En 2023, un incendio forestal devastador en Hawái,…
Leer Más
https://static.euronews.com/articles/stories/05/58/79/66/1536x864_cmsv2_f64495d1-ae64-5c94-b68a-452676910645-5587966.jpg

Empresas europeas frente a mayores desafíos regulatorios en materia climática

El escenario climático europeo se redefine con rapidez, y con él, las obligaciones de las empresas que operan dentro del continente. A medida que avanza la transición ecológica, las organizaciones enfrentan un panorama normativo cada vez más complejo, fragmentado y exigente. Las proyecciones de reducción de emisiones, la falta de claridad en los marcos regulatorios y las crecientes demandas de transparencia medioambiental están empujando a las compañías hacia una transformación profunda e ineludible.El más reciente análisis del entorno empresarial en Europa confirma que las reglas del juego están cambiando. A pesar de ajustes legislativos y mecanismos temporales que introducen cierta…
Leer Más