Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Responsabilidad Social

https://s3.abcstatics.com/media/bienestar/2021/07/09/vacaciones-sostenibles-kU3E--1248x698@abc.jpg

Vacaciones sostenibles: disfruta del verano minimizando tu impacto ambiental

Disfrutar de las vacaciones de manera responsable y sostenible es un desafío cada vez más presente para quienes buscan reducir su impacto ambiental. Con la generación masiva de residuos durante la temporada estival, desde envases plásticos hasta restos de alimentos, planificar un viaje sostenible se ha convertido en una práctica clave para proteger el entorno natural y mantener limpias playas, montañas y áreas recreativas. Adoptar hábitos conscientes, incluso fuera del hogar, permite que cada desplazamiento y actividad al aire libre contribuya a un turismo responsable y respetuoso con el medio ambiente.Preparación y equipamiento: viajar ligero y sostenibleUno de los principales…
Leer Más
https://pbs.twimg.com/media/GyLZRmQXMAAyDY_.jpg

Nestlé México y Alcaldía Miguel Hidalgo refuerzan su compromiso social y ambiental

Nestlé México y la Alcaldía Miguel Hidalgo han formalizado una alianza estratégica que busca generar un impacto social y ambiental significativo en la Ciudad de México. Este convenio, enfocado en la economía circular, la equidad de género y el desarrollo de talento joven, representa un paso firme hacia la creación de comunidades más sostenibles, inclusivas y resilientes.El trabajo conjunto se basa en el concepto de Valor Compartido de Nestlé, que promueve la cooperación entre entidades públicas y privadas para resolver problemas sociales y ambientales de manera eficiente. La firma del convenio tuvo la presencia de Mauricio Tabe, alcalde de Miguel…
Leer Más
https://cdn.uc.assets.prezly.com/4ece67df-fe18-456a-8752-2df84e848196/-/preview/2000x2000/-/resize/1200/DSC07305.JPG

Volkswagen de México impulsa la reforestación de la Cuenca de la Soledad en Guanajuato

Volkswagen de México reafirmó su compromiso con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente a través de una actividad de reforestación en la Cuenca de la Soledad, una zona esencial para el almacenamiento de agua en Guanajuato. Esta iniciativa forma parte del programa de responsabilidad social corporativa de la empresa, “Por Amor a México”, y contó con la participación activa de empleados voluntarios, autoridades locales y organizaciones enfocadas en la conservación del entorno natural.Planificación de reforestación para la preservación de entornos naturalesDurante la jornada, 40 colaboradores de la planta de motores de Silao participaron en la plantación de 425…
Leer Más
https://cdn.forbes.com.mx/2016/11/mexico_trata1.jpg

La lucha contra la trata de personas se fortalece con Uber y la campaña #OjosEnTodasPartes

La trata de personas sigue siendo una de las problemáticas más graves y menos visibilizadas a nivel mundial. En respuesta a este fenómeno, Uber, junto con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Sintrata A.C. y el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, presentan una nueva edición de la iniciativa #OjosEnTodasPartes, con el objetivo de sensibilizar y movilizar a conductores, repartidores y ciudadanos en general para que actúen como agentes de denuncia frente a posibles casos de trata de personas.Una colaboración que fomenta la queja cívicaLa cooperación entre…
Leer Más
https://perspectives.com.ar/wp-content/uploads/2024/11/image-full-02-1980x0-c-default.jpg

El escándalo de la microfiltración: mitos y realidades sobre Perrier y el agua mineral natural

El debate sobre la autenticidad de los productos consumidos diariamente por millones de personas ha sido intensificado por casos como los de Perrier y otras conocidas marcas de agua mineral. Con el cambio climático como contexto, la preocupación cada vez mayor sobre la sostenibilidad en la industria del agua embotellada ha centrado la discusión en la utilización de sistemas de microfiltración en los acuíferos, lo que podría modificar la esencia de un producto que durante años ha representado pureza y frescura.El escándalo por la filtración ilícita en la industria del aguaDurante los meses recientes, las investigaciones acerca del uso de…
Leer Más
https://d1l18ops95qbzp.cloudfront.net/wp-content/2019/06/10110731/Hikers-gather-at-the-summit-of-Diamond-Head-lookout.jpg

Impuestos turísticos vinculados al cambio climático: una tendencia global

En un esfuerzo global por abordar el impacto del cambio climático y promover la sostenibilidad, varios países están implementando nuevos impuestos turísticos. Estos cargos, destinados a financiar iniciativas de adaptación y protección del medio ambiente, se aplican a una variedad de servicios turísticos, como estancias en hoteles, boletos de ferry y entradas a parques nacionales. Aunque estos impuestos puedan parecer un inconveniente para los viajeros, tienen un propósito claro: asegurar que los destinos turísticos más populares puedan sobrevivir en un mundo afectado por el cambio climático.Hawái encabeza la propuesta con su "Cuota Verde"En 2023, un incendio forestal devastador en Hawái,…
Leer Más
https://static.euronews.com/articles/stories/05/58/79/66/1536x864_cmsv2_f64495d1-ae64-5c94-b68a-452676910645-5587966.jpg

Empresas europeas frente a mayores desafíos regulatorios en materia climática

El escenario climático europeo se redefine con rapidez, y con él, las obligaciones de las empresas que operan dentro del continente. A medida que avanza la transición ecológica, las organizaciones enfrentan un panorama normativo cada vez más complejo, fragmentado y exigente. Las proyecciones de reducción de emisiones, la falta de claridad en los marcos regulatorios y las crecientes demandas de transparencia medioambiental están empujando a las compañías hacia una transformación profunda e ineludible.El más reciente análisis del entorno empresarial en Europa confirma que las reglas del juego están cambiando. A pesar de ajustes legislativos y mecanismos temporales que introducen cierta…
Leer Más
https://unctad.org/sites/default/files/2021-03/2021-03-04-plasticstrade3-1200x675.jpg

El comercio internacional: protagonista en la transición hacia un planeta sin plásticos

El comercio internacional se encuentra en una encrucijada, pues mientras millones de toneladas de plásticos siguen contaminando los océanos y los ecosistemas, el sector comercial global debe adaptarse para ser parte de la solución en lugar de contribuir al problema. La reciente actualización de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) subraya que, aunque la producción de plásticos sigue siendo un motor económico, la creciente presión global exige cambios inmediatos en el comercio internacional para impulsar alternativas sostenibles y eliminar las barreras que obstaculizan el desarrollo de productos no plásticos.La fabricación global de plásticos llegó a…
Leer Más
https://forbes.es/wp-content/uploads/2025/07/fotonoticia_20250716100148_1920.jpg

Pack2Earth revoluciona los envases compostables tras obtener nueva financiación

Pack2Earth, una startup catalana especializada en bioplásticos compostables a temperatura ambiente, ha cerrado una ronda de financiación por 1,6 millones de euros, que le permitirá acelerar su estrategia de investigación y desarrollo (I+D), ampliar su presencia en mercados clave y consolidarse como referente en soluciones sostenibles para reemplazar los plásticos convencionales. Esta financiación, liderada por el fondo de capital riesgo español Swanlaab Venture Factory, cuenta con la participación de inversores internacionales como JRV Holding (Alemania), Creand Credit Andorrà (a través de Scale Lab Andorra), el fondo español Tech Transfer Agrifood, gestionado por Clave Capital, y diversos inversores privados.En un contexto…
Leer Más
https://www.fundaciononce.es/sites/default/files/imagen-corporativa/FotoLogo.JPG

Fundación ONCE y BBVA colaboran para impulsar la inclusión laboral

BBVA ha avanzado considerablemente en su plan de inclusión laboral al establecer un nuevo convenio con Fundación ONCE, con la meta de integrar personas con discapacidad en su estructura comercial en España durante los próximos cinco años. Este convenio se centra en la contratación gradual de este grupo, asegurando su incorporación en el ambiente laboral mediante una capacitación individualizada y ajustada a las características específicas de cada posición. El acuerdo también abarca iniciativas conjuntas que tratan la discapacidad de manera global, con el respaldo de Inserta Empleo, la organización de Fundación ONCE dedicada a la formación y empleo.El objetivo de…
Leer Más