Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Internacional

La Generación Z también se levanta en Latinoamérica y Perú es su principal escenario.

El despertar de la Generación Z en Latinoamérica y el rol clave de Perú

La Generación Z en Latinoamérica está produciendo un cambio significativo en cómo piensan, consumen y se desplazan. Perú se ha vuelto uno de los contextos más relevantes donde este segmento demográfico manifiesta su impacto social y cultural.La aparición de la Generación Z en el ámbito latinoamericano ha cambiado notablemente varios aspectos de la sociedad, desde lo político y lo económico hasta lo cultural y lo tecnológico. Identificados por su conexión natural con la digitalización y las plataformas sociales, estos jóvenes no solo consumen contenido, sino que también crean modas e iniciativas que impactan en diferentes sectores. En Perú, este fenómeno…
Leer Más
Alex Pereira recuperó el título contra Magomed Ankalaev de manera contundente en el UFC 320

¡80 segundos! Alex Pereira recuperó el título contra Magomed Ankalaev de manera contundente en el UFC 320

En solo 80 segundos, Alex Pereira se proclamó nuevamente campeón al vencer a Magomed Ankalaev en UFC 320, exhibiendo su fuerza y destreza en el octágono. El triunfo representó un regreso destacado para el brasileño, reafirmando su lugar en la división.El regreso de Alex Pereira al trono del UFC estuvo cargado de expectativas y emoción para los fanáticos de las artes marciales mixtas. Desde el inicio del combate, Pereira mostró una estrategia clara y precisa, controlando la distancia y anticipando los movimientos de Ankalaev. La rapidez con la que se desarrolló la pelea sorprendió tanto a la audiencia como a…
Leer Más
El cierre del Gobierno afecta los viajes aéreos, deja sin personal una torre de control y causa retrasos en todo EE.UU.

Viajes aéreos en EE.UU. afectados por el cierre del Gobierno y la escasez de personal en torres de control

El cierre parcial del Gobierno de Estados Unidos recientemente ha tenido un efecto directo en el sector aéreo, causando inconvenientes a millones de viajeros y generando demoras generalizadas. La interrupción de actividades administrativas ha hecho que varias torres de control carezcan del personal necesario para funcionar de manera habitual.El cierre del Gobierno federal en Estados Unidos ya ha empezado a impactar en los aeropuertos y aerolíneas en todo el territorio nacional. Con una cantidad considerable de empleados federales en suspensión o laborando sin recibir sueldo, las operaciones diarias de los vuelos se han visto afectadas. Una de las áreas más…
Leer Más
Israel intercepta último bote de la flotilla con ayuda humanitaria para Gaza y realiza primeras deportaciones de activistas

Israel intercepta el último barco con ayuda humanitaria rumbo a Gaza y efectúa primeras deportaciones de activistas

Hace poco, Israel detuvo el barco final de una flotilla que iba en dirección a Gaza con asistencia humanitaria, y luego expulsó a algunos de los activistas que se encontraban a bordo. Este hecho ha provocado una nueva oleada de críticas y preocupaciones globales acerca de la situación humanitaria en el área y las políticas de control de Israel.La detención del navío, que transportaba alimentos esenciales y suministros médicos, ha vuelto a destacar las tensiones geopolíticas entre Gaza e Israel, además de suscitar el debate sobre la ayuda humanitaria en un área que ha estado bajo bloqueo por más de…
Leer Más
¿Qué buscan los movimientos separatistas actuales?

Causas y motivaciones de los movimientos separatistas actuales

En la actualidad, los movimientos separatistas han cobrado un renovado protagonismo en el escenario internacional. Estos movimientos, presentes en distintos continentes, han evolucionado en sus motivaciones y estrategias, adaptándose a contextos políticos complejos y a una sociedad globalizada. Analizar qué buscan los movimientos separatistas actuales implica adentrarse en una serie de demandas políticas, económicas, culturales y sociales que varían significativamente entre regiones pero comparten ciertos elementos estructurales.Dimensiones políticas: autonomía y autogobiernoUno de los principales objetivos de los actuales movimientos que buscan separarse es obtener un alto nivel de autonomía política, y en ocasiones, su completa independencia. Ejemplos notables son Cataluña…
Leer Más
“No eres bienvenido”: miles de manifestantes toman el centro de Londres para rechazar la presencia de Trump

Trump enfrenta protestas masivas en el centro de Londres

Multitudes se reunieron en el centro de Londres para mostrar su oposición a la llegada del exmandatario Donald Trump, con carteles, lemas y un mensaje contundente: "No eres bienvenido". La protesta evidencia la división política global y la habilidad de la comunidad civil para expresar su desagrado frente a líderes polémicos.La manifestación, que congregó a personas de diversas comunidades sociales, se desarrolló de manera pacífica pero con vigor, resaltando por la variedad de asistentes: desde alumnos y militantes políticos hasta colectivos de derechos humanos y asociaciones de vecinos. El llamado tenía como objetivo resaltar las críticas contra las políticas y…
Leer Más
https://phantom-expansion.uecdn.es/9e6d39565ed09c7bb1eb6bc36ea3ad33/crop/62x63/1953x1324/resize/1200/f/webp/assets/multimedia/imagenes/2025/06/15/17500188278182.jpg

Polémica sobre el padre de Pedro Sánchez: sociedad instrumental y enriquecimiento millonario en contexto político

Según reportes de medios como El Debate y OKDiario, la empresa familiar Playbol, dedicada a la fabricación de plásticos y fundada por Pedro Sánchez Fernández -padre del presidente del Gobierno-, ha registrado una notable expansión de ingresos desde que su hijo asumió la presidencia en 2018. La facturación alcanzó un total de más de 20,2 millones de euros en ese periodo.La evolución financiera es significativa: de unos 1,3 millones de euros en 2018, a más de 3,5 millones en 2019, y 4,3 millones en 2022. Durante la pandemia, la empresa también recibió un préstamo millonario del Instituto de Crédito Oficial…
Leer Más
https://cdn.finestresullarte.info/rivista/immagini/2025/fn/aenaria-baia-cartaromana.jpg

Aenaria resurge del mar: redescubren la mítica ciudad romana sumergida hace 2.000 años

Hace casi 2.000 años, la erupción del volcán Cretaio provocó la desaparición de Aenaria, un puerto romano ubicado en la isla italiana de Isquia. Durante siglos, sus restos permanecieron ocultos bajo las aguas de la bahía de Cartaromana, hasta que recientes exploraciones submarinas comenzaron a desenterrar vestigios de su glorioso pasado.El hallazgo de Aenaria ha proporcionado una visión excepcional del mundo romano, mostrando no solo infraestructuras portuarias, sino también aspectos de la vida diaria y la intrincada red de comercio del antiguo Mediterráneo.El despertar de un mito arqueológicoLos primeros indicios de la ciudad sumergida se remontan a 1972, cuando buceadores…
Leer Más
https://www.clubvillamar.es/blog/wp-content/uploads/2024/12/benidorm-1.jpg

Beniyork: Benidorm y su récord español en número de rascacielos por habitante

Con poco más de 74.000 habitantes, Benidorm ostenta hoy el título de segunda ciudad del mundo con más rascacielos por habitante, solo detrás de Nueva York, lo que le ha valido el apodo de “Beniyork”. Lo que en los años 50 era un pequeño pueblo pesquero se transformó en un destino turístico de relevancia internacional, gracias a un modelo de desarrollo innovador que combinó planificación urbana, inversión privada y apertura cultural.De villa de pescadores a destino turístico globalEn el periodo después de la guerra, España experimentaba aislamiento internacional y complicaciones económicas. El régimen de Francisco Franco intentaba reactivar la economía…
Leer Más
https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/internacional/2025/08/20/unnamed(2)-knxG-U701433815735QXE-1200x840@diario_abc.jpg

Pintar el muro de negro: la controvertida estrategia de EE.UU. en la frontera con México

El gobierno de Estados Unidos ha comenzado a aplicar pintura negra en secciones del muro que divide la nación del territorio mexicano, con la finalidad de incrementar su temperatura y hacer más difícil escalarlo, tal como lo confirmó la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem. Esta medida se implementa por una orden directa del presidente, quien cree que esta acción ayudará a la seguridad en la frontera al desalentar intentos de cruce no autorizado.Noem señaló que el uso del color negro se debe a la habilidad del material para absorber el calor, lo que provoca que la pared se sienta…
Leer Más