Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

https://s3-us-west-1.amazonaws.com/fili-blog/2018/09/cover-platzi.jpg

Comparativa de modelos de negocio para comunidades online

Las comunidades online han emergido como un fenómeno cada vez más influyente en el tejido digital contemporáneo. Administrar y monetizar una comunidad digital requiere un entendimiento claro de los modelos de negocio que pueden adaptarse a las particularidades de cada nicho, audiencia y dinámica social. A continuación, se exploran los principales modelos que han demostrado éxito y sostenibilidad en el ámbito de las comunidades en línea, aportando ejemplos concretos, beneficios y retos asociados.Suscripción premium: la exclusividad como impulso para ingresosEl modelo de suscripción premium se ha establecido como una de las alternativas más populares y exitosas. Implica proporcionar a los…
Leer Más
https://www.ecoticias.com/wp-content/uploads/2025/05/La-transformacion-de-la-agricultura-en-America-pasa-por-emplear-la-bioeconomia-segun-los-expertos.jpg

¿Qué oportunidades ofrece la bioeconomía para emprendedores?

La economía biológica se ha afirmado como uno de los sectores más destacados en el contexto actual, en el cual la sostenibilidad y la innovación son factores cruciales para la competitividad corporativa. Al combinar conocimientos de biotecnología, agricultura, recursos renovables y economía circular, la economía biológica ofrece soluciones específicas tanto para los retos ambientales como para el progreso económico a nivel local y mundial. Los emprendedores descubren en este ámbito una amplia gama de oportunidades, desde lanzar startups biotecnológicas hasta desarrollar modelos de negocio integrados en cadenas de valor sostenibles.Descripción y amplitud de la bioeconomíaBioeconomía aborda la utilización de recursos…
Leer Más
ocean front inversion rentable con vistas al mar

Alta rentabilidad y vistas únicas con Ocean Front en Panamá Oeste

En el ámbito del mercado inmobiliario, caracterizado por la búsqueda de estabilidad económica y oportunidades para un crecimiento continuo, el proyecto Ocean Front, localizado en Playa Dorada, se establece como una inversión lucrativa prominente en Panamá Oeste. Su oferta combina una localización estratégica, propiedades con vistas al océano y un diseño contemporáneo que satisface tanto las necesidades de quienes buscan un hogar como las metas de los inversionistas que privilegian la rentabilidad.Si deseas profundizar más en Ocean Front, su inversión con vista al mar y alta rentabilidad en Panamá Oeste, no puedes perderte la información a continuación.Panamá Oeste: una zona…
Leer Más
https://lamanodelmono.org/wp-content/uploads/2024/01/turismo_regenerativo.jpg

Oportunidades clave en el turismo regenerativo

El turismo regenerativo está emergiendo como una respuesta transformadora ante los retos que enfrenta la industria turística global. Lejos de limitarse a reducir los impactos negativos, este enfoque propone dejar los destinos en mejor estado que antes de la visita. Frente al turismo convencional y hasta el turismo sostenible, el turismo regenerativo prioriza la restauración de los ecosistemas, el empoderamiento de comunidades y la generación de valor cultural y ambiental a largo plazo. Analizar sus oportunidades implica explorar nuevas alternativas económicas, sociales y medioambientales, junto con sus implicaciones para actores públicos y privados.Avances económicos: estructuras empresariales y trabajo localEl turismo…
Leer Más
IPANEMA proyecto con arquitectura moderna

Proyecto residencial de lujo en Panamá: IPANEMA Residences y su arquitectura

La arquitectura moderna de la capital panameña continúa marcando tendencia en la región. Durante las últimas dos décadas, el skyline de la ciudad se ha transformado en un referente de modernidad y estilo, con edificaciones que buscan responder a las nuevas exigencias de residentes e inversionistas. No sin razón, en los últimos años han aparecido proyectos como IPANEMA Residences, un proyecto residencial que combina lujo, diseño contemporáneo y funcionalidad, y que promete convertirse en un ícono urbano en Costa del Mar, una de las zonas más exclusivas de la capital.¿Quieres descubrir más sobre el diseño icónico que presenta IPANEMA Residences…
Leer Más
https://forbes.es/wp-content/uploads/2024/02/960x0-36.jpg

Marketing de creadores: ¿qué oportunidades hay?

El marketing de creadores ha experimentado un auge significativo en la última década, convirtiéndose en una de las estrategias más efectivas y versátiles dentro del ecosistema digital actual. Las marcas ya no solo recurren a grandes celebridades o a la publicidad tradicional para captar la atención del público, sino que buscan colaboraciones auténticas con creadores de contenido, quienes han construido comunidades sólidas y comprometidas en torno a sus intereses. Esta transformación abre diversas oportunidades tanto para empresas como para los propios creadores, basadas en la autenticidad, la segmentación precisa y la creatividad.Segmentación y alcance hiperespecíficosUna de las principales ventajas del…
Leer Más
https://osirismacias.com/wp-content/uploads/sites/45/2022/05/Emprendimiento-para-jovenes.jpg

¿Qué tipo de inversiones prefieren los jóvenes emprendedores?

En la última década, el perfil del joven emprendedor ha experimentado una transformación considerable, marcada por una actitud innovadora y una búsqueda constante de nuevas oportunidades de inversión. Lejos de los modelos tradicionales, los jóvenes que optan por emprender suelen preferir rutas que combinan potencial de crecimiento acelerado, integración tecnológica y un claro enfoque en la sostenibilidad. Este análisis explora los tipos de inversiones más atractivos para esta generación, así como las razones y ejemplos concretos que sustentan sus preferencias.Inversiones en tecnología y startups digitalesUno de los lugares más elegidos por los jóvenes emprendedores para canalizar su capital es el…
Leer Más
https://primicia.com.ve/wp-content/uploads/2025/07/bad-bunny-en-el-primero-de-sus-conciertos-de-su-residencia-en-puerto-rico-6a0b01.jpg

Debates económicos y culturales en Puerto Rico liderados por Bad Bunny

Bad Bunny ha alcanzado un nuevo logro en su trayectoria al comenzar su primera serie de conciertos en Puerto Rico. Bajo el nombre "No Me Quiero Ir de Aquí", el evento tiene lugar en el Coliseo José Miguel Agrelot desde julio hasta septiembre de 2025, con 30 espectáculos completamente vendidos. En apenas cuatro horas, se adquirieron más de 400.000 boletos, lo que predice un efecto significativo tanto cultural como económico.Los organizadores de la venta de boletos adoptaron una táctica inusual: durante las primeras nueve fechas, solo los residentes de Puerto Rico pudieron adquirir entradas. La finalidad fue frenar la reventa…
Leer Más
conferencistas méxico

Mejores conferencistas México para charlas de desarrollo personal

 Identificar a los ponentes más destacados en México es esencial para asegurar el éxito de cualquier evento ya sea corporativo, educativo o institucional. Con más de veinte años de trayectoria, Smart Speakers une a las compañías con los oradores más influyentes a nivel mundial, garantizando charlas que pueden inspirar, motivar y entrenar a las audiencias en cualquier ámbito. A lo largo de su trayectoria, Smart Speakers ha trabajado con miles de conferencistas destacados en México y Latinoamérica, especialistas en liderazgo, economía, innovación, tecnología, política, deporte, marketing, motivación personal y transformación digital. Este enfoque integral permite atender desde reuniones ejecutivas hasta congresos…
Leer Más
https://gptzone.net/wp-content/uploads/2024/10/meta-entrena-ia-imagenes-gafas-ray-ban.jpg

Inteligencia artificial: Meta y su millonaria apuesta en gafas inteligentes Ray-Ban

Meta, la compañía matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, anunció una inversión de 3.500 millones de dólares destinada a fortalecer su línea de gafas inteligentes Ray-Ban Meta, fabricadas en colaboración con EssilorLuxottica. Esta iniciativa subraya el creciente interés de la empresa en consolidar su presencia en el mercado del hardware impulsado por inteligencia artificial, en medio de una competencia cada vez más intensa en este sector emergente.La inversión se desplegará durante los próximos años y está orientada a apoyar tanto la producción como el desarrollo tecnológico de las gafas, que combinan el diseño clásico de Ray-Ban con capacidades avanzadas de…
Leer Más