Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Boletín de Noticias

https://www.graphic-jobs.com/portfolio/images/fffe05019d454affeec0eea0966b8db6.jpg

Innovaciones en servicios personalizados de moda

El aumento de la personalización ha cambiado cómo adquirimos productos y servicios. Los consumidores, cada vez más, desean experiencias que se ajusten a sus necesidades, estilos y preferencias personales. Este fenómeno, impulsado por los avances tecnológicos y una mayor conciencia de los consumidores sobre sus expectativas, ha cambiado profundamente el panorama de diversas industrias. A continuación, examinamos detalladamente los servicios personalizados que están en crecimiento, revisando ejemplos específicos, información reciente y tendencias en sectores importantes.Personalización en moda y belleza: exclusividad al alcance de todosUno de los sectores donde la personalización ha adquirido mayor protagonismo es el de la moda y…
Leer Más
https://media.vogue.mx/photos/5d7699461013ff000828215c/16:9/w_1791,h_1007,c_limit/Bolsas-Mini-Pequenas-Tendencia-1133079708.jpg

Lo «mini» como tendencia de moda y belleza: claves para adoptarla

El fenómeno de los artículos mini ha capturado la atención de los consumidores globales, y las empresas de moda, belleza e incluso alimentos están adoptando esta tendencia. Desde pequeños bolsos hasta productos de belleza en presentaciones de viaje, parece que todo se ha ajustado al tamaño ideal para los más sofisticados. Este movimiento, que mezcla recuerdo y lujo asequible, está cobrando fuerza especialmente entre la Generación Z y la Generación Alfa. Aunque los artículos mini suelen estar asociados con un mayor costo por unidad de peso, las marcas confían en que esta corriente impulsará un aumento en la demanda, mientras…
Leer Más
https://www.androidsis.com/wp-content/uploads/2023/05/glovo-prime.jpg

¿Qué negocios están surgiendo en ciudades inteligentes?

El concepto de ciudades inteligentes ha pasado de ser una idea del futuro a convertirse en una realidad creciente. En estas ciudades, la tecnología y la sostenibilidad trabajan juntas para elevar la calidad de vida de sus residentes, fomentando al mismo tiempo el desarrollo de nuevos modelos de negocio. Estas oportunidades surgen para grandes empresas y startups dispuestas a abrazar la transformación digital y el dinamismo urbano. Analicemos en profundidad los sectores y proyectos que están innovando el entorno empresarial de las ciudades inteligentes.Transporte urbano: la revitalización de la micro y macro movilidadLa gestión del tránsito y la reducción de…
Leer Más
https://www.economist.com/content-assets/images/20240302_EUP502.jpg

Ataques rusos en Kharkiv causan 14 heridos y aumentan la preocupación

Otro ataque ruso en la ciudad ucraniana de Kharkiv afectó un hospital que atiende a pacientes con tuberculosis, resultando en al menos 14 personas heridas el viernes pasado. Este evento renovó el miedo entre los habitantes, quienes viven bajo la amenaza constante de los bombardeos rusos en áreas desprovistas de presencia militar. La inquietud aumenta a medida que los asaltos persisten en enfocarse en regiones civiles y establecimientos médicos, sin señales de infraestructura militar cercana a los lugares atacados.El gobernador de la zona de Kharkiv comunicó la extensión de los destrozos provocados por las bombas planeadoras rusas, que arrasaron con…
Leer Más
https://e00-elmundo.uecdn.es/assets/multimedia/imagenes/2025/03/24/17428175280700.jpg

Crisis en la lucha contra el VIH por recorte de fondos internacionales

La batalla global contra el VIH enfrenta una seria crisis financiera que amenaza con deshacer años de progreso en prevención, tratamiento y atención de quienes viven con el virus. De acuerdo con el último reporte de ONUSIDA, el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA, la reducción de la ayuda internacional y los crecientes déficits presupuestarios para 2025 están impactando severamente a los sistemas de salud en los países más frágiles, resultando en la suspensión de programas esenciales de prevención y el riesgo de cortar el acceso a tratamientos fundamentales. Esta situación podría revertir los avances obtenidos hasta…
Leer Más
https://www.irrompibles.net/irrwp/wp-content/uploads/2024/08/Despelote-e1724847422831.jpg

«Despelote»: el juego de fútbol ecuatoriano que conquista al mundo con su identidad

En un mundo cada vez más globalizado por los videojuegos, pocos títulos han logrado capturar tan acertadamente la esencia de una cultura como lo ha hecho Despelote, el videojuego ecuatoriano que ha cautivado a jugadores de todo el mundo. Creado por los desarrolladores Julián Cordero y Sebastián Valbuena, este juego se ha destacado no solo por su innovadora narrativa, sino también por su capacidad para conectar con emociones universales a través de la particularidad de la vida en Ecuador en el 2001, en un contexto de pasión por el fútbol y de grandes transformaciones sociales y económicas.Despelote narra la historia…
Leer Más
https://www.esic.edu/sites/default/files/2025-05/resilienciaclimtica.jpg

Adaptación climática: solución para una economía europea resiliente

En un escenario global marcado por el avance ineludible del cambio climático, la necesidad de adaptarse a sus efectos se convierte en un imperativo económico y social. A pesar del aumento progresivo de la financiación internacional destinada a medidas de adaptación, la brecha entre lo necesario y lo disponible sigue siendo abismal. En este contexto, BBVA Research ha presentado una propuesta estratégica que busca movilizar la inversión privada en Europa para fortalecer la resiliencia climática, una tarea crucial ante los riesgos físicos ya inevitables que plantea el calentamiento global.Adaptarse: una prioridad ineludibleEl análisis destaca que, si bien la financiación global…
Leer Más
https://s3-us-west-1.amazonaws.com/fili-blog/2018/09/cover-platzi.jpg

Comparativa de modelos de negocio para comunidades online

Las comunidades online han emergido como un fenómeno cada vez más influyente en el tejido digital contemporáneo. Administrar y monetizar una comunidad digital requiere un entendimiento claro de los modelos de negocio que pueden adaptarse a las particularidades de cada nicho, audiencia y dinámica social. A continuación, se exploran los principales modelos que han demostrado éxito y sostenibilidad en el ámbito de las comunidades en línea, aportando ejemplos concretos, beneficios y retos asociados.Suscripción premium: la exclusividad como impulso para ingresosEl modelo de suscripción premium se ha establecido como una de las alternativas más populares y exitosas. Implica proporcionar a los…
Leer Más
https://img.multimap.es/wp-content/uploads/2024/02/clima-tendencias.jpg

Cómo refrescar tu hogar en verano sin gastar más electricidad

Con la llegada de la temporada más cálida del año, muchas familias en Europa observan un considerable aumento en el uso de aires acondicionados, resultando en un incremento del gasto energético. Ante esta situación, es necesario adoptar prácticas más eficaces que permitan mantener el confort térmico sin afectar las finanzas del hogar ni el medio ambiente.La climatización doméstica, especialmente el uso del aire acondicionado, representa una parte considerable del gasto energético durante el verano. Sin embargo, existen múltiples estrategias que permiten optimizar su uso, reducir el impacto ambiental y mantener una temperatura agradable en el hogar. Desde la elección adecuada…
Leer Más
https://academy.careclimatechange.org/pluginfile.php/1777/enrol_synopsis/zonecentraltop/1694530844/EekWAy9N6pl6FqyI_hx2Pq14xGseCdy-Z.jpg

Importancia del precedente histórico de la Corte Internacional de Justicia en justicia climática

En una decisión sin precedentes, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) ha emitido una opinión consultiva que consolida la justicia climática como un imperativo legal en el marco del derecho internacional. Este pronunciamiento, solicitado por la Asamblea General de las Naciones Unidas y respaldado por la participación activa de 96 Estados y 11 organizaciones internacionales, marca un punto de inflexión en la lucha global contra el cambio climático. La opinión, impulsada por pequeños Estados insulares del Pacífico, establece de manera inequívoca que todos los Estados tienen la obligación jurídica de proteger el sistema climático, actuando con diligencia, cooperación y urgencia.El…
Leer Más