Disyuntiva – El Comercio
[ad_1]
La confluencia de situaciones no habituales en la vida nacional: una asamblea cuya mayoría trabajóexclusivamente para la obtención de impunidad de sus líderes sentenciados por una corrupción inigualable en la historia nacional; un ejecutivo pusilánime que fue obligado a decretar el cierre del parlamento en el suicidio político de la muerte cruzada, dio lugar a un proceso electoral en el que contienden dos candidatos respaldados por grandes capitales, el uno con dinero obtenido a base de constante trabajo; la otra con un inmenso poderío económico, adquirido por una interminable sucesión de actos delictuosos.
Se nos presenta una disyuntiva: votamos por un país libre,democrático y por un futuro promisorio para nuestros hijos y nietos, o respaldamos las atrocidades de ese gobierno dictatorial y cleptómano que trata de volver, a través dementiras y engaños, a retomar las acciones que sembraron el desastre nacional; no olvidemos que el sometimiento a las guerrillas colombianas se tradujo en la expulsión de la base de Manta, en la instauración de tablas de consumo de drogas,con terrible afectación de la infancia, en el ingreso indiscriminado de extranjeros, muchos prontuariados; comprendamos que estas acciones crearon el caldo de cultivo adecuado para el advenimiento del narcotráfico que ha invadido al país y contaminado a la justicia, a la milicia y a varios entes sociales.
La candidata ofrece fortalecer la salud incrementando el número de médicos, cabe preguntarle ¿otra vez? ¿ Volverá a traer profesionales cubanos ineficientes para reemplazar a 210 médicos experimentados cómo lo hizo su líder? O reiterará el adjetivo canallesco de “carniceros” con el que calificó el prófugo a los galenos ecuatorianos, sin siquiera agradecer al médico nacional que subsanó la mala prácticarealizada en su rodilla por médicos del paraíso insular que tanto admira. ¿Reiterará las importaciones dolosas de equipos, vehículos e insumos médicos?. Con respecto al IESS la aspirante a la presidencia promete arregrarlo, sin mencionar que fue su gobierno el que retiró el 40% del aporte estatal para las pensiones y el que creó varias obligaciones demagógicas, sin ningún financiamiento, lo que dio origen al tremendo agujero que está devorando a la Institución. Ofrece ella oponerse a la desdolarización en simultaneidad con los pronunciamiento del candidato a la vicepresidencia y de su mil veces mencionado lider asesor,que se han comprometido pública y conjuntamente con otros políticos del socialismo del siglo XXI a desdolarizar la economía, en concordancia con el modelo dictatorial que ha llevado a la pobreza a varios países.
La patria exige que nos informemos, recordemos y votemos por la libertad, por la justicia y la democracia.
[ad_2]
Source link