Catalunya vacunará de la gripe a los niños de 6 meses a 5 años el próximo invierno

Con la ola de bronquiolitis de bajada, la reproche está ya golpeando con fuerza las urgencias tanto generales como pediátricas de los hospitales catalanes. En Barcelona, ​​la emergencias para adultos están experimentando un incremento de «actividad muy importante» entre uno 12% y 15% más que el año pasado y que en la era precovid, segun el Hospital de la Santa Creu y Sant Pau. son las llamadas «deuda inmunológico»: as in los años anteriores la flue y otros virus respiratorios apenas existieron, la población no es inmune.

Ocurre lo mismo en las urgencias pediátricas. «Es lo suficientemente sumisa la impacto en queja en niños en toda España, igual que el covid-19. Lo que pasa es que a los niños no les hacemos pruebas porque, sea una cosa u otra, la conducta terapéutica es la misma», apunta Carles Luaces, miembro de la Sociedad Española de Urgencias de Pediatría (SEUP) y jefe de las Urgencias del Hospital Sant Joan de Déu (Esplugues de Llobregat). Cataluña y otras comunidades vacunarán de la gripe a los niños que tendrán entre 6 y 59 meses (cinco años) desde el temporal 2023-2024.

Los niños con síndrome gripal, a difference of los adults in edad de riesgo, no suelen requerir ingreso hospitalario, lo que da un respiro a algunos centros como Sant Joan de Déu de referencia para niños. «En bronquiolita, como necesitan oxígeno, sostenga eso para ingerir. Ahora mismo la actividad de nuestra uci pediátrica es normal”, dice Luaces. Los médicos llaman a utilizar las mascarillas cuando las personas, sean de la edad que sean, estén con gente mayor o con pacientes con fermedades crónicas.

Planes de Contingencia

«Todas las urgencias de Barcelona están viviendo un aumento significativo en mi actividad, entre el 12% y el 15% más con respecto al año anterior y con respecto a 2019. Es mucho, detrás de cada tanto por ciento hay millas de pacientes”, señala Mireia Puig, director del Servicio de Emergencias de Sant Pau. Están circulando los reproche (el que más), el virus respiratorio sincial (el RSV, causante de bronquiolita) y COVID-19. «Los vemos en gente sana y en personas mayores», dice.

Las emergencias, asegura, están «muy llenas» y el hospital ha tenido que aplicar «Planes de Contingencia», como el uso de áreas que no se utilizan para hospitalización y «ajuste» de cirugías no programadas. Además, la ola de queja está «en fase de ascenso». El pico llegará, calculó la Conselleria de Salut, de vuelta a la Navidad. Después, llegará el de covid-19, aunque algunos expertos temen que, tras este puente en que ha habito une amento de la interacción social, ambos picos coincidentes à la vez.

Sin más espacios personales ni espacios

«Hay no aumento significativo de la demanda, pero no hay más espacios ni personal para visitar», explicó Puig. De hecho, toda la actividad hospitalaria de este año es entre un 2% y un 4% superior a la del año anterior e incluso a la de 2019. [hospitales, atención primaria]pero una parte muy importante acaba en las urgencias hospitalarias, que realiza un 48% de toda la actividad asistencial de Catalunya».

Emergencias para adultos hospital del mar (Barcelona) están recibiendo unas 300 registros de visitas, cuando hace una semana eran unas 200, una cifra ya alta. «La presión está muy por encima de 2019», señalan fuentes del centro. Además de enfermos de gripe, a las urgencias están acudiendo pacientes crónicos y alcaldes que «están desestabilizados» por cualquier virus. «Hay mucha presión, estamos muy llenos», dicen estas fuentes. El mar ya ha abierto 19 cámaras adicionales en el Hospital de L’Esperança para dar cobertura a esta demanda. como ha tenido como liga alguna cirugia que podia aplazar.

La vacuna gripal en niños

noticias relacionadas

Cataluña y otras comunidades vacunarán de la gripe a los niños que tendrán entre 6 y 59 meses (cinco años) desde el temporal 2023-2024. Hasta ahora, la indicación de la vacuna de la gripe era solo para los pequeños con enfermedades cronicas, algo factor de riesgo Oh amistoso de riesgo personas. Pero este fármaco se ampliará de la próxima campaña. En España, muy comunidades (Galicia, Murcia y Andalucía) han vacunado ya este año de la gripe a los niños sanos de entre 6 y 59 meses (todas las vacunas se administran en los niños de más de seis meses).

«El niño es el principal vector de transmisión de infección Además, la mayor tasa de hospitalización y gravedad [en niños] da en el cinco años menores y, sobre todo, en el menor de dos», dice Fernando Moraga-Llop, expresidente de la Societat Catalana de Pediatria y portavoz de la Asociación Española de Vacunología. Moraga-Llop señala que vacunar a los pequeños protege a personas mayores que tienen más riesgo de acabar ingresadas en el hospital.